Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Juande: el jubilado que me acompaña
    Pasa de largo los 75 y está como para debutar con picadores en Las Ventas . Más que compañero de piso, Juan de Dios es un hijo que me mira como a un padre sin que haya sangre de por medio. En este mundo de los pisos alquilados, en esta negra jungla del Madrid habitable, dar con un complementario, a la manera que hablaba Antonio Machado, es una suerte. El recuerdo se me va al confinamiento, a las películas en bucles de Manolo Escobar y a encontrar, de chiripa y tras muchos desvelos, una baraja de cartas. A Juan de Dios se le coge, por su humildad, por su talante, un cariño especial que alivia esta pena incurable de la... Ver Más
  • El subdelegado del Gobierno alaba a María Jesús Montero y dice que ha invertido un 92% más que el PP en Sevilla
    El Gobierno de España ha salido este jueves al paso de la información publicada por ABC de Sevilla sobre la factura de 120 millones de euros que el Ministerio de Hacienda tiene retenida a la ciudad por la paralización de las trasferencias de la PIE, su bloqueo a la tasa turística o su oposición a que se cobre a los turistas por visitar la Plaza de España. El subdelegado del Ejecutivo en la provincia, Francisco Toscano , ha negado la mayor a este periódico, asegurando que «nadie ha invertido más en Sevilla» que los ministros de Pedro Sánchez. Según sus datos «objetivos», entre los años 2018 y 2024 se han licitado actuaciones por valor de 908 millones , lo que representa «un 92% más que en los años de Rajoy como presidente». Una cifra a la que hay que sumar los 860 millones ejecutados o el desbloqueo del puente de la SE-40 , por lo que «es absurdo que Sanz hable de inversiones». Toscano ha criticado la «estrategia» escudriñada por José Luis Sanz en «su oposición constante» contra María
  • Los exmonjas de Belorado crean el primer restaurante de clausura en Asturias
    Las exmonjas de Belorado han alquilado el hotel La Ribera del Chicu, en Arriondas (Asturias), donde el marco normativo les permite elaborar sus famosos chocolates. El dinero ingresado tras la venta de lingotes de oro les ha permitido alquilar un hotel por 1.600 euros mensuales y comprar un terreno destinado a la cría y cuidado de perros y otros animales. En este espacio en Arriondas es donde van a crear lo que han llamado «el primer restaurante de clausura en Asturias» . En un comunicado de prensa se aclara que las exreligiosas no han renunciado a Belorado, sino que buscan fortalecer su comunidad. Este nuevo proyecto incluye la gestión del núcleo zoológico, ubicado a poca distancia del hotel. Una parte de la comunidad (tres monjas) residirá en las habitaciones del establecimiento, mientras que la planta baja se destinará al mencionado «restaurante de clausura». Las propias monjas se encargarán de la cocina, mientras que el personal atenderá a mesas y clientes preservando así su clausura. El restauran
  • Martínez Carbonell Secretaria general del SEAE
    Al confirmarse que la funcionaria española de la Comisión Europea, Belén Martínez Carbonell, sería la nueva secretaria general del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), y que José Manuel Albares había recomendado a otro español, el diplomático Marcos Alonso, se achacó a la española una posible cercanía al PP como explicación para que el ministro le presentara un candidato alternativo. Sin embargo, Martínez Carbonell es una técnica desconocida para Génova. De hecho, en este partido le achacan un perfil « bastante de izquierdas », aunque trabajó en el gabinete de la conservadora austriaca Benita Ferrero. Su peso para desbancar a Alonso fue el ser «una persona de la casa», es decir, su perfil de funcionaria comunitaria primero en la Comisión... Ver Más
  • Klaus Mäkelä, el genio capaz de reinventar la gran orquesta de la Royal Concertgebouw
    El Auditorio Nacional de Madrid es un campo de batalla. Los movimientos bruscos con los codos del maestro azotan los violines, de forma que una brisa se levanta desde el escenario. Los arcos atraviesan la sala y pasa de nuevo un aura de música por las butacas. Es el viento de la música, el huracán de la Royal Concertgebouw, la brisa radiante de Europa. Todo esto, bajo una batuta eléctrica, determinante, firme. Es la batuta de Klaus Mäkelä. El maestro finlandés hurga en las partituras como si quisiera arrancar cada una de las notas y arrojarlas a la audiencia casi sin piedad. En ocasiones dirige solo con los ojos, a veces baila, a veces parece gritar en silencio. Son sus... Ver Más