Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Profesores y alumnos se encierran una noche en la Complutense contra "la infrafinanciación universitaria"
    Varios profesores y alumnos de distintas universidades madrileñas han iniciado este lunes un encierro pactado que durará hasta este martes en la facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para manifestar su "oposición a la ley de universidades de la Comunidad", de la que, hasta el momento, solo se conocen algunas pinceladas de un borrador, y para protestar por "la asfixia económica" de los centros universitarios.El encierro, organizado por la asociación UCM por la Pública, comenzó a las 19.00 horas de este lunes, momento en el que han empezado a acudir decenas de personas ataviadas con esterillas, sacos de dormir y víveres para pasar la noche.La primera actividad desarrollada se inició pasadas las 19.30 horas, con la organización de una mesa de información del grupo de trabajo de investigación de UCM por la Pública en el Aula Miguel de Guzmán. Los asistentes llenaron la sala y varios de ellos acudieron con una camiseta verde en la que se podía leer el lema 'Universidad p
  • La intrahistoria del infarto de miocardio de Antonio Banderas y cómo Nicole Kimpel le salvó la vida
    Antonio Banderas vive enamorado de la holandesa Nicole Kimpel, su pareja desde hace más de una década. Ella fue quien le salvó la vida al actor cuando sufrió un grave infarto de miocardio en 2017. Una historia que puso en jaque al querido actor y productor y que, coincidiendo con su visita a El Hormiguero, donde fue a hablar sobre el éxito que está teniendo Gypsy, ha vuelto a ser recordada.Todo se remonta al 26 de enero de 2017, cuando la pareja residía en Londres. La noche anterior, la empresaria padeció un fuerte dolor de cabeza, por lo que fue a comprar analgésicos. Al encontrarse con las farmacias cerradas, tuvo que acudir a un supermercado, donde solo encontró aspirinas.Al regresar a casa, se tomó una pastilla y dejó el resto del paquete a mano por si necesitaba otra dosis, un gesto aparentemente insignificante pero que resultaría crucial, ya que, a la mañana siguiente, Banderas comenzó a encontrarse mal, sabía que algo grave estaba pasado, estaba sufriendo un infarto de miocardio, tal y como
  • Tregua en las bolsas europeas tras la debacle por los aranceles y el miedo a la recesión | C. MUÑOZ
    Aparente calma en las bolsas. Después de tres días de tormenta con ventas masivas, el verde aflora por momentos en los parqués del Viejo Continente. Las subidas aparecen tras el tono mixto de Wall Street, que cerró con el Nasdaq al alza. En una sesión de gran volatilidad. Un falso rumor acerca del posible retraso de la entrada en vigor de los aranceles desató la euforia por unos minutos y empujó al mercado a la máxima volatilidad.Las bolsas del Viejo Continente abren en positivo. El Ibex 35 amanece con una subida del 0,43%, el CAC40 remonta un 1,38%, el FTSE 100 londinense un 1,41%, al tiempo que el Dax alemán se anota un repunte del 0,89% y el FTSE Mib italiano registra un 1,31% en la apertura. Los analistas de Link Securities consideran que se trata de un rebote técnico, similar al producido en las bolsas asiáticas esta madrugada.El Nikkei, el índice de referencia en Japón, se ha disparado más de un 6% tras conocer que arrancará negociaciones con el país nipón. Todo lo contrario a lo acontecido
  • ¿Cuándo entra una economía en recesión? El temor a los aranceles tambalea las bolsas de todo el mundo
    Los aranceles de Donald Trump han despertado el fantasma de la crisis de los 70, cuando los países de la OPEP dejaron de bombear crudo a Occidente, se dispararon los precios y las economías se estancaron. Ahora, a menos de veinticuatro horas de que entren en vigor los aranceles específicos que el presidente de Estados Unidos ha fijado a países y regiones concretos -del 20% para la Unión Europea-, el comercio global y las economías de todo el mundo cuelgan de la cuerda floja. El riesgo de una posible recesión en la mayor economía del mundo ha desatado, además, una ola de incertidumbre entre los inversores que ha provocado un desplome generalizado en los principales índices bursátiles y repercusiones más allá de las bolsas: el euríbor ha alcanzado uno de sus niveles más bajos, el precio del petróleo también ha caído con fuerza y las criptomonedas han registrado retrocesos. Pero, empecemos por el principio, ¿cómo se sabe si una economía ha entrado en recesión?¿Cuándo hablamos de recesión eco
  • La intrahistoria de la bronca entre Luis Pérez y Latasa: choque de manos y un "cállate" que acabó en agresión
    La situación en el Valladolid es crítica. Se encuentra colista de LaLiga, a punto de certificar su descenso a Segunda y con un malestar en el vestuario que se dejó ver en el duelo ante el Getafe el pasado domingo. En él, Latasa y Luis Pérez protagonizaron una llamativa discusión que acabó con agresión del defensa a su compañero.Todo parecía ir normal, dentro de la situación, en el banquillo del Valladolid. Juanmi Latasa fue sustituido a la hora de partido, se retiró del terreno de juego lamentándolo y muy frustrado, pero chocó la mano a sus compañeros, incluido Luis Pérez.El delantero, ya sentado en el banquillo, siguió renegando. "Su puta madre", repitió en varias ocasiones. "Es una mierda. No ves que no hacemos nada, esto es una mierda", afirmó tras un balón perdido por la banda por parte del Valladolid. Y ahí entró en acción Luis Pérez."Cállate, cállate ya", contestó el defensa a Latasa. "Cállate Luis, que estás para hablar, máquina", respondió el delantero. "'Cállate Luis' no,