Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Va un supermercado de Alemania y enseña lo que tienen los carritos de este país que no existe en España: «Es para personas que tienen...»
    Pocos lugares generan tantas reacciones virales como los supermercados . Estos espacios cotidianos, presentes en todo el mundo y frecuentados por todo tipo de personas, son auténticos focos en los que uno se puede llegar a sorprender con los propios productos en sí, y sus precios, pero también por las normas y costumbres de compra que cada país tiene instaurado como si fueran universales. España no queda ajena a esta tendencia . A vista de los turistas, nuestros supermercados están plagados de aspectos que merecen fotografías o vídeos: paletillas de jamón colgadas, marisco vivo en peceras, oreja o morro de cerdo a la venta... Igualmente nuestros compatriotas, cuando viajan al extranjero, se topan con particularidades que dejan a muchos perplejos . El usuario de TikTok @jan_vlc acaba de confirmarlo con un vídeo que ha subido y que en cuestión de días supera las 109.000 visualizaciones . Él es un internauta que suele publicar vídeos virales, de temática totalmente variadas, y por lo general de autore
  • La estrategia del Betis para convencer a Antony para que se quede
    El Betis quiere que Antony siga en sus filas como cedido hasta junio de 2026, más allá del contrato de préstamo ahora vigente hasta este verano acordado en enero con el Manchester United . El espectacular rendimiento del extremo brasileño hace más necesario este movimiento para los verdiblancos, que han trabajado en darle un contexto favorable al futbolista desde el primer día con medidas especiales y eso está ofreciendo sus frutos ya que Antony no para de señalar a unos y otros que su decisión está ya tomada y que quiere continuar en el Betis. El tema se tratará en las próximas semanas con el Manchester United buscando nuevos términos para una cesión que incluirá variables diferentes pero con el... Ver Más
  • Mercedes Benítez: «Los AVE tardan más que los antiguos Talgo»
    La Alta Velocidad Española, que en 1992 revolucionó el transporte al unir Sevilla y Madrid en poco más de dos horas, atraviesa una profunda crisis . El corredor andaluz, pionero en España sufre constantes incidencias: retrasos, averías, parones y una preocupante falta de explicaciones por parte de las autoridades. Lo que antes era un símbolo de modernidad y eficiencia se ha convertido en una fuente recurrente de quejas, con viajeros atrapados, falta de información y servicios mínimos que se reflejan a cada incidencia en las redes sociales. La última además coincide con el final del puente de la comunidad de Madrid y el inicio de la Feria de Sevilla. El Gobierno ha ofrecido versiones confusas sobre estos problemas, incluyendo supuestos... Ver Más
  • La Alta Velocidad toca fondo en Andalucía con miles de viajeros atrapados
    Más de 10.3000 viajeros atrapados en una treintena de trenes en la línea de Alta Velocidad en Andalucía entre el domingo y ayer evidencian la crisis de la infraestructura de la que Andalucía presumía. Los trenes de Alta Velocidad que se estrenaron en 1992 coincidiendo con la Expo de Sevilla , supusieron una auténtica revolución en el transporte. Porque unían Sevilla con Madrid en poco más de dos horas (aproximadamente dos horas para ser exactos). Fueron todo un símbolo de la modernidad y una novedad porque se eligió la capital hispalense para iniciar el mapa de la Alta Velocidad en España fomentando así la vertebración de Andalucía. Y eran muy veloces en comparación con los trenes a los que los... Ver Más
  • El turismo internacional deja un marzo de récord en cuanto a gasto en Andalucía: 1.593 millones de euros
    Andalucía ha cerrado el primer trimestre de 2025 con datos de turismo internacional que superan considerablemente el balance registrado un año atrás. Un total de 2.523.423 visitantes foráneos se sintieron atraídos por alguna de las ocho provincias, en las que dejaron un gasto superior a los 3,6 millones de euros. Esto supone un alza interanual del 7,37 y del 8,55 por ciento, según el caso, en función del informe mensual publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Lógicamente el mes más boyante de los tres ha sido marzo, que ha aportado prácticamente la mitad del acumulado trimestral en cuanto a número de viajeros. Los 1.055.017 turistas internacionales con destino Andalucía tienen especial mérito porque esta vez la Semana... Ver Más