Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Reabren los accesos al pico del Teide, pero no para todos: estos son los requisitos
    El Cabildo de Tenerife ha reabierto este viernes el acceso a pie de los senderos que dan acceso al pico del Teide para las personas federadas en montaña y los profesionales y empresas de turismo autorizadas, que deberán cumplir una serie de requisitos. De este modo, las personas con tarjeta federativa de montaña en vigor deberán disponer del equipamiento invernal básico obligatorio (ropa técnica, crampones y piolet). Asimismo, tendrán que estar registradas en la aplicación Tenerife ON y solicitar el pertinente permiso, ha indicado la corporación en una nota. También se permite el acceso a empresas y personas físicas en el libre ejercicio de su profesión inscritas en el Registro de Turismo del Gobierno de Canarias en actividades de senderismo, montañismo y trekking en Tenerife que acompañen y guíen a grupos de hasta un máximo de 15 personas por guía. De este modo, los guías deben de contar con acreditación para ejercer en el Parque Nacional del Teide y la cualificación necesaria para
  • La Asociación de Memoria Histórica recuerda que el Monumento a Franco de Santa Cruz de Tenerife celebra el “dolor” de las víctimas
    La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha presentado alegaciones en el trámite de Audiencia en el expediente relativo a la incoación de expediente de declaración de Bien de Interés Cultural de la Escultura de Juan de Ávalos García Taborda, conocida como Monumento a Franco, situada en la confluencia de la Avenida de Anaga y la Rambla de Santa Cruz, en Santa Cruz de Tenerife: “no se puede conmemorar la puesta en marcha de una maquinaria asesina que todavía tiene a miles de víctimas desaparecidas”. En un comunicado, Emilio Silva, presidente de la ARMH y nieto del primer desaparecido por la represión franquista identificado por una prueba genética, denuncia cómo “no se puede conmemorar la puesta en marcha de una maquinaria asesina que todavía tiene a miles de víctimas desaparecidas”. Así, continúa el presidente, un monumento como ese celebra “el sufrimiento de cientos de miles de personas y enaltece al responsable de terribles violaciones de derechos humanos que
  • Una falsa doctora en Canarias usa fármacos veterinarios en tratamientos estéticos: ha sido detenida por la Guardia Civil
    La Guardia Civil de Fuerteventura detuvo el pasado 7 de abril a una mujer de 28 años en el marco de la operación “Rejuvenation”, acusada de intrusismo profesional, lesiones, delitos contra la salud pública y falsedad documental. La investigación, llevada a cabo por el Puesto de Puerto del Rosario, comenzó tras las denuncias de varias mujeres que aseguraron haber recibido tratamientos estéticos invasivos con sustancias inyectables, por los que pagaron hasta 800 euros. Las afectadas no solo no obtuvieron los resultados esperados, sino que sufrieron lesiones y empeoramiento de su estado físico. Además, denunciaron que el local donde se realizaban los procedimientos carecía de las condiciones higiénicas y sanitarias mínimas. La acusada se promocionaba en redes sociales como médica especialista en estética, operando en un establecimiento de Caleta de Fuste que simulaba ser un centro médico autorizado. Para reforzar su credibilidad, exhibía un falso título universitario que supues
  • Hallan el cadáver de un trabajador en una cámara frigorífica de una nave industrial en Canarias
    El cuerpo sin vida de un hombre de 53 años ha sido hallado este viernes por la mañana en el interior de una cámara frigorífica de una nave industrial ubicada en el muelle de Arrecife (Lanzarote), que falleció de muerte natural. Agentes de la Policía Nacional científica realizaron la inspección ocular en el lugar por si se trataba de un accidente laboral, pero finalmente el médico forense ha dictaminado que la muerte de este varón de 53 años ha sido por causas naturales, según un breve comunicado de la Jefatura Superior de Policía de Canarias. Hasta el lugar, en una nave industrial del muelle de Naos, se desplazaron dos ambulancias del Servicio de Urgencias Canario, además de varias patrullas de la Policía Nacional.
  • Detectan 579 casos de cáncer de piel en Tenerife: claves para prevenirlo en un entorno de radiación ultravioleta extrema
    El cáncer de piel es el sexto tipo de este enfermedad diagnosticado en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, con una cifra total de 579 casos en 2024, según cifras del Observatorio de la Asociación Española contra el Cáncer. Así lo ha expuesto el vicepresidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Santa Cruz de Tenerife, David Cova, con motivo de una rueda de prensa celebrada este viernes en el Cabildo de Tenerife para presentar la II campaña de prevención del cáncer de piel en la isla. “Hay un pequeño incremento, pero constante, a lo largo de estos últimos años del cáncer no melanoma y del melanoma”, ha incidido por su parte el director del área de Salud de Tenerife del Gobierno de Canarias, Rafael Luis Martín. A la presentación han asistido el presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología, en la sección canaria, Ricardo Fernández, así como el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos, Manuel Ángel Galván, y el gerente de Atención Pr