Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La Aemet activa el aviso amarillo en Tenerife
    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado un aviso por riesgo de fenómenos costeros en Tenerife, La Gomera y el canal marítimo entre ambas islas, con una probabilidad estimada entre el 40% y el 70%. El aviso estará vigente desde las 09:00 hasta las 23:59 horas de este martes, 29 de abril. Según el pronóstico, se espera viento del norte o noroeste con intensidad de fuerza 7 (50 a 61 kilómetros por hora) en el canal entre La Gomera y Tenerife. También se prevén condiciones de fuerte marejada y mar de fondo del norte o noroeste de aproximadamente un metro de altura. Este aviso afecta concretamente a: La Gomera: Costa suroeste y sureste. Tenerife: Litoral este, sur y oeste. Canal marítimo entre ambas islas. En paralelo, el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de prealerta tanto por fenómenos costeros como por vientos, en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteo
  • La Policía Nacional alerta sobre estafas telefónicas vinculadas al apagón masivo
    La Policía Nacional ha emitido una advertencia sobre una estafa telefónica que ha comenzado a proliferar coincidiendo con el gran apagón que afecta a la Península Ibérica. Los estafadores llaman a los ciudadanos alegando poder restablecer el suministro eléctrico a cambio de obtener sus datos bancarios. Las autoridades advierten que esta práctica constituye un fraude y recuerdan a la población que no proporcionen información personal o financiera a través del teléfono. Asimismo, instan a los ciudadanos a informarse únicamente a través de fuentes oficiales y a consultar en caso de tener dudas. Apagón masivo España y Portugal han vivido este lunes un apagón eléctrico masivo, considerado el peor en la historia reciente de ambos países. El corte, que comenzó al mediodía e inicialmente afectó a toda la península salvo las islas y las ciudades autónomas, paralizó el funcionamiento de servicios esenciales: transporte ferroviario, aeropuertos, telecomunicaciones, hospitales, centros
  • Los puertos y aeropuertos de Canarias funcionan con normalidad tras el apagón
    Los puertos y aeropuertos de Canarias funcionan con normalidad este lunes y la única incidencia relevante hasta el momento ha sido la caída del teléfono de información del Gobierno autonómico, el 012, que se restableció en su totalidad a las 15.30 horas. Este es el balance provisional que hace el Gobierno de Canarias de las incidencias en el archipiélago del apagón energético registrado en España, en un mensaje en el que llama a la “tranquilidad” de la población y pide “moderar” el uso de los teléfonos móviles para evitar saturar las redes. El Gobierno de Canarias mantendrá activa la situación de alerta del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (Plateca) para continuar realizando un seguimiento, en tiempo real, de las posibles incidencias en el suministro de los servicios básicos en el archipiélago. Durante la tarde se han registrado problemas en la red de telefonía móvil por congestión de los sistemas, aunque las operadoras
  • Activan el Plan de Emergencias en un municipio canario por “anomalías” en suministro
    El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha activado en la tarde de este lunes, 28 de abril, el Plan de Emergencias Municipales (PEMULPA) por “anomalías” que se están produciendo en el suministro de servicios esenciales ante el apagón eléctrico que sufre la península ibérica y que si bien no ha afectado a los sistemas de Canarias, sí que ha registrado algunas incidencias. En concreto, las incidencias registradas se han producido en la red de telefonía móvil por congestión de los sistemas, aunque las operadoras han garantizado el acceso al 112, ya que las llamadas de emergencia tienen prioridad sobre el resto. Hasta el momento, los puertos y aeropuertos canarios han funcionado con normalidad y la única incidencia relevante, por el momento, ha sido la caída del teléfono de información del Gobierno de Canarias, 012, según ha informado el Gobierno canario tras la reunión del comité asesor del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (P
  • Regresan las lluvias a Canarias: esta es la previsión de la Aemet
    La previsión meteorológica para este martes indica que en el norte, estará nuboso con probables lluvias débiles a moderadas, especialmente durante la mañana, tendiendo a últimas horas a intervalos nubosos y en el resto de zonas, poco nuboso en general, salvo en el este y sur donde se esperan intervalos nubosos, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas sufrirán pocos cambios, y los termómetros oscilarán entre los 23 grados de máxima en Tenerife y los 12 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará moderado del norte y noroeste, con intervalos de fuerte en la vertiente este y extremo oeste, así como en cumbres, donde no se descartan rachas muy fuertes. En el norte y este de Gran Canaria habrá intervalos nubosos con predominio de los cielos nubosos a partir de la mañana con probables lluvias débiles o localmente moderadas, especialmente en medianías. Mientras, en el resto de zonas estará poco nuboso con algún intervalo ocasional en