Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Las eléctricas replican a las insinuaciones de Sánchez: «Nadie se puede conectar o desconectar por su cuenta»
«Aquí no se enciende ni se apaga nada sin que lo sepa Red Eléctrica ». «Solo Red Eléctrica tiene la lectura de cómo opera el sistema en conjunto y de qué centros de producción se deben activar o desactivar, ningún operador se puede conectar o desconectar por su cuenta sin una orden o una autorización suya». Señalados por el presidente del Gobierno como presuntos responsables del gran apagón que dejó sin suministro eléctrico el pasado lunes a todo el país durante un periodo que osciló entre las tres y las 18 horas, el sector de la generación de energía eléctrica se ha entregado este lunes aunque de forma discreta -no hubo comunicado público alguno por parte del sector- a un ejercicio defensivo para dirigir las responsabilidades hacia el operador al que le corresponde la tarea de garantizar la seguridad del suministro y el adecuado funcionamiento de la red: la empresa semipública Red Eléctrica de España. «Es el director de orquesta del sistema eléctrico. Casar la oferta y la demanda y det - Vuelven las clases a los colegios andaluces este miércoles
Los alumnos andaluces volverán a tener clases este miércoles , después de una jornada con los colegios abiertos y sin actividad lectiva debido al apagón de este lunes. La Junta de Andalucía explica que se va a proceder a la recuperación de la actividad lectiva presencial en los centros educativos andaluces. La bajada de nivel de emergencia a fase 2 lo ha hecho posible. Con la fase 3 el Gobierno central decretó el cierre de la actividad lectiva. Los colegios han estado abiertos este martes, pero no se ha podido avanzar materia . Los alumnos que ha acudido a los centros educativos solo ha repasado o hecho actividades. La información ya ha sido trasladada a centros, equipos directivos, profesorado y familias a través de Séneca e Ipasen. Una vez desactivada la emergencia nacional, el Gobierno de la Junta de Andalucía, a través de la situación operativa 2 del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil, ha acordado esta medida. En relación al servicio de comedor se prestará siempre que sea posi - Apagón eléctrico: Emproacsa tiró de baipás para llevar el agua a cinco municipios de Córdoba
La Diputación de Córdoba ha informado, en un comunicado, de que este martes convocó una nueva reunión del Comité de Emergencias , en el transcurso de la cual se ha realizado un balance de todas las actuaciones realizadas durante el apagón y se ha procedido a la evaluación de la situación de la provincia tras lo acontecido . « Todos los ayuntamientos están recuperados y se ha vuelto a la normalidad en la totalidad del territorio», según la información recabada por la empresa de informática de la Diputación (Eprinsa). Así lo ha explicado el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, quien, en primer lugar, ha querido agradecer a todos los servicios de la institución provincial «el trabajo realizado , esencial para la recuperación de la normalidad, así como el talante mantenido por todos los ayuntamientos de la provincia, con sus alcaldes a la cabeza». En relación con el restablecimiento del bombeo de agua a los diferentes municipios , ha destacado que «ya podemos decir que es - El apagón colapsa las farmacias robotizadas: urgencias sin respuesta en un día festivo en Valencia
El apagón masivo de este pasado lunes no solo sumió al país en la oscuridad, sino que desató una crisis silenciosa pero urgente; farmacias que quedaron inoperativas por sus propios sistemas robotizados sin dispensar medicamentos en pleno colapso eléctrico. La situación fue aún más crítica en la Comunidad Valenciana , debido a que, coincidiendo con la festividad de San Vicente Ferrer , más de 200 municipios mantenían la jornada como no laborable. Por ello, en la región se sumó el agravante de que sólo permanecían abiertas las farmacias de guardia, quedando algunas de ellas sin servicio a causa de este sistema. En este sentido, el mecanismo robotizado consiste en que los medicamentos son dispensados desde el almacén por robots en cajetines individualizados, tras ser demandados mediante el ordenador por el farmacéutico. Al quedar bloqueados estos sistemas por el corte energético masivo, un elevado número de usuarios se encontraron sin posibilidad de acceder a tratamientos, afectando especialmente - Hoteles, bares y restaurantes funcionaron a pleno pulmón durante el apagón: «Anotamos la cuenta de la gente que no podía pagar»
Lejos de asustar a los españoles, el apagón masivo producido el lunes llenó las calles de España y miles de ciudadanos aprovecharon para encontrar cobijo en bares y restaurantes, ante la imposibilidad también de cocinar alimentos por la falta de electricidad . Fueron algunos hosteleros los que decidieron cerrar la persiana por el grave suceso, pero otros muchos lograron hacer el agosto y llenar las terrazas. «Cocinamos con fogones como pudimos y dimos de comer a los turistas que se quedaron tirados. Nosotros estamos a las duras y a las maduras», presume el presidente de Hostelería de España , José Luis Álvarez Almeida. Y eso a pesar de los problemas operativos que provocaron la caída de los terminales de pago y la imposibilidad de muchas cocinas de encender los fuegos por ser eléctricos. De hecho, Álvarez Almeida asegura que en días como el de ayer fueron los establecimientos menos digitalizados «los que dieron el do de pecho». «Los que tenían cocinas de inducción no podían cocinar, pero los