Portada del periodico Menorca:
Noticias
Noticias
- Alliberació
.Seguir leyendo ... - El Sant Lluís y sus secciones siguen al alza
El Municipal de Ses Canaletes y las secciones de baloncesto, fútbol, ajedrez, petanca y ‘joc de la bolla’ del CCE Sant Lluís sacaron músculo este pasado fin de semana con la puesta de largo de la entidad para esta nueva temporada 2025-26 ya en liza. El club que preside Martí Huguet realizó su presentación pública ante padres, familiares, amigos y socios.Seguir leyendo ... - El ascensor social en España
Un reciente informe de la OCDE alerta de que, en nuestro país, más del 35 por ciento de las diferencias socioeconómicas se debe a factores heredados o impuestos. Este dato sitúa a España entre los países ricos con mayor desigualdad de oportunidades y, por tanto, con menor capacidad de ascenso social. La meritocracia en España es, en gran medida, una promesa incumplida: aunque existen mecanismos de movilidad y la educación ofrece oportunidades reales de mejora, el origen familiar y las desigualdades estructurales siguen condicionando de manera determinante el futuro de la mayoría. Como le dijo un ilustre corresponsal de este diario a una amiga, en este país «quien nace lechón, muere cochino».Seguir leyendo ... - Preparando las palomitas
Lluís Apesteguia y Iago Negueruela pueden tomarse libre esta próxima semana. Llega el debate de política general, el segundo más importante del año por detrás de los Presupuestos, pero, si no fuera porque representaría un desprecio hacia sus votantes, podrían quedarse tranquilamente sentados ante IB3 y ver el espectáculo desde el sofá con un buen bol de palomitas a mano. Seguir leyendo ... - Estado palestino: Oportunidades perdidas y la moral selectiva
En las últimas semanas, varios gobiernos europeos han impulsado el reconocimiento de un Estado palestino como si fuera una fórmula mágica para resolver el prolongado conflicto entre israelíes y palestinos. Francia, España, Noruega e Irlanda han presentado esta medida como un acto de justicia, como si la mera proclamación de un Estado fuese suficiente para garantizar la paz. Pero detrás de esta narrativa emocional y políticamente correcta, hay una profunda ignorancia —o negación voluntaria— de las veces que líderes palestinos, que no el pueblo palestino, rechazaron tener su propio Estado. Cinco veces, para ser exactos.Seguir leyendo ...