Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • CSIF denuncia de nuevo la saturación en las Urgencias del Hospital de Toledo con 77 pacientes a la espera de ingreso
    La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primer sindicato en la Mesa General de la Función Pública en Castilla-La Mancha , denuncia un nuevo episodio de saturación en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Toledo con 77 pacientes a la espera de ingreso en la mañana de este martes. CSIF señala en nota de prensa que esta saturación no se debe a ningún pico epidemiológico ni a motivos estacionales, «sino a los recurrentes problemas estructurales con falta de trabajadores, merma de recursos hospitalarios y a una Atención Primaria con dilación en las citaciones que no puede hacer frente a las necesidades asistenciales». A esta cifra de pacientes se suma el hecho de que algunos de ellos llevan más de 24 horas esperando una cama hospitalaria . «Quienes más sufren esta situación son los pacientes con patologías graves que requieren de necesidades especiales, como los oncológicos, además de aquellos que precisan de aislamiento y que no pueden acceder a camas en habitac
  • El Gobierno impulsa una ley que obligaría a publicar las reuniones con Aldama
    Con el «caso Koldo» impactando de lleno en la estrategia pública del Gobierno -que se ve obligado a reaccionar a las últimas novedades relativas al informe de la UCO sobre los ingresos no justificados de José Luis Ábalos -, en Moncloa siguen avanzando en el desglose del plan de regeneración que Pedro Sánchez anunció para vestir políticamente su decisión de seguir en el poder tras sus cinco días de reflexión. En este desarrollo se encuadra hoy la aprobación en Consejo de Ministros del anteproyecto de la Ley de Administración Abierta . La norma incluye varias medidas para avanzar en la exigencia de transparencia en las administraciones , como la obligación de publicar las agendas institucionales y los viajes de todos... Ver Más
  • Andalucía presenta hasta 22 alegaciones al nuevo Plan Estatal de Vivienda
    La Junta de Andalucía ha presentado más de una veintena de alegaciones al proyecto de Real Decreto del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. El Gobierno andaluz considera que el plan gubernamental, diseñado por el Ministerio que dirige Isabel Rodríguez, es «demasiado intervencionista» y además deja muy poco margen ara la actuación de las Comunidades Autónomas, que tienen transferidas estas competencias. No obstante, desde la Consejería aseguran que existe un propósito de negociación y diálogo para establecer líneas conjuntas de actuación que acaben o al menos reduzcan las dificultades de los ciudadanos para acceder a una vivienda, principal preocupación de los españoles. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha insistido en la necesidad de que el... Ver Más
  • Un mural cerámico inspirado en un famoso cuadro del siglo XVI da la bienvenida en el Puente Viejo de Talavera
    El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio , ha destacado que un nuevo mural cerámico que recrea «el cuadro mítico» de 'El puente de Talavera', del pintor flamenco Jan Brueghel el Viejo ya decora la entrada del Puente Viejo , «embelleciendo la ciudad». Así se ha pronunciado este martes en la inauguración de este nuevo mural elaborado por Cerámica Santos Timoneda y que se inspira en el cuadro de 1.616 que actualmente se encuentra en el museo Louvre de París, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa. Gregorio ha señalado que es un compromiso actual del equipo de Gobierno «sacar» la cerámica a la calle, «y es una realidad el embellecimiento que estamos haciendo de Talavera de la Reina», algo que los turistas que cada vez acuden con más asiduidad a la ciudad pueden comprobar. « Con este mural estamos honrando a nuestra cerámica artística , Patrimonio Inmaterial de la Humanidad«, ha dicho el alcalde, que ha invitado a los talaveranos a que acudan a admirar este cuadro y la vi
  • Diana Morant 'rescata' desde el ministerio la academia valenciana de la lengua y se centra en su camino hacia la Generalitat
    Diana Morant parece estar centrada, incluso en el día grande del Ministerio de Universidades, en su camino hacia la Generalitat valenciana como candidata del PSOE. Después de detallar los 'vetos' que el Gobierno impondrá a la creación de nuevas universidades, la ministra se despidió anunciando la aprobación de un real decreto de subvenciones por valor de 1,8 millones de euros para las academias de cinco comunidades autónomas. Como novedad, Morant, que antes de llegar al ministerio había sido alcaldesa de Gandía, anunció una aportación directa de 198.000 euros para la Academia Valenciana de la Lengua, una institución autonómica que se encarga de redactar la normativa lingüística del valenciano. La ministra de Universidades afirmó que este «rescate» desde el Gobierno de España para que la academia pueda seguir con su actividad obedece a «la asfixia económica» que estaría padeciendo bajo el mando de Carlos Mazón . Con este gesto, según ya habían comentado varias fuentes a este diario en los