Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Comprobar el resultado del sorteo de Bonoloto de hoy miércoles, 5 de febrero de 2025
Descubre la combinación del sorteo de la Bonoloto de hoy miércoles, 5 de febrero de 2025. La fortuna ha recaído en los números: 02,06,14,31,32,41. El complementario ha sido el 7 y reintegro corresponde al 0. Los premios de la Bonoloto tienen varias categorías, que van desde los que acierten 3 números de la combinación ganadora, hasta los acertantes de los 6 números obtenidos en el sorteo. El reintegro te permite recuperar la inversión en la apuesta. El montante destinado a premios es el 55% de lo recaudado. Para apostar en la Bonoloto, hay que elegir 6 números diferentes entre el 1 y el 49. Al sellar el boleto se obtiene un número entre el 0 y el 9 que corresponde al reintegro. Durante la celebración del sorteo, se sacan de un bombo 6 bolas numeradas entre el 1 y el 49 que son la combinación ganadora. A continuación, se extraerá una bola extra que corresponde al número complementario, y de otro bombo con diez bolas entre el 0 y el 9 se extraerá una, que corresponderá al reintegro. El importe mí - Una «revolucionaria» técnica contra el Parkinson tratará a 100 pacientes al año
El Hospital Universitario de Salamanca ha estrenado este mes una «revolucionaria» técnica que permite reducir entre un 80 y 90 por ciento los temblores del Parkinson . La sanidad de Castilla y León incorpora así un nuevo equipo de Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad (HIFU) que ya ha tratado «con éxito» a cuatro pacientes de la Comunidad y que, según las previsiones, podrá atender a cien enfermos al año de las diferentes provincias de la región. Se trata de un avance importante respecto al anterior tratamiento de la enfermedad, ya que es un procedimiento «eficaz, seguro y no invasivo» que da «resultados» desde la primera sesión, según ha explicado este miércoles el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante... Ver Más - Torre Sevilla une fútbol y flamenco en un evento solidario de la mano de DjMariiO: partidos gratis, música en vivo y sorpresas
El fútbol despierta pasiones en Sevilla. El derbi llena las calles y los bares de aficionados que viven por y para su equipo. Tradiciones y sentimientos salen a flor de piel durante 90 minutos que para algunos se hacen eternos y para otros muy cortos. Pero no es solo el futbol lo que vuelve loco a los sevillanos. El flamenco define su esencia , muestra la herencia que nuestro pueblo nos ha legado durante tantas generaciones en forma de cante, toque y baile, aunque haya quien no aprenda a bailar sevillanas ni para la feria. El día 22 de febrero, Sevilla se viste de estas dos grandes pasiones, fútbol y flamenco, que se fusionan en un evento solidario único junto a la capital española, Madrid. Trainline conecta en tren estas dos ciudades para dar lugar a La Pachanga, un evento para todo el que quiera disfrutar jugando al fútbol de forma gratuita en el centro comercial Torre Sevilla. Este acontecimiento ira de la mano de la Fundación Alalá , que recibirá un donativo por cada gol que se marque durante el día - La Seguridad Social reclama el reintegro de la pensión de la religiosa fallecida cobrada indebidamente por las exmonjas de Belorado
La Seguridad Social ha notificado al arzobispado de Burgos, como representante del comisario pontificio para los monasterios de Belorado y Derio, que solicitará la devolución de las cantidades indebidamente abonadas correspondientes a la pensión de una religiosa fallecida en abril de 2022, pero que se siguió cobrando hasta el pasado enero. Fue entonces cuando la comisión gestora, nombrada por el comisario pontificio Mario Iceta, pudo constatar la irregularidad del ingreso y notificarlo, a través de un escrito, a la Seguridad Social. La religiosa, aunque falleció en Belorado, una nonagenaria que provenía del monasterio de Derio (ver corrección anterior), que había sido suprimido en 2013. Durante más de dos años, las monjas, ahora excomulgadas, siguieron cobrando la pensión (de alrededor de 400 euros mensuales) en la cuenta, junto a las del resto de hermanas jubiladas, y nunca notificaron el error a la Seguridad Social. Sólo cuando las cuentas fueron intervenidas, en junio de 2024, la comisión gestor - Explicaciones inmediatas por la rambla del Poyo
Ya va siendo hora de que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, explique públicamente cuál fue la gestión de esta entidad sobre la rambla del Poyo, epicentro de la tragedia causada por la dana en Valencia. Un audio hecho público pone a Polo en la obligación de rendir cuentas y abandonar el escondite en que está metido desde hace meses. En ese audio, Polo revela que «lo que no se transmitió en ese tiempo es información de la rambla del Poyo». Si la grabación está cortada o sacada de contexto, como dijo ayer la entidad, la ocasión es perfecta para que su presidente lo aclare íntegramente y en foros públicos, porque en esta tragedia han pasado por las cámaras desde los Reyes hasta el presidente valenciano, incluso Pedro Sánchez. Lo que no tiene sentido es esta mezcla de opacidad, impunidad y silencio de la que se ha beneficiado un organismo responsable directamente, y en concreto, de las condiciones en la que se encontraba esa rambla del Poyo, donde nació la aveni