Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Anagrama da carpetazo definitivo al libro de Luisgé Martín sobre José Bretón
    La editorial Anagrama ha anunciado este miércoles la extinción del contrato de edición para la publicación y distribución de 'El odio', el libro de Luisgé Martín en el que se recogen las confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus dos hijos, Ruth y José, ocurrido en el año 2011.Así lo ha señalado la editorial en un comunicado en el que añade que, tras la finalización de la relación contractual, los derechos del libro vuelven a ser propiedad del autor; la editorial recuerda que decidieron paralizar el lanzamiento y la distribución de 'El odio' el pasado 21 de marzo."Después de la denegación judicial posterior, en dos ocasiones, de la petición de medidas cautelares de la Fiscalía que solicitaba esa paralización, la editorial mantuvo voluntariamente la suspensión de la distribución de la obra, que ahora confirma que es definitiva", señala el comunicado. (HABRÁ AMPLIACIÓN)
  • La Guardia Civil retira 10 bombas de una cueva de Sarrión
    Efectivos del Grupo de Desactivación de Artefactos Explosivos (GEDEX) de la Guardia Civil con base en Zaragoza y al Equipo de Búsqueda y Localización (EBYL) de la Comandancia de Teruel han retirado este martes 10 artefactos explosivos procedentes de la guerra civil en la localidad de Sarrión.Tras recibir un aviso de un ciudadano en el que informaba del hallazgo de varios objetos con características compatibles con artefactos explosivos en el interior de una cavidad, se activó al GEDEX y al EBYL.Durante la inspección inicial, los agentes observaron que dicha cavidad no presentaba origen natural y que su acceso resultaba muy difícil si no se realizaban trabajos previos de remoción; todo ello, debido a la acumulación de escombros, objetos punzantes, tóxicos y lesivos en la entrada. Ante la inestabilidad estructural y el riesgo de desprendimiento, se solicitó el apoyo del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Mora de Rubielos para asistencia técnica en los trabajos de habilitación del
  • Francisco recibe al personal que lo trató en el hospital: "Gracias por vuestro servicio"
    El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.Se trata de la primera audiencia pública de Francisco con un grupo desde que salió del hospital, el pasado 23 de marzo, lo que muestra la mejoría del pontífice, en medio de la incertidumbre sobre su eventual presencia en los ritos de la Semana Santa, tras delegar en varios cardinales para las celebraciones vaticanas."Gracias por vuestro servicio en el hospital, muy bueno, seguid así", remarcó el pontífice, según informó la sala de prensa de la Santa Sede en un comunicado, al anunciar el encuentro con directivos y personal de la Fundación Policlínico Gemelli, de la Universidad Católica y de la Dirección de Salud e Higiene del Estado del Vaticano.El pontífice, de 88 años y que departió con el grupo durante unos 20 minutos poco
  • La UE acuerda rebajar la protección del lobo y tendrá más margen en las poblaciones locales
    Los Estados miembros de la Unión Europea han aprobado este miércoles rebajar el estatus de protección del lobo, en un paso que les dará más flexibilidad para la gestión de las poblaciones locales aunque seguirá siendo una especie protegida. De esta forma, los 27 acuerdan la propuesta de la Comisión para adaptar las normas comunitarias a la rebaja del estatus de protección del lobo que la UE logró en diciembre y que entró en vigor el pasado 7 de marzo, en el marco del Convenio de Berna del Consejo de Europa.La posición ha sido adoptada sin el respaldo de España, Polonia y Bélgica, que han optado por abstenerse, han confirmado fuentes europeas a Europa Press. Con esta decisión los Estados miembros tendrán más margen para gestionar sus poblaciones locales de lobos, "con el fin de mejorar la coexistencia y minimizar el impacto de la creciente población de la especie, incluidos los retos socioeconómicos", señala el Consejo sobre la propuesta adoptada.En todo caso, el lobo seguirá siendo una especi
  • Medalla de Aragón para los 2.000 aragoneses que participaron en el operativo de Catarroja tras la dana
    Los casi 2.000 aragoneses que participaron en el contingente coordinado por el Gobierno de Aragón en Catarroja (Valencia) y que trabajaron en labores de limpieza y reconstrucción de este municipio devastado por la dana han comenzado a recibir la Medalla de Aragón, máxima distinción que impulsa el Gobierno autonómico, y que les fue concedida el pasado mes de diciembre.Durante el acto de reconocimiento, celebrado en el Palacio de Congresos de Zaragoza el pasado 17 de diciembre, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, agradeció el trabajo desarrollado por el operativo reconociendo que “resumir vuestro trabajo en achicar agua, retirar vehículos amontonados en los garajes o limpiar calles y colectores sería una simplificación injusta. Fuisteis ejemplo de cariño, solidaridad y empatía con un pueblo que pedía ayuda a gritos. Sacasteis lo mejor del ser humano, mientras trabajabais sin descanso para que vuestros hermanos recuperasen sus vidas”.Azcón explicó que “esta medalla es la máxima distinción