Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Inazio Nieva, activista con discapacidad: "No quiero que me digan que soy un campeón, quiero salir, trabajar, ligar..."
    Inazio Nieva es integrador social, activista y uno de los divulgadores más potentes del ámbito de la discapacidad en redes sociales. Con un discurso directo, valiente y sin filtros, este joven vizcaíno con parálisis cerebral pone sobre la mesa todo lo que la sociedad aún no quiere mirar: el acoso escolar silenciado, el paternalismo que infantiliza y la falta de oportunidades reales para las personas con discapacidad. Con más de 100.000 seguidores entre TikTok e Instagram, Inazio recorre centros educativos y escenarios con el objetivo de transformar mentalidades. En esta entrevista con 20minutos, habla sin tapujos de sus vivencias, la necesidad de repensar el sistema educativo y laboral, y la urgencia de dejar de contar con las personas con discapacidad solo para “dar testimonio” y empezar a hacerlo para tomar decisiones.
  • El gato nepalayan, una rareza neozelandesa con dedos extras y carácter dulce
    A medio camino entre Nueva Zelanda, el Himalaya y la imaginación, el nepalayan es una raza felina extremadamente desconocida fuera de los círculos de criadores especializados. Su origen se encuentra en el cruce entre persas himalayos, exóticos colourpoint y el clippercat, una variedad polidáctila propia de Nueva Zelanda. El resultado: un gato de patrón colourpoint, cuerpo musculoso, patas con más dedos de lo habitual y un carácter tranquilo y dulce.La raza, que en sus inicios fue llamada ‘tibetano’, surgió con la intención de combinar la estructura compacta y el pelaje abundante del persa con la peculiaridad de las patas polidáctilas del clippercat. A pesar de su singularidad, el nepalayan no cuenta con reconocimiento oficial fuera del ámbito felino australiano y neozelandés, aunque está aceptado por algunas asociaciones de criadores en Oceanía. Su nombre remite al país de Nepal y a la cordillera del Himalaya, no solo por el patrón de color, sino también por su asociación con la figura del
  • Claves para adaptar un balcón o una terraza a un perro y prevenir accidentes
    Para quienes comparten su vida con felinos domésticos, el llamado ‘síndrome del gato paracaidista’ es una preocupación ampliamente conocida. De ahí que en muchas viviendas se hayan normalizado la instalación de redes, paneles o protecciones en ventanas, balcones y terrazas, pensadas para evitar caídas accidentales. Sin embargo, cuando se trata de perros, las precauciones suelen relajarse, a menudo por desconocimiento de los riesgos reales que puede suponer el acceso a estos espacios elevados.Al igual que los gatos, los perros son animales curiosos, capaces de trepar, subirse a muebles o reaccionar de forma imprevisible ante estímulos visuales o auditivos como las aves pasando cerca de nuestra vivienda. Esto significa que un balcón, por inofensivo que parezca, debe considerarse un entorno potencialmente peligroso si no está adaptado adecuadamente. No se trata solo de prevenir caídas, sino también de garantizar que no exponga al animal a productos tóxicos, golpes de calor o elementos que puedan ser
  • Cuando viajar es imposible
    Semana Santa, unos días en los que se alcanzan récords de desplazamientos en España. Nos gusta viajar, escaparnos, volver a nuestros pueblos o conocer nuevos lugares para descansar, disfrutar, recargar pilas. Lógico. Hubo un tiempo en el que nada había que me gustase más que viajar. ¡Y era tan fácil! Sin la discapacidad imponiendo sus necesidades, bastaba con elegir un destino que se ajustase a nuestro presupuesto, abrir la puerta de casa y salir a la aventura. La llegada de nuestro hijo complicó esas escapadas. Su autismo obliga a descartar muchas posibles vacaciones. Con él no es posible el avión ni los lugares bulliciosos, tampoco la improvisación constante. Aún así nos hemos estado adaptando y hemos podido apañarnos, aunque fuera repitiendo durante años estancia en la misma casa de un pueblecito tranquilo. No siempre es posible. Conozco muchas familias en las que la existencia de un miembro con TEA imposibilita casi cualquier viaje.Hace dos años llegó el más difícil todavía. Con mi marido
  • La importante lección de vida de Michael Chandler a su hijo tras perder ante Paddy Pimblet: "Siempre la cabeza alta..."
    UFC 314 no solo dejó la reconquista de Alexander Volkanovski del cinturón de peso pluma que le había arrebatado Ilia Topuria en 2024, sino también la derrota de Michael Chandler ante Paddy Pimblet que terminó con una importante lección de vida del peleador norteamericano a su hijo Hap."Vale, escucha. Vamos a trabajar muy duro, vamos a intentar hacerlo lo mejor que podamos. A veces, nos vamos a quedar cerca. Vamos a quedarnos cerca, pero siempre vamos a mantener la cabeza alta. Incluso si te haces algunos cortes en la cara. Te quiero,", le dice el luchador al pequeño en los vestuarios, bromeando con la herida en la cara que su rival le había dejado durante la pelea, antes de que ambos empiecen a comer chocoalte .Fue el propio Chandler el encargado de compartir el momento a través de sus redes sociales, donde explicó que era la primera vez que su hijo le veía "perder una pelea en persona"."Estaba lleno de emociones en el escenario, y con razón. Fue arrojado al pozo de un valle que no vio venir. La sangr