Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Ancelotti no ha pensado en irse y deja su futuro en manos de Florentino: «No quiero saber nada»
    Ancelotti es, seguramente, el mejor entrenador de la historia del Madrid. Una situación compatible con que, quizás, su etapa en el banquillo blanco ya parece haber vivido sus mejores días. El italiano apareció en la sala de prensa del Bernabéu y allí se defendió cómo pudo. No es el único culpable de la mala temporada de su equipo, pero sabe perfectamente que, entre echar a 25 jugadores y a él, lo primero es una utopía y lo segundo, lo sencillo. «Queda pelear la Liga, tenemos la final de Copa y tenemos el Mundial de clubes... Es una temporada interminable, pero hay que levantarse», dijo Carletto sin profundizar en las preguntas que cuestionaban su continuidad en el banquillo. « No sé qué va a ser de mi futuro y no quiero saberlo . Me da igual si se acaba el contrato o no, y si este ha sido mi último partido de Champions como entrenador del Madrid. El club puede querer cambiar y puede ser este año o puede ser el próximo. No hay problema. El día que termine aquí sólo podré hacer una cosa: dar
  • Nadar en dulce de leche
    El gran rival del Real Madrid durante toda la eliminatoria no fue el Arsenal, ni el tiempo corriendo en su contra, ni los tres goles de la ida, ni el árbitro, ni Mikel Arteta, ni Odegaard. Fue él mismo, con su propio juego desastrado. Un juego espeso y desordenado como un batido de cemento. Un arroz con cosas, tal vez colorido desde fuera, pero al que resulta imposible hincar el diente. Ver jugar al Madrid es nadar en dulce de leche. Es un equipo sin fuste, sin cabeza, sin plan. Adicto a las protestas y a las excusas, como el mal estudiante. Quedó claro lo que se lleva barruntando desde la jornada 1: en este Madrid no hay espacio para... Ver Más
  • La final de Copa peligra para Mbappé
    Kylian Mbappé era el jugador destinado a desequilibrar la eliminatoria ante el Arsenal, el jugador que liderara la remontada ante el Arsenal, pero el francés, que lleva cinco partidos sin marcar, fue protagonista por motivos muy diferentes . Faltaba un cuarto de hora para el final del partido cuando se lesionó. El galo trataba de recuperar una pelota ante un ataque de Rice cuando su tobillo se dobló . Sus gestos no dejaban lugar a dudas y encendieron todas las alarmas. Necesitó asistencia médica con la entrada de los médicos del equipo y tuvo que ser sustituido. Esta lesión (presumiblemente un esguince de tobillo) llega en un momento complicado para el francés y deja en el aire su participación en la final de la Copa del Rey , que se disputa dentro de diez días en La Cartuja. Mbappé se someterá a diferentes pruebas médicas para conocer el alcance exacto de la torcedura y el tiempo estimado de baja , pero las primeras impresiones y los gestos con los que ha abandonado el campo no son halagüeñas. No
  • El Cristo de la Humildad se queda sin estación de penitencia
    Eran las diez y diez de la noche cuando el hermano mayor de la Hermandad de la Humildad , Luis Bolado, ha comunicado a todos los cofrades, fieles y autoridades congregadas en la iglesia del monasterio de San Juan de los Reyes, que se suspendía la procesión por la lluvia . Decepción, lágrimas y vivas para el Cristo de la Humildad se sucedían tras las palabras del hermano mayor. El paso que representa los momentos previos a la crucifixión, obra de Darío Fernández, tendría que haber salido a las nueve de la noche, pero poco antes empezó a caer una fina lluvia, e incluso se detuvo unos diez minutos. En ese momento ya se comunicó que la procesión se aplazaba hasta las diez. Numerosos fieles, reunidos en la plaza de San Juan de los Reyes continuaban esperando para ver salir el cortejo penitencial -la imagen es portada por 28 cofrades que deben arrodillarse para sacarla por la puerta interior del templo franciscano debido a su reducida altura-, y aguantando estoicamente, ahora sí, una intensa lluvia que se
  • Miércoles Santo en Córdoba, el poder de la evocación
    Se quedan en rincones del alma en los que pocas veces ven la luz, pero son rincones umbríos y secos, a buena temperatura y condiciones óptimas de conservación . No se pudren, no se echan a perder, no se pierden por el abismo al que van a parar las cosas que se olvidan. Hay un día en que les da las luz del sol y de pronto recuerda la cabeza lo que hace en otros años, en ocasiones parecidas. Nadie de los que pasan en las calles estos días tiene sueños con túnicas nazarenas que no sean la suya, ni con estandartes y atributos, y sin embargo siempre hay un día en que asaltan a la vista. Como no se ha pensado en ellos, como no se han visto fotografías y mucho menos vídeos a lo largo del año, están allí para desempolvar ciertas habitaciones complementarias de la casa luminosa que es siempre un día de la Semana Santa. Los humildes estandartes franciscanos de la Paz a los que se evoca en Colón, las cruces con los nombres de los apóstoles en latín que van detrás del Señor del Calvario en recuerdo de aqu