Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Un agente de Emergencias explica si bañarse después de comer puede causar un corte de digestión: «No existe como tal»
    Con el verano llega el « hijo/a, hasta dentro de dos horas no te puedes bañar, que te da un corte de digestión y es muy peligroso». Un clásico de cada año, algo muy extendido en la cultura española, que se ha transmitido de generación en generación. Generalmente lo advierten los padres, madres y personas mayores , que indican a sus pequeños que, una vez acabada la comida, han de esperar hasta dos horas de reloj para poder darse un baño. Lo cierto es que no existe una base científica que sostenga este mito , este supuesto peligro por el que se atemoriza a los más pequeños de la casa que, recién alimentados, meterse en la piscina o en el mar puede tener efectos muy graves para la salud. Para desmitificar este topicazo arraigado en nuestra sociedad, Jordi Wild ha llevado a su podcast, The Wild Project , a Miguel Assal, un agente de Emergencias , que ha hablado largo y tendido sobre los verdaderos riesgos que se producen con la llegada del verano... y no precisamente un corte de digestión. Este agente
  • Elogio del maestro
    En la actual era de sobreabundancia informativa, donde la inmediatez y la eficiencia son altamente valoradas, el maestro universitario, casi en peligro de extinción, se erige como una figura capital. Este artista de la educación superior no se limita a transmitir conocimientos; sino que inspira, aconseja, orienta, facilita, lidera, forma, educa, comprende, y despierta la curiosidad y el deseo de aprender. Con su labor, transforma el campus en un espacio dinámico de diálogo y pensamiento crítico, apto para el cultivo de las virtudes intelectuales. Por eso, cuando faltan maestros, la universidad se tambalea y la sociedad se empobrece. Todo universitario sabe distinguir entre la competencia de un académico altamente cualificado y la 'auctoritas' que caracteriza al auténtico maestro. Más allá de sus sólidos conocimientos técnicos, el maestro es referente, ejemplo, modelo, pilar, y tiene la capacidad de fomentar en los estudiantes la libertad de pensar, elegir y aceptar, guiándolos en la búsqueda de su pr
  • El Estado fiscal
    El ministro de Hacienda, sea el que sea, es la persona que más sabe de nuestras vidas. So pretexto de vigilar el fraude, la Agencia Tributaria examina nuestros movimientos bancarios con meticulosidad exhaustiva y puede trazar con ellos una completa radiografía íntima de las costumbres, aficiones o necesidades de cada contribuyente y su familia. De ahí que sus responsables despierten poca simpatía, aunque a muchos les guste la sensación de poder que produce esa posición de superioridad tan temida. Cristóbal Montoro no ha sido ni será el único que ha utilizado su cargo como herramienta de presión política, pero sí hasta ahora el que lo ha hecho de una manera más desaprensiva. Filtró información privada, amenazó o persiguió a adversarios,... Ver Más
  • Onomástica
    El año que viene, por estas mismas fechas estivales, se conmemorará –en el dudosísimo caso de que estemos entonces para conmemoraciones– el centoquincuagésimo aniversario de la abolición de los fueros vascongados (por ley de 21 de julio de 1876). La leyenda dice que tal ley fue causa de la aparición del nacionalismo vasco, pero es dudoso. El nacionalismo vasco data de 1892, con la edición de 'Cuatro glorias patrias', opúsculo de un Sabino Arana Goiri que contaba entonces veintisiete primaveras. Los fueros habían sido subrepticiamente restaurados catorce años atrás mediante los conciertos económicos, y aquí paz y después gloria. Lo que realmente impulsó a Sabino Arana Goiri a romper con España fue la apertura, en las inmediaciones de su mansión... Ver Más
  • En este «y tú más» no hay prostíbulos
    La primera gran traición del marianismo a sus votantes corrió a cargo de Cristóbal Montoro , que desde el Ministerio de Hacienda cargó una brutal subida de impuestos sobre las espaldas de la clase media cuando su partido había prometido bajarlos. Después convirtió la Agencia Tributaria en un martillo de herejes, con amenazas desde la tribuna que se traducían en inspecciones fiscales inmisericordes a cualquiera que osara levantar la voz contra él o su jefe, Rajoy. Ahora sabemos que, además de esquilmarnos y perseguirnos, tenía tiempo para impulsar políticas muy favorables a los intereses de las empresas que contrataban y abonaban abultadas facturas a su despacho, 'Montoro Asociados', después rebautizado como 'Equipo Económico'. La justicia dictaminará si estamos ante varios... Ver Más