Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Noticias
- Mejor hablar de Eurovisión
«Eurovisión es política». La consigna, relato y eslogan. Pero cuándo no. Y qué no lo es. Año tras año nos ponemos delante del televisor para ver este circo de todo lo internacional amontonado, desde modas hasta militancias. Año tras año nos lloramos encima repitiéndolo, quejándonos de incongruencias e injusticias. «El televoto se ha cargado Eurovisión». ¿Ahora? Desde la victoria de Azerbaiyán en 2011 se sabe que los países interesados explotan las 20 llamadas. Pero, ¿acaso no se lo carga también el jurado? Votos cruzados entre países fronterizos: los Grecia-Chipre, centro-europa, países del este, escandinavos, latinos… Eurovisión nunca ha sido música, sino todo y todos a la vez en un escenario. La virtud de este festival es que no oculta todos sus defectos, no merece la pena defenderse arguyendo una justicia ficticia: es todo lo que parece. Melody está enfadada. Fue diva, fuerza, pasión, elegancia, españolidad, una estrella por encima de toda la zafiedad, protagonizó la belleza en un - Mínimo histórico de nacimientos en León: sólo cinco al día por 18 defunciones
Dice el refranero que poco dura la alegría en casa del pobre y bien podría aplicarse esta máxima a los datos de natalidad que registra la provincia de León. Si recientemente celebrábamos en estas líneas el repunte que había experimentado el número de bebés nacidos durante el pasado año (2.274, lo que supone un incremento de 171 y de un 8,1% en comparación con los 2.103 que se habían contabilizado en 2023), no podemos hacer lo mismo al examinar el balance del primer trimestre de 2025. Concretamente, las cifras publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que entre enero y marzo vinieron al mundo en la provincia un total de 483 bebés, lo que supone una media ligeramente superior a cinco cada día y una de tres puntos porcentuales con respecto a los 498 del mismo periodo del pasado año. Quizá la evolución resultaría poco llamativa si no fuera porque sirve para marcar un nuevo mínimo en una serie histórica que arranca en el año 1941. Cabe resaltar que en el p - Proyectos de lo más variado en el Centro Don Bosco: robots escritores, surtidores de combustible...
El Centro Don Bosco de León acoge esta semana la defensa de los proyectos finales de los alumnos de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial y de Mecatrónica Industrial, en un acto que marca la culminación de su formación técnica y el paso hacia su incorporación al mundo laboral. Desarrollados en el último trimestre y enfocados a resolver situaciones reales vinculadas al ámbito industrial, los proyectos de Formación Profesional son de lo más variado: robots escritores, surtidores de combustible, taladradoras... - El CEIP 'Bernardino Pérez' de Valencia de Don Juan finaliza su aventura europea
Con una última estancia en la isla de Chipre, el Colegio Público 'Bernardino Pérez' de Valencia de Don Juan ha concluido las movilidades que han articulado el proyecto 'Well Being 4 All' bajo el paraguas del programa 'Erasmus +'. El colegio de Educación especial 'Agios Spiridonas', ubicado en la localidad de Larnaca, ha sido el anfitrión de los 15 docentes desplazados desde los países participantes, «donde se han desarrollado las propuestas orientadas a facilitar, tanto la educación y formación del alumnado que presenta necesidades educativas especiales, como aquel que afronta barreras que limitan su acceso, derivadas de su discapacidad o trastornos graves de conducta», explican desde el centro coyantino. [articles:171712] El equipo docente del centro chipriota presentó un atractivo compendio de recursos y atenciones educativas específicas para los objetivos de aprendizaje adecuados al desarrollo del alumnado con alguna discapacidad. «A través de la implementación posterior de estas técnicas en lo - La novela negra sigue reinando en la Feria del Libro de León
Tras una jornada protagonizada por el cuentacuentos y la firma de ejemplares de la publicación 'Por dos pulgares de nada', cuya venta está destinada íntegramente a la asociación homómina, además del arranque del ciclo de novelas de crimen y misterio 'León en Negro', la Feria del Libro continúa en la capital provincial de la mano de numerosas actividades destinadas a todo tipo de públicos. Una nueva cita con el citado ciclo tendrá lugar en el Salón de Renta 4 de la calle Ordoño II, que se convertirá en escenario para «tres voces de referencia en la literatura criminal». La iniciativa del departamento de Filología de la Universidad de León congregará en el enclave a Reyes Calderón, Ana María Campelo y Víctor del Árbol a la espera de una última tarde de novela negra este viernes. [articles:174940] No son los únicos que recalan en la ciudad en el marco de la programación ferial para adultos. La poesía de Jesús Martínez y la puesta de largo de la publicación '50 aniversario de los bibliobu