Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La realidad sobrepasa lo previsible
    El pasado 20 de enero, asumió como 47 presidentes de los Estados Unidos, Donald Trump, quien debe gobernar hasta el año 2029.  Este empresario-político norteamericano, del ala más radicalmente conservadora e integrista del Partido Republicano ya gobernó como 45 presidentes, finalizando dicho período con un bochornoso episodio, cuando una horda de seguidores quiso asaltar la sede del parlamento para impedir que asumiera Joe Biden.  Fue acusado de haber instigado esta situación y en paralelo juzgado y condenado por delitos económicos, así como por llevar una vida íntima cuestionable. Lo antes anotado debiera liberarnos de manifestar sorpresa por lo que viene ocurriendo. Se creyó, que parte importante de sus anuncios quedarían solo en palabras, pero que solo se implementarían a pequeña escala. Craso error, porque la realidad muestra que los anuncios y predicciones se han quedado cortos. Además de su mirada de desprecio, condena e inmisericorde condena a quienes no piensan como él, anunció
  • El voto de los jóvenes
    ¡Más de tres millones de jóvenes viven en el Ecuador! Esta población será determinante en la próxima elección de gobernantes y asambleístas. Comparto algunos datos de interés, proporcionados por una encuesta realizada en 2021, por la Fundación SM, y el informe consiguiente. “La población joven encuestada en Ecuador expresa casi en su totalidad que sus prioridades vitales son la familia, el trabajo, la salud y la educación, ya que el 99% y el 98% escogen estas opciones como “bastantes y muy importantes”. “Lo que menos les inquieta es la política. Solo el 36% de las personas jóvenes piensa que es bastante o muy importante. Sin embargo, el 77 % considera necesario que en una sociedad democrática exista debate, y pese a que más de la mitad de ellos y ellas afirman que “la política tiene poco que ver conmigo”, el 58% confía en la política como una herramienta que puede contribuir a cambiar la sociedad. Algo que no deja de resultar paradójico, si atendemos a los resultados del pu
  • Cartas a Quito / 6 de febrero de 2025
    La protección de datos personales en Ecuador. La protección de datos personales consiste en un conjunto de normativas y medidas destinadas a garantizar la seguridad y privacidad de toda la información que identifica a las personas y su respectiva data. Esto incluye datos como contraseñas, cuentas bancarias, perfiles digitales, fotos, historial médico, laboral, redes sociales y cualquier otro tipo de información almacenada o compartida en las plataformas digitales y hasta en el internet de las cosas como reproductores alexas, cámaras de videovigilancias de hogar o públicas y relojes digitales por mencionar unos. Hoy en el 2025 ya 14 de los 20 países más poblados de América Latina (sin contar Estados Unidos y Canadá) cuentan con normativas específicas en este ámbito. Países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Ecuador, entre otros, han adoptado legislaciones para proteger esta información. Esto demuestra la importancia que la región atribuye a la privacidad, a pesar de las difere
  • Minería ilegal, un problema urgente para el nuevo presidente de Ecuador
    La minería ilegal en Ecuador es un problema que alcanza dimensiones alarmantes, ya que está estrechamente vinculada al crimen organizado y al narcotráfico. En primer lugar, esta actividad ilícita afecta la economía y las finanzas del país. Además, tiene un impacto devastador en el medioambiente y en las comunidades locales. En consecuencia, la falta de acciones estatales eficientes para detener esta práctica exacerba la situación. Lo más preocupante es que pone en peligro a las poblaciones y ecosistemas de la Amazonía ecuatoriana. Por ejemplo, la minería ilegal mueve entre 600 millones y 800 millones de dólares al año, según las Naciones Unidas. Esta economía ilícita permite lavar dinero del narcotráfico y tiene el respaldo de políticos y funcionarios corruptos. Por lo tanto, la falta de control efectivo y la convivencia entre minería legal e ilegal crean un panorama incierto. Como resultado, esta situación dificulta la veeduría ciudadana y la transparencia en el sector miner
  • Estos serán los horarios del Trolebús y la Ecovía el domingo 9 de febrero por las elecciones 2025
    La Empresa de Transporte de Pasajeros Quito informó sobre los horarios del Trolebús y la Ecovía el domingo 9 de febrero por las elecciones 2025. Ese día, las mesas electorales se instalarán desde las 06:30; aunque, los votos serán receptados desde las 07:00 hasta las 17:00. Más noticias: Las votaciones de las elecciones 2025 se iniciarán con los privados de la libertad este jueves ¿Cuántas instituciones educativas serán recintos en las elecciones 2025? Los horarios del Trolebús y la Ecovía este domingo 9 de febrero de las elecciones 2025 El horario de atención de los corredores municipales Trolebús y Ecovía, desde las 06:00 hasta las 21:00. Además, las rutas alimentadoras funcionarán desde 06:00 hasta las 21:30. Durante la jornada de sufragio de las elecciones 2025, 126 unidades de transporte serán distribuidas de acuerdo a la demanda en las estaciones y paradas. Personal de Servicio al Usuario estará ubicado en las estaciones y terminales del Trolebús y Eco