Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • «Tener una licencia de pesca no implica tener barra libre»
    Miles de aficionados a la pesca recreativa a lo largo de Galicia y España contienen la respiración desde hace meses . Este sábado finalizó el periodo de alegaciones para el borrador elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que incluye nuevas restricciones para esta modalidad de pesca, desde la obligación a realizar un registro online de todas las capturas al marcaje de peces y cefalópodos para evitar su venta. Además, la lista de especies prohibidas aumenta, añadiendo a la lubina en el caladero Cantábrico Noroeste (que incluye el litoral gallego), un cúmulo que ha provocado la movilización y protesta de multitud de colectivos de pesca recreativa. En lo que va de año, unas 61.857 licencias para la pesca marítima de recreo fueron tramitadas en Galicia, de las que la mayoría corresponden a la pesca en superficie (59.438), aunque la pesca submarina también tiene un peso destacado (2.411). En cualquier caso, el nuevo decreto afectará a todos en mayor o menor medida, lo que sup
  • El Sevilla Atlético se quedó sin botín en su visita al Eldense (1-0)
    El Sevilla Atlético compitió pero terminó cayendo por la mínima este domingo en el Estadio Pepico Amat frente al Eldense (1-0) . Aprovechó Dioni la única ocasión de peligro del conjunto local en el encuentro en una acción en la que los jugadores hispalenses reclamaron fuera de juego y en la que el delantero del Eldense no perdonó en el mano a mano ante Alberto Flores. Con todo, tuvo sus opciones el filial sevillista para igualar la contienda, firmando Collado la mejor para los de Galván en el tramo final del primer tiempo con un remate que se estampó en el larguero . Álex Costa cerca estuvo de aprovechar un error de Ramón Vila en una acción en la que al guardameta local casi se le escapaba un control dentro del área. Rivera, con un disparo taponado por Bustillo, probaba desde lejos en una llegada que terminaba con el esférico marchándose por encima del arco local. Fue en cambio Dioni , a los doce minutos de encuentro, el que adelantaba a los suyos en una acción en la que parecía partir en fuera
  • Signo de la fraternidad y del diálogo
    En España no infrecuentemente se producen reacciones altisonantes de políticos ante pronunciamientos episcopales en pro de la dignidad humana y el bien común. Sonado fue, en agosto, el ataque de Abascal contra parte de la jerarquía eclesiástica por Jumilla , sembrando sospechas e infundios; o la carta de Bolaños atribuyéndole a monseñor Argüello una comunión espiritual y moral con la extrema derecha por pedir que el pueblo pueda pronunciarse en elecciones. El ministro vincula al obispo con Abascal, mientras que este acusa al líder de los obispos de connivencia con el Gobierno. Ambas cosas son al mismo tiempo imposibles, cabe inferir, pues, que el presidente de la Conferencia Episcopal se ha pronunciado desde la justicia que brota de la fe y no de modo partidista. Un servidor querría responder con la doctrina social católica a cada cuestión que va saliendo, pero me lo impiden la falta de tiempo y las nulas ganas de entrar en refriegas públicas. Hoy sí que quiero pronunciarme yendo al núcleo de lo
  • La Vuelta y el suicidio de la diplomacia deportiva
    Cuando un niño aborrece una comida, sus padres suelen distraerlo con un juguete para que la engulla. Cuando un Gobierno asediado por la corrupción necesita que su población trague con la misma, puede recurrir a la misma técnica . Cuanto más visceral sea el juguete, tanto mayor será su poder de distracción de niños y democracias. En ambos casos, el objeto empleado importa muy poco a padres y gobernantes, y una vez cumplida su función volverá a guardarse en el armario o en el silencio gubernamental, como el Sahara. La diferencia es que, en el primer caso, el beneficiario es el niño, mientras que en el segundo es el Gobierno. Y el problema surge cuando el plato es tan repugnante que, para crear la distracción necesaria, el padre decida incendiar la cocina. La atención mediática reciente se ha centrado en las protestas propalestinas, cada vez más violentas, contra la Vuelta a España. Estas culminaron con el sabotaje y la cancelación de la última etapa en Madrid, en medio del lanzamiento de vallas y
  • Pedro Sánchez y los judíos
    Hace diez años, las Cortes aprobaron una ley que restituía la nacionalidad española a los descendientes de los judíos expulsados en 1492. El gesto no carecía de elegancia y reescribía una página negra de la historia, una historia que nunca se borró de la memoria de los judíos en el exilio, quienes hasta nuestros días han conservado el uso de un español antiguo llamado ladino. Esta diáspora de origen español y portugués se autodenomina, para la eternidad, sefardí, palabra hebrea que designa la Península Ibérica. Si bien el gesto fue grandioso, su ejecución fue mediocre: los solicitantes de esta restitución se enfrentaron a una maraña burocrática que desanimó a la mayoría. Sin embargo, se presentaron 130.000 solicitudes, procedentes en su... Ver Más