Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Noticias
- Paro, pese a ser focalizado, deja pérdidas económicas en la Sierra Norte de Ecuador
El paro nacional e indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en rechazo al alza del diésel, impacta de manera directa en las actividades económicas y productivas de la Sierra norte. Las pérdidas estimadas hasta este 30 de octubre de 2025 son millonarias. Más noticias Daniel Noboa asegura que ‘emboscaron’ a convoy humanitario que lideró en el paro en Ecuador ONU insta a ‘diálogo urgente’ en Ecuador tras violencia en protestas por el paro Fuerzas Armadas presentaron denuncia formal por secuestro de militares en el paro en Ecuador Paro focalizado deja pérdidas económicas en Ecuador Las manifestaciones se iniciaron el 21 de septiembre y se focalizaron en la zona norte del país. Los bloqueos de las vías E35 y E28B, que conectan Pichincha con Imbabura y Carchi, dificultan el traslado de productos hacia los principales mercados del país y obstaculizan el acceso al aeropuerto para las exportaciones. Aunque las protestas se con - Ecuador decidirá las normas de aviación mundial tras sumarse a selecto Consejo Internacional
Ecuador asumió un rol protagónico en la aviación internacional al ser elegido miembro del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para el período 2025-2028. Más noticias Ecuador asumió la presidencia de la Comunidad Andina y presentó su hoja de ruta Visa para Estados Unidos tendrá nueva tarifa desde octubre en Ecuador Ecuador se integra al Consejo de la OACI El país obtuvo 152 votos en la asamblea celebrada en Montreal, Canadá, este martes 30 de septiembre de 2025. La elección, anunciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, posiciona al país como uno de los más votados. Este hecho, que el Gobierno calificó como “un hito” permitirá a Ecuador influir en las normativas globales de la aviación civil, promoviendo estándares que garanticen seguridad, sostenibilidad y accesibilidad en el sector aeronáutico. La elección ocurrió en la sede de la OACI, donde Ecuador destacó entre los candidatos. La Cancillería resaltó - Nicolás Maduro recibe doctorado por curiosa razón y causa críticas
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió un doctorado honoris causa de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV); el motivo causó controversia y críticas en la oposición chavista. Más noticias Correa y Maduro: La “entrevista” del entierro… Maduro envía carta a Trump y propone diálogo con Grenell ¿Cómo avanzar tras el ‘acordonamiento’ militar de Trump a Maduro? Nicolás Maduro recibió doctorado honoris causa La Universidad Militar Bolivariana de Venezuela otorgó un doctorado a Maduro “por su liderazgo frente a las amenazas de Estados Unidos“; así lo confirmó la casa de estudios este martes 30 de septiembre de 2025 La distinción, otorgada en la apertura del año pedagógico de la UMBV, reconoce la resistencia del mandatario ante lo que describe como una escalada militar y una guerra psicológica. Reconocimiento en un contexto de tensión El rector de la UMBV, Omar Pérez La Rosa, entregó el doctorado a Maduro durante un acto en - Protestas causaron cierres viales en varios puntos de Quito la noche de este 30 de septiembre
Quito registró múltiples protestas la tarde y noche de este martes 30 de septiembre de 2025. Más noticias Decenas de barrios de Quito tuvieron cortes de luz inesperados este 30 de septiembre Lluvias en varios sectores de Quito la tarde de este martes 30 de septiembre Estas son las vías cerradas por el paro convocado por la Conaie este martes 30 de septiembre Manifestación en los exteriores de la Universidad Central del Ecuador La mayor manifestación ocurrió en los exteriores de la Universidad Central de Ecuador (UCE). En este lugar, alrededor de 200 personas se concentraron para rechazar las detenciones por el paro nacional en Imbabura. Los ciudadanos reclamaron a las autoridades por la prisión preventiva que se dictó para 12 personas procesadas por terrorismo en las protestas en Otavalo. Las personas, en su mayoría jóvenes, protestaron con consignas, banderas, cánticos y quema de llantas. La av. América fue cerrada durante varias horas con piedras y restos de árboles. - Dos detenidos en Perú por el triple femicidio en Argentina
Dos hombres fueron detenidos en Perú por el triple femicidio en Argentina que ha conmocionado al mundo, este martes 30 de septiembre de 2025. Los dos serían parte de una supuesta organización narco. Más noticias: Víctimas del triple femicidio en Argentina son enterradas Triple femicidio en Argentina fue transmitido en vivo Los dos detenidos en Perú por el triple femicidio en Argentina Patricia Bullrich, ministra de Seguridad Nacional, informó este martes de la detención de los dos presuntos implicados en el triple femicidio ocurrido en Argentina. Primera detención Por la tarde, Bullrich informó que Matías Agustín Ozorio, de nacionalidad argentina, fue detenido en la ciudad de Lima en un trabajo conjunto de la Policía Nacional de Perú e Interpol de PFA, la tarde de este martes. “Estamos trabajando su extradición a la Argentina para hacer frente a la Justicia por el triple crimen”, señaló en su cuenta de X. La Ministra precisó, durante una entrevista con el canal A