Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Noticias
- El paseo de Vara de Rey acogerá este sábado la jornada ‘Dansa a la Plaça’
El Ayuntamiento de Ibiza presenta el evento ‘Dansa a la Plaça’, una jornada llena de ritmo, expresión y talento local que tendrá lugar este sábado en el paseo de Vara de Rey. Con esta iniciativa, la ciudad se suma a la celebración del Día Internacional de la danza, que se conmemora el 29 de abril. Este evento tiene como objetivo valorar el arte de la danza y ofrecer una plataforma a las academias y centros de formación del municipio para mostrar el trabajo que llevan a cabo a lo largo del año. La programación completa de esta jornada es la siguiente: A las 11.00 horas actuará el Conservatori Professional de Música i Dansa d’Eivissa. A las 11.30 horas actuará la Academia On Stage. A las 12.00 horas actuará la Academia Puro Ritmo. A las 12.30 horas actuará la Academia Davinia. A las 13.00 horas actuará la Academia Teresa Rojas. A las 13.30 horas actuarán los bailarines de Sabrina Dance Center. - La imprescindible mano dura en ses Salines
La Conselleria balear de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente impuso el año pasado poco más de 12.000 euros en multas, que corresponden a los 16 expedientes abiertos por los agentes de Medio Natural en el emblemático espacio protegido ibicenco. De los 16 delitos registrados, sólo se han resuelto estos cuatro expedientes para aplicar la correspondiente sanción económica. Motivos. Acampadas no autorizadas, tanto en tiendas de campaña como en vehículo, obras o reformas ilegales, navegación en zonas restringidas, fondeo sobre praderas de posidonia, quemas sin autorización, acceso de vehículos a zonas no permitidas o ocupaciones no autorizadas del espacio protegido son algunos de los motivos por los cuales los agentes de Medio Natural pueden imponer sanciones. El Govern sigue tramitando algunos expedientes del año 2024 para aplicar la correspondiente sanción. Pobre balance. Los abusos que se cometen en Ses Salines son habitualmente publicados por los medios de comunicación de la isla, sobre todo duran - El apagón
Somos afortunados porque el apagón que el lunes puso en jaque a la Península, a nosotros solo nos pilló de refilón. Eso nos ha ahorrado vivir las vergonzosas escenas de supuesta solidaridad vecinal, de alegría de barrio y de pánico en el supermercado que hemos visto en la misma Península. Escenas que nos retrotraen a la pandemia y a unos encierros que solo pudieron ocurrírsele a un grupo de psicópatas. A lo largo del lunes yo rezaba para que volviera la luz (e internet, claro), con la esperanza de no tener que sufrir a ningún acrítico orgulloso de ser masa saliendo al balcón a aplaudir al ritmo de alguna canción hortera y machacona. Es verdad, a mí lo de la pandemia me dejó traumatizada. Pero también otros eventos colectivos como los atentados de marzo de 2004 o el de Barcelona en 2017. En este último fue la primera vez que observé el fenómeno de la solidaridad de barrio: un taxista marroquí que debió transportar aquella tarde gratis et amore a miles de personas en una Barcelona sumida en el - Sant Joan refuerza su seguridad con siete nuevos guardias civiles y más control en Benirràs
El Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja celebró su reunión anual de la Junta Local de Seguridad con representantes de la Delegación del Gobierno, Guardia Civil, Policía Local y otras instituciones. En la reunión se abordaron cuestiones clave para la seguridad del municipio, con especial atención a la coordinación entre cuerpos policiales, los refuerzos de verano y la gestión del acceso a zonas sensibles como la playa de Benirràs. Durante el encuentro, Alfonso Rodríguez, delegado del Gobierno, anunció la consolidación del cuartel de la Guardia Civil de Sant Joan como puesto ordinario. Esto implica un aumento de la plantilla fija, que pasará de un cabo y tres guardias civiles a un cabo y diez guardias, es decir, siete nuevos agentes para el municipio. Según Rodríguez, esta medida responde a una demanda histórica del Ayuntamiento y contribuirá a mejorar la seguridad y el servicio a residentes y visitantes durante todo el año. Sin embargo, el delegado también señaló que el principal obstáculo - La eficiencia energética por bandera
El mundo del deporte ve en el pabellón de sa Blanca Dona toda una referencia y en alrededor de dos años se podrá complementar con el Centro Multidisciplinar, que tendrá pistas para la práctica de deportes diversos como el bádminton, baloncesto y voleibol, y donde tendrá un especial papel la gimnasia rítmica y artística con una pista dedicada a este deporte. Además, está previsto que sea también el Centro de Tecnificación Deportiva de bádminton. En estos momentos, el proyecto se encuentra en exposición pública tras ser aprobado el proyecto ejecutivo el pasado día 25. Una vez superado el plazo de 20 días hábiles desde su publicación, el día 29, en el BOIB, se procederá a la licitación. Está previsto que las obras comiencen a finales de este año o principios del próximo, con una duración de alrededor de 18 meses. La nueva construcción es un edificio sencillo, inspirado en la arquitectura tradicional y planteada con un tipo de construcción que usará principalmente productos naturales y