Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- La representación de La Pasión de Adeje, en Atlántico Televisión
ATLÁNTICO TELEVISIÓN emitirá esta noche, a las 23.30, una de las producciones de Semana Santa más importantes de España, en la que los protagonistas son casi medio millar de vecinos de la Villa de Adeje. Se trata de una experiencia única: la representación de La Pasión de Cristo, en la que cada año se recrea, con una sorprendente fidelidad histórica, los últimos momentos de Jesús. Un espectáculo de fe y tradición que cada año conmueve a miles de personas. La Jerusalén de hace 2.000 años cobrará vida en Adeje y en ATLÁNTICO TELEVISIÓN. - Miércoles Santo en La Laguna con las procesiones de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad y del Señor de la Cañita
La Laguna sigue inmersa en la celebración de su emblemática e histórica Semana Santa, que anoche volvió a llenarse de emoción y devoción con las procesiones del Miércoles Santo. Así, desde la Catedral salieron, pasadas las 20.00 horas, las procesiones de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad, acompañadas por su cofradía; así como el paso del Ecce Homo (Señor de la Cañita), con la Muy Antigua y Venerable Hermandad de la Sangre de Cristo y la Santa Cruz. - Se reducen de 28 a 15 los puntos de vertidos ilegales de basura en Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife registra actualmente quince puntos de vertidos de residuos ilegales, repartidos en diferentes zonas y calles en las que los ciudadanos tiran la basura sin control, pese a tener contenedores específicos a menos de 200 metros. Aunque sigue siendo una cifra elevada, la capital ha logrado reducir en doce los 28 emplazamientos detectados el pasado año por la empresa Valoriza, concesionaria de la limpieza de la capital. Un hecho que llevó al concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, a poner en marcha la campaña de la silla con el objetivo de “vigilar y sancionar” a aquellas personas que cometían dichos actos incívicos. Según el nuevo informe al que ha tenido acceso DIARIO DE AVISOS, realizado entre el 7 y el 11 de abril de 2025, “se han incluido quince puntos de vertidos ilegales en la vía pública donde reiteradamente algunos vecinos siguen depositando los residuos domésticos, a pesar de que en muchos de ellos se han colocado horquillas informativas pretendiendo corregir - El Cabildo de Tenerife aprueba 1,8 millones para la reforma del teatro Baudet
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife aprobó ayer una inversión de 1,853 millones de euros para el proyecto básico y de ejecución de consolidación del teatro y cine Baudet, ubicado en Santa Cruz (en un edificio de la avenida Islas Canarias) y propiedad de la Corporación insular desde 1999, según anunció ayer el vicepresidente, Lope Afonso, junto con el vicepresidente segundo, José Miguel Ruano, en la rueda de prensa tras la celebración del Consejo. Se trata de un proyecto que ya adelantó DIARIO DE AVISOS el pasado enero y en el que se acometerán trabajos de reparación y consolidación de la cubierta que hay sobre la gran sala del histórico cine y en la estructura del inmueble, y que supondrá la primera fase para su futuro uso cultural, como espacio polivalente. Lope Afonso indicó ayer que el plazo de esta actuación es de doce meses y que supondrá mejoras en los sistemas estructurales, consolidación de la estructura de la edificación realizando un refuerzo estructural en la estr - “Los datos indican que la termita subterránea en Tenerife está en recesión”
“Según los datos que manejamos, la termita subterránea (Reticulitermes flavipes) está en recesión en la Isla”, asegura Juan Francisco Pestano Gabino, jefe de grupo de Tragsatec y responsable del plan de erradicación de esta especie exótica invasora que, desde hace varios años, tiene en vilo a los vecinos de los municipios de Tacoronte, La Laguna, Santiago del Teide, Adeje y Arona. “Estamos haciendo un trabajo muy lento, pero lo suficientemente concienzudo y complejo para decir que, por donde pasamos y actuamos aplicando el tratamiento, la estamos eliminando, no erradicando porque para ello tiene que pasar un tiempo prudencial de, al menos, cinco años”, explica Pestano. Desmiente que existan dos nuevos focos en Tacoronte y La Laguna, en concreto en las proximidades del colegio de Guayonge, como confirmó a este periódico Arsenio Gómez, técnico del área de Agricultura y Medio Ambiente del Consistorio tacorontero, y tampoco en la zona del camino Tagoro, en Valle de Guerra, La Laguna. Co