Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Noticias
- Emocionante homenaje en el Reino a los mineros leoneses fallecidos
La Cultural quiso hacer también su particular homenaje a los cinco mineros leoneses fallecidos esta semana en un trágico accidente y no se quedó en el tradicional minuto de silencio, sino que fue un paso más allá con un precioso recuerdo antes del encuentro frente al Arenteiro. Así su capitán, el meta Bañuz, que vistió de negro para la ocasión aunque no sea el color de ninguna de sus equipaciones, entró al campo acompañado de un minero que dejó antes del partido una lámpara de las que se usan en la mina en el centro del campo, alrededor de cuyo círculo se colocaron los dos equipos. 🖤 𝑺𝒊𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆 𝒆𝒏 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐 𝒓𝒆𝒄𝒖𝒆𝒓𝒅𝒐 pic.twitter.com/bJdkjDprjB — Cultural y Deportiva Leonesa (@CyDLeonesa) April 6, 2025 Entonces, durante el minuto de silencio guardado por todos los asistentes al Reino de León, sonó el 'Santa Bárbara bendita', himno popular de la minería, mientras en el fondo sur desde la peña 'Orgullo Cazurro' sacaban una pan - Cultural 93 - Clavijo 80: 'Playoffs, aquí está ya la Cultural'
Parecía un año destinado a sufrir. En el estreno en la categoría, con el gasto más bajo de todo el Grupo en plantilla y con un equipo con sólo un jugador con experiencia en Segunda FEB o superior, el sitio de la Cultural se visualizaba sufriendo hasta el final por lograr una salvación que hubiera supuesto saldar el año como un éxito. Pero entonces, si lo era la permanencia, ¿cómo calificar que a falta de dos jornadas la Cultural ya esté matemáticamente clasificada para pelear por el ascenso? Porque fue lo que lograron los leoneses tras imponerse este domingo por 93-80 al Clavijo en un Palacio entregado con más de 2.800 personas en las gradas. 'Playoffs', la Cultural ya está aquí... y con opción de encararlos desde una posición de privilegio y con el factor campo, pues ahora mismo está en un cuádruple empate en la segunda plaza con Melilla, Archena y Ponferrada, siendo precisamente estos dos últimos los rivales contra los que cerrará la liga. Se puede permitir pensar ya en la posición y el fa - Cita con lo mejor de la despensa de nuestra tierra en Villaobispo
Hasta 32 productores, diez más que el año pasado, participaron este domingo en la segunda edición de la Feria de Productos y Tradiciones Leonesas que el Ayuntamiento de Villaquilambre organiza en el colegio Los Adiles de Villaobispo. Un encuentro en el que se darán cita empresas de diferentes sectores como el vino, los quesos, los embutidos, la miel o los dulces. Las degustaciones y el corte de cecina de Agustín Risueño dieron paso a una comida popular en una jornada en la que las tradiciones estuvieron presentes con la actuación de la Agrupación Musical de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad, un desfile de pendones, bailes regionales y juegos populares. La feria contó con una gran acogida. | MAURICIO PEÑA - El Tour del Talento no se olvida de la identidad leonesa
El Tour del Talento que organiza la Fundación Princesa de Girona sigue haciendo parada en León –las actividades comenzaron el pasado jueves y se extenderán hasta este viernes, cuando está prevista la visita de la reina Letizia– y desplegando más de 60 actividades dirigidas principalmente a los jóvenes. Y este domingo era el Día de la Identidad Leonesa a través del deporte tradicional y los juegos autóctonos. El objetivo de este evento, que tuvo lugar a los pies de la Catedral, pasaba por ensalzar la cultura y el patrimonio deportivo de la provincia, además de vincular este ámbito social y recreativo tradicional de la actividad física con uno de los monumentos que mejor y más representa nos representa a los leoneses. El emplazamiento elegido es además un lugar de paso de multitud de peregrinos y turistas que pudieron contemplar y también participar en las actividades. En este sentido, se organizó un corro de lucha leonesa al que se invitó a todos los clubes deportivos de la provincia y cuyos p - Las cofradías piden la intercesión de la patrona del Reino de León
La Basílica de La Virgen del Camino fue escenario este domingo de la plegaria que cada año tiene como motivo la invocación a la patrona del Reino de León por parte de los representantes de todas las cofradías y hermandades de la Semana Santa en la provincia. El objetivo es pedir su intercesión para que sus actos se desarrollen dentro de la religiosidad y piedad popular que representan dentro del mundo actual. El acto contó con tres momentos: la plegaria religiosa (misa solemne), la plegaria literaria (pronunciada este año por Ignacio de Dompablo Ferrándiz, coronel director de la Academia Básica del Aire y del Espacio) y la plegaria popular (la invitada fue la Cofradía de las Tres Caídas de Jesús Nazareno, de San Andrés del Rabanedo, para celebrar el 25 aniversario de su fundación). Una mujer encendiendo una vela durante el acto. | MAURICIO PEÑA