Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El artista Alejandro Montes de Oca fue liberado por la Policía
    El sábado 1 de febrero se dio a conocer del secuestro del artista Alejando Montes de Oca, exintegrante del grupo Millenium. Afortunadamente, este martes 4 de febrero se conoció de su liberación. Más noticias El artista Alejandro Montes de Oca fue secuestrado en Guayaquil 23 ecuatorianos fueron liberados de secuestro en México, según ONG ¿Cómo denunciar un secuestro en Ecuador? El secuestro Alejandro Montes de Oca habría sido secuestrado el viernes, cuando fue interceptado por desconocidos a la altura del Parque Samanes, así lo confirmó su mánager. En el sector se ubica un parque de diversiones, antes de salir a la avenida Narcisa de Jesús. El ‘Jessi Uribe ecuatoriano’ habría sido abordado por sujetos armados que le cerraron el paso con una camioneta negra. Los antisociales lo habrían subido al vehículo y se lo llevaron, así como su auto. Alejandro Montes de Oca es un cantante ecuatoriano; fue parte del grupo Millenium y ganó popularidad al participar en el pro
  • Ecuador registró un nuevo temblor este martes 4 de febrero
    El Instituto Geofísico (IG) de la Politécnica Nacional, a través de su sistema automático, informó este martes 4 de febrero de 2025 sobre la actividad sísmica registrada en Ecuador. Más noticias Un temblor se sintió este lunes 3 de febrero en Ecuador Un nuevo temblor se sintió en Ecuador este domingo 2 de febrero, ¿a qué se debe? Instituto Geofísico prevé que las réplicas continúen en los siguientes días El sismo se dio en el sur del Ecuador El Instituto Geofísico informó que un temblor se registró a las 02:45 de este martes 4 de febrero, con una magnitud de 5.1 en la escala de Richter. El temblor se produjo a una profundidad de 87 km desde la superficie, a una latitud de 3.680° S y a una longitud de 80.006° W. El epicentro de este sismo se localizó a 15.21 km de la ciudad de Arenillas, en la provincia de El Oro. En redes sociales, los usuarios comentaron que sí sintieron el sismo. Así lo reportaron desde localidades como Zaruma, también en El Oro. Incluso,
  • Así funciona el Pico y placa en Quito este martes 4 de febrero
    La medida del Pico y placa sigue vigente en Quito para restringir la movilidad de ciertos vehículos un día de la semana, según el último dígito del registro metálico. Más noticias Siniestro de tránsito en la Ruta Viva deja un fallecido, en Quito Puente de la Velasco Ibarra en Quito se reabre, pero siguen los trabajos en La Vicentina Siniestro de tránsito en Quito deja heridos este domingo 2 de febrero El esquema de aplicación del Pico y Placa En la mañana la medida se aplica en un horario de 06:00 a 09:30 y en la tarde, de 16:00 a 20:00. Según el último dígito de la placa, el cronograma es el siguiente: Lunes: placas terminadas en 1 y 2. Martes: placas terminadas en 3 y 4. Miércoles: placas terminadas en 5 y 6. Jueves: placas terminadas en 7 y 8. Viernes: placas terminadas en 9 y 0. Este martes no circulan los autos con placas terminadas en 3 y 4. Documentos necesarios para circular Para circular, es esencial tener la licencia y la mat
  • Facebook cumple un año más: ¿Sigue siendo relevante en 2025? 
    Esta red social, una de las más influyentes del mundo, enfrenta nuevos retos con cambios en moderación de contenidos y competencia de plataformas emergentes.  Más noticias Meta redefine la moderación de contenido: Zuckerberg anuncia cambios Nuevas políticas de Meta generan preocupación en la comunidad LGBTQ+  Desde sus inicios como red universitaria hasta convertirse en un gigante tecnológico, Facebook cumple 21 años en un momento crucial. A continuación, las recientes polémicas por sus nuevas políticas de moderación y su posición frente a rivales como TikTok.  De ‘Facemash’ a imperio digital: hitos clave  La historia de Facebook se remonta a octubre de 2003, cuando Mark Zuckerberg creó Facemash, un sitio para calificar la apariencia de estudiantes de la Universidad de Harvard, de acuerdo con EUDE Digital. El 4 de febrero de 2004, lanzó TheFacebook con tres compañeros, una plataforma exclusiva para universitarios que registró 1 millón de usuarios en su primer a
  • Los aranceles se usan como medida de presión y negociación
    Los aranceles se convirtieron un término económico de moda. La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utiliza la aplicación de tarifas al comercio exterior como una de sus principales estrategias de negociación. Semanas atrás ya le resultó la estrategia de la presión con Colombia, que se retractó y aceptó recibir a los migrantes deportados. Ahora, la emplea con México, Canadá y China. El primer país ya dio un paso atrás y negociará con el Gobierno estadounidense para evitar que la economía mexicana sienta los efectos que ocasione aranceles del 25%. Es su principal socio comercial y los intereses económicos priman. Trump también anunció diálogos con China. El mercado chino no tiene tanta dependencia como el mexicano. Apenas el 2,8% del PIB chino depende de su relación con EE.UU. El tiempo dirá cuál será el resultado. El resultado de las conversaciones aún no es fácil de predecir. El Gobierno canadiense, también, optó por el diálogo y suspendió la re