Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El papel de los abuelos en la conciliación veraniega: cómo fortalecer vínculos sin sobrecargarlos
«Esta semana las niñas están con mis padres en el pueblo». Esta frase se repite durante estos largos meses estivales, en los que muchas familias encuentran en los abuelos un apoyo imprescindible para conciliar la vida laboral y el cuidado de los más pequeños. Sin ellos, a muchos padres les resultaría imposible conciliar su vida laboral con las vacaciones escolares de los menores. Esta relación no solo aporta calma y estabilidad en la rutina familiar, sino también historias, cuidados y experiencias únicas que enriquecen a las nuevas generaciones. El papel no se limita solo al verano. En España, más del 45% de los abuelos cuidan habitualmente de sus nietos y un 38% lo hacía en el pasado, según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) . De ellos, un 28% se ocupa de sus nietos todos los días, un 39% varias veces por semana y un 31% con menor frecuencia. Esta situación permite a muchas personas mantener su actividad profesional sin recurrir a otras alternativas como campamentos o reducci - Los novillos que querían mimetizarse con el ruedo
Muy bonita fue la novillada que llevó Aurelio Hernando. Todos jaboneros, algún albahío, todos del color del ruedo venteño . Y debían sentirse tan mimetizados que decidían fundirse en uno, cayéndose los seis en varias ocasiones. Las fuerzas no les acompañaron, y no humillaron ni por asomo. Salían a la plaza , se lucían en sus preciosas hechuras, miraban a tablas, manseaban, y morían. Así, uno tras otro… Abrió la tarde un fino novillo mientras los abanicos se movían enloquecidos por los tendidos. Había que meter a Escribo casi debajo del peto para que fuera al caballo, porque si no, miraba distraído a cualquier cosa, al igual que salía suelto. Intentó quitar Valentín Hoyos por chicuelinas, pero el vuelo de... Ver Más - Todas las estadísticas del amistoso entre España y Francia
- Francia descubre las carencias de una España que lo intentó hasta el final
En el examen de entidad de esta preparación para el Eurobasket , España está cerca, muestra buena cara, soluciones y ganas, aunque también ha descubierto los deberes para mejorar con vistas al torneo. Ahí están los rebotes defensivos, la falta de acierto desde el perímetro que dio con esa derrota por 67-75 en el encuentro disputado en Badalona. París, el sábado, decidirá si España iguala este doble cara a cara o si 'Les Bleus' se llevan ambos choques. Visto lo sucedido en Badalona, con el ilustre Ricky Rubio en la grada de su 'casa', España no se encontró a sí misma en ningún momento y deberá cambiar cosas para, como apuntó Scariolo en la previa, reducir el 'gap' entre ambos equipos. Planta cara, muestra carácter y valentía, pero no le llegó para imponerse a Francia, el examen de entidad que tenía en esta preparación para el Eurobasket. Un mal primer cuarto, errores en los tiros libres y pocos rebotes defensivos y ofensivos castigaron a los de Scariolo ante los franceses, que exhiben un punt - La ignorancia elegida
CUANDO me instaron a pensar cuál es el muro que desearía derribar a través de mis colaboraciones en ABC, no tuve la más mínima duda: el muro de la ignorancia elegida. ¿Pero acaso se puede elegir ser ignorante? En el Primer Mundo europeo, por supuesto, pues hablamos de sociedades ricas con educación, sanidad y pensiones universales, con acceso libre a prensa, bibliotecas y recursos digitales, y con la libertad suficiente y necesaria como para contrastar opiniones, argumentos e informaciones. Por lo tanto, si un europeo se declara terraplanista, anticiencia o conspiranoico, no sólo está eligiendo la ignorancia, sino levantando de forma deliberada un muro contra el conocimiento, con los adobes de sus prejuicios, creencias o ideologías. Una cosa es rechazar... Ver Más