Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La planta que regula el azúcar en sangre, mejora la memoria y la concentración
    Hay varias palabras de moda en nutrición desde hace varios años en España y en buena parte del mundo, que en vez de quedarse viejas, parecen utilizarse cada vez más. Todo lo que sea orgánico, natural, antioxidante saludable, energizante o fresco hace que, casi de forma automática, se piense en un alimento de calidad. En el mundo de las infusiones también es curioso comprobar como la mayoría sirven para regular muchos procesos en el organismo. No son mágicas en absoluto, pero sí mejoran el día a día a aquellos que las utilizan de manera consciente.Además, muchas infusiones suelen tener carácter saciante, por lo que se convierten en aliadas para las tentativas de perder el exceso de grasa corporal y pelear contra el sobrepeso. Otras ayudan a controlar el azúcar en sangre y el colesterol malo, o fortalecen los huesos y el sistema inmunológico, con una eficacia que rivaliza con compuestos farmacológicos preparados exclusivamente para aliviar ciertos problemas de salud.Al hacer infusiones, lo idóneo
  • La fruta perfecta para producir colágeno y vitamina C que fortalece las articulaciones y los huesos
    El colágeno está muy de moda últimamente, es un motor del bienestar. Se trata de una proteína que está presente en los huesos, las articulaciones y los cartílagos, que se refuerzan si logran mantener niveles saludables de ella. Pero conforme pasa el tiempo, baja la producción y el colágeno se hace más quebradizo. De ahí vienen los problemas óseos, los dolores articulares y la pérdida de elasticidad en la piel, entre otros problemas. Hay muchos suplementos de colágeno en el mercado que están muy de moda actualmente y se pueden comprar en España y que colaboran a detener estos procesos, pero la correcta alimentación puede conseguir efectos sorprendentes de un modo natural.De los numerosos alimentos que aportan colágeno, vitaminas (la C, sobre todo) y nutrientes, destaca uno que ya es habitual en la dieta española, aunque hace apenas tres décadas aún estaba considerada una fruta exótica, por su procedencia de nuestras antípodas. Es el kiwi, originario del sur de China.La palabra también nombra
  • El bonito pueblo de La Rioja perfecto para visitar en Semana Santa que está a dos horas de Zaragoza
    Semana Santa brinda una oportunidad ideal para hacer una escapada y conocer algunos de los maravillosos pueblos que están repartidos por toda España. A pesar de que vivir estas fechas en Aragón sea algo único y esperado por muchos, hay quienes prefieren explorar otros rincones de la geografía española que no están a muchos kilómetros de distancia. Uno de los destinos perfectos de turismo rural de todo el país es la villa de Nájera, en La Rioja, que está a solo dos horas de Zaragoza.La comunidad autónoma tiene fascinantes localidades en su territorio, y este municipio es un claro ejemplo de ello. Situada en la comarca de La Rioja Alta, esta localidad es una de las más pobladas de la región y alberga auténticas maravillas arquitectónicas, aunque además de poder contemplar impresionantes monumentos, durante los días de Semana Santa esta villa cobra un esplendor especial, por lo que es idónea para visitar en estas fechas.La extraordinaria localidad de Nájera se encuentra en el corazón del Camino
  • Procesión de Domingo de Resurrección en Huesca: horario y recorrido
    El último acto de la Semana Santa es el Domingo de Resurrección, con gran alegría al son de las campanas de las iglesias. El Encuentro Glorioso de la Virgen y Jesús Resucitado, que tiene lugar este domingo 20 de abril, es uno de los más esperados de la Semana Santa. Cientos de personas salen a las calles de Huesca esperando ver el encuentro de la madre con su hijo. Tras este esperado momento, la cofradía emprende su camino de vuelta hasta la Iglesia de la Catedral, poniendo punto y final a la Semana Santa de Huesca 2025.Tanto cofrades como oscenses y visitantes están viviendo unos días de emoción en Huesca. Cada día de Semana Santa, a excepción de Jueves Santo y Domingo de Resurrección, salen a las calles dos procesiones. A pesar de la emoción de esta última procesión, la más importante es, sin duda, la Procesión del Santo Entierro, pues en ella participan todas las cofradías de la ciudad.La procesión del Resucitado porta una talla de madera policromada, de estilo barroco academicista, realizad
  • Procesiones de Domingo de Resurrección en Teruel: horarios y recorrido
    Hoy es la última jornada de la Semana Santa en Teruel de este 2025, el Domingo de Resurrección, con su famosa procesión del Resucitado, en la que participan todas las Cofradías y Hermandades de Teruel. Su recorrido comenzará en la iglesia de San Martín, entrando la peana del Cristo Resucitado en la Santa Iglesia Catedral.No hay que olvidar que el martes también es festivo en la capital turolense y se celebra el Sermón de las Tortillas. De hecho, las festividades del Sermón de las Tortillas y San Jorge se celebran el 22 y el 23 de abril respectivamente.El Martes de Pascua, 22 de abril, se celebra en la capital turolense el Sermón de las Tortillas.