Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Feijóo ironiza con la marcha del hermano del presidente: «Ha dimitido un Sánchez Pérez-Castejón, por algo se empieza»
    En su afán por seguir ofreciendo a los españoles políticas útiles que solucionen sus problemas, Alberto Núñez Feijóo se desplazó este jueves hasta Carrión de los Condes (Palencia) donde visitó una fábrica de construcción industrializada en la que desveló nuevos detalles de su plan de vivienda, centradas esta vez en este sector, que acumula un déficit de mano de obra de 700.000 personas. En su intervención, además de anunciar las propuestas de ayuda a la construcción, Feijóo tuvo tiempo para referirse a la reciente renuncia del hermano del presidente del Gobierno a su puesto como director de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz. «Hemos visto que ha dimitido después, parece, de varios años cobrando sin ir... Ver Más
  • El PP pide a Salvador Illa que se informe de las tradiciones catalanas para «dejar de apropiarse» de las valencianas
    El diputado del Partido Popular en las Cortes Valencianas Vicente Betoret ha respondido a la atribución de la pirotecnia valenciana por parte del Gobierno de Cataluña presidido por Salvador Illa, avanzada en exclusiva por ABC , al que ha recomendado «conocer sus límites territoriales y competenciales, además de la tradición cultural de Cataluña, para dejar de apropiarse de la valenciana». En este sentido, Betorer ha criticado la «manipulación histórica y cultural» reflejada en un documento oficial de la Generalitat, que pretende integrar la pirotecnia valenciana dentro de un supuesto «marco festivo del fuego en Cataluña». «La pirotecnia es una de nuestras tradiciones más emblemáticas y admiradas en todo el mundo, y es fruto de siglos de historia y de la creatividad del pueblo valenciano», ha destacado. « Es un símbolo de identidad que nos define y nos proyecta internacionalmente, por lo que merece respeto y reconocimiento en su verdadero origen», ha insistido. El diputado 'popular' ha record
  • Óscar López lanzará este mes una orden ministerial para combatir las estafas telefónicas
    El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado este jueves que antes de acabar febrero lanzarán una orden ministerial para «combatir las ciberestafas, las llamadas telefónicas falsas ». En una entrevista en Rac1 recogida por Europa Press, ha explicado que con esta orden quedará «terminantemente prohibido» poder hacer una llamada comercial con un número que no sea 800, 900, o que empiece con un prefijo de una provincia española . «Es decir, no podrá recibir usted una llamada comercial desde un móvil, que eso está pasando hoy. Nosotros recibimos desde un móvil, pensamos que es un conocido, un familiar, no sabemos quién es, y luego resulta que es una llamada comercial. Esto quedará prohibido por la orden ministerial», ha concretado. En caso de que se incumpla, se podrá denunciar en la oficina de atención al consumidor de las telecomunicaciones y se podrán imponer sanciones, ha precisado. «Hay mucho que hacer, no hay que quedarse de brazos cruza
  • Se retira Marcelo, el lateral que encandiló al Madrid: «Me queda mucho que darle al fútbol»
    El lateral brasileño Marcelo Vieira (36 años) ha anunciado este jueves su retirada del fútbol después de haber jugado de Fluminense, Brasil y Real Madrid , club con el que levantó 25 títulos y en el que figura como el tercer futbolista que más partidos ha disputado con su camiseta. «Mi historia como jugador termina aquí. Pero todavía me queda mucho que darle al fútbol. Gracias por tanto», ha asegurado Marcelo en un vídeo publicado en sus redes sociales en el que repasa su carrera y el paso por Real Madrid, al que llegó con 18 años, el Fluminense y la selección de Brasil. «Con 18 años, el Real Madrid llamó a mi puerta y vine aquí. Ya puedo decir... Ver Más
  • Argentinos en Cataluña: del país del tango al acento catalán
    Se enamoran de Cataluña y muchos de ellos apenas conocen Barcelona cuando se deciden a instalarse en esta ciudad. La atracción es innegable y las cifras lo demuestran: la Ciudad Condal concentra la mayor cantidad de argentinos que viven en Europa . A tal punto que una de cada cuatro personas provenientes de este país que residen en España lo hacen en esta región. Las tierras de Gaudí seducen año a año a miles de habitantes oriundos del país del tango que se atreven a cruzar el Atlántico en busca de nuevos horizontes y oportunidades , aunque sus anhelos también se van transformando con el paso del tiempo. Los datos más actuales del Instituto Nacional de Estadística (INE) desvelan los rasgos de este migrante que trae con él sus costumbres. Sus playas, sus paisajes o su encanto cultural. Son infinitos los motivos que llevan a los argentinos a elegir este destino mediterráneo para instalarse allí solos, en pareja o en familia. Lo cierto es que son 108.482 los ciudadanos originarios de este país que e