Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La comprometida táctica de ligar del Iker Jiménez de Mallorca en su cita de 'First Dates': «Podemos escuchar voces»
    En el panorama televisivo de España, los programas de citas han evolucionado considerablemente en los últimos años. Sin embargo, pocas veces se ha visto una estrategia de seducción tan peculiar como la empleada por Alejandro, un vigilante de seguridad de 38 años procedente de Mallorca, quien sorprendió tanto a la producción como a su cita al presentarse como investigador paranormal amateur. El pasado miércoles, los espectadores fueron testigos de un encuentro que rompió los esquemas habituales del formato. «Hago otras cositas como hobby. Suelo realizar vídeos sobre investigaciones paranormales», confesó Alejandro al presentador nada más llegar al restaurante. Esta introducción, lejos de ser casual, formaba parte de una calculada presentación que le permitiría destacar entre la multitud de participantes que han pasado por el programa. Lo que verdaderamente causó impacto fue el momento en que Alejandro extrajo de su bolsillo una «spirit box» o caja de espíritus, un dispositivo utilizado por l
  • Así es como puedes engañar a tu cerebro para dejar de fumar
    Todo el mundo conoce el poder adictivo que tiene el tabaco. Muchos empiezan desde jóvenes, por lo que nunca les falta su paquete; mientras que otros, ya sea por estrés u otros motivos, han decidido comenzar con él. Sabiendo lo perjudicial que puede llegar a ser, los fumadores intentan dejar aparte este vicio para que no les afecte más en su día a día. Algunos consiguen quitarse el hábito de forma definitiva, pero otros recaen porque la sensación de abstinencia les puede. El experto en funcionamiento del cerebro, Henning Beck, ha sacado a la luz algunas claves para reprogramar la mente y que el tabaco deje de ser parte del día a día. Según La Vanguardia, a través de Beck, se deben identificar en primer lugar los factores que desencadenan querer llevarse un cigarro a la boca y, una vez detectados, cambiar la actividad de fumar por otra que nos dé una satisfacción inmediata. «El cerebro está condicionado a buscar recompensas rápidas, por lo que cambiar el hábito con pequeñas acciones puede debi
  • Mariana Zapién, ingeniera de alimentos, desmonta un mito común: «Congelar no mata las bacterias, solo las pone a dormir»
    Congelar alimentos es una de las formas más habituales de conservación en los hogares. Desde carnes y pescados hasta frutas, verduras o platos preparados, el congelador se ha convertido en un aliado clave contra el desperdicio alimentario. Sin embargo, existe una creencia muy extendida: pensar que congelar los alimentos elimina las bacterias. Un mito que, como explica la ingeniera de alimentos y divulgadora Mariana Zapién, es falso. La confusión suele surgir porque en algunos casos -como el del anisakis- la congelación sí inactiva ciertos parásitos. Pero eso no significa que el mismo efecto ocurra con bacterias como Salmonella, E. coli o Listeria. En un vídeo publicado en sus redes sociales, Zapién aclara por qué la congelación no mata a estos microorganismos, sino que simplemente los mantiene en un estado de latencia. Congelar no mata, solo pausa «La congelación no mata a todos los microorganismos que pueden enfermarnos, hace que entren en un estado latente», explica Mariana Zapién. Durante ese
  • Can Llàtzer acoge su segundo jardín de mariposas
    Coincidiendo con el Día Mundial de la Biodiversidad, la finca de Can Llàtzer, gestionada por ASPANADIF, acogió este miércoles la plantación de un jardín en forma de mariposa. La iniciativa se enmarca en el proyecto ‘Mariposas para la Biodiversidad’, impulsado por IbizaPreservation a través del programa Ibiza Produce. La actividad contó con la participación de los usuarios y usuarias del centro ASPANADIF, así como de voluntarios de IbizaPreservation. Jordi Salewski, coordinador del proyecto, explicó que este es el segundo jardín que se planta en la isla, tras una primera experiencia en noviembre. «El objetivo es hacer educación ambiental y sensibilizar sobre el papel de las mariposas como indicadores de biodiversidad. Si hay mariposas, hay salud en los ecosistemas», señaló. El jardín está diseñado específicamente para atraer a estos insectos polinizadores mediante la plantación de especies como salvia, santolina, perejil, cardo e hinojo. Algunas sirven para alimentar a las orugas y ot
  • Airbnb debe colaborar en la erradicación de la oferta vacacional ilegal
    La reciente orden estatal de bloquear cerca de 66.000 anuncios en toda España, avalada por la Justicia, debería marcar un antes y un después en la lucha contra el alquiler vacacional ilegal. Con más de 7.000 viviendas publicitándose de manera ilícita en Baleares, según datos de la DirecciónGeneral de Consumo estatal, el problema es de gran calado y si bien se están dando pasos en Ibiza con el acuerdo con la plataforma ésta debe implicarse aún más. Airbnb, que de momento no ha tenido éxito en sus recursos ante la justicia, se escuda en una «metodologia indiscriminada», pero no puede seguir eludiendo su responsabilidad. Cada vez los trastornos alimentarios afectan a niñas más pequeñas Los trastornos de conducta alimentaria afectan cada vez más a niñas más pequeñas. Desde la pandemia, se están multiplicando los casos de menores de entre nueve y diez años que acaban en tratamiento por estas enfermedades mentales. Los expertos señalan el acceso a ciertos contenidos en las redes sociales como