Portada del periodico Menorca:
Noticias
Noticias
- De Roberta Bobbi Gibb a la era TikTok: los 'influencers' deportivos de los que sí puedes fiarte
Correr está de moda. Y contarlo en las redes sociales todavía más. Atrás quedan los días en los que Roberta Bobbbi Gibb se convirtió en un referente feminista y deportivo al enfundarse unas bermudas y ocultar su rostro bajo una sudadera de su hermano para esconder su identidad y así poder correr el maratón de Boston. Ella fue una de las primeras influencers deportivas. Fue en el año 1966, y las mujeres no estaban autorizadas a hacer este tipo de pruebas. Aunque estaban muy equivocados, no se les consideraba fisiológicamente capaces de correr los 42 kilómetros. Roberta corrió de manera clandestina, sin dorsal y logró un tiempo de poco más de tres horas. Desde entonces son muchas las que han seguido sus zancadas. No cabe duda de que las redes sociales han ayudado a situar el running en lo más alto del ranking de deportes a practicar en los últimos años. Tras la pandemia del coronavirus, correr se ha convertido en la mejor solución para estar en forma y poder hacerlo al aire libre. Sin embargo, m - Vox quiere presidir el Parlament y empieza a asumir que no estará en el Govern
Vox quiere presidir el Parlament. Cree que debe ser el peaje mínimo que debe pagar el PP para conseguir una abstención de sus ocho diputados en la investidura de Marga Prohens. Será una de las cuestiones que se pondrán sobre la mesa en las reuniones que tienen previsto celebrar los equipos de los dos partidos políticos en los próximos días y para las que aún no hay fijada una fecha. Vox sabe que los resultados parlamentarios les dejan en una buena posición para negociar con el PP, pero empiezan a asumir que será muy complicado seguir empujando para entrar en el Govern. De hecho, el discurso de esta formación ha variado sensiblemente tras las elecciones. Durante la campaña electoral, la petición de estar en el Govern era una exigencia; desde que se han conocido los resultados, ya no han vuelto a pedir conselleries y sus peticiones están centradas en acuerdos programáticos. Los votos no salen gratis En cualquier caso, la formación insiste en que sus votos no salen gratis y es aquí donde entra l - Jorge Campos, cada vez más cerca de ser candidato el 23-J
La convocatoria de elecciones generales para el día 23 de julio puede alterar más de lo esperado el panorama político de Baleares ya que cada día que pasa hay más posibilidades de que Jorge Campos encabece la candidatura de Vox al Congreso de los Diputados. Se trata de una maniobra política parecida a la que ha hecho el PSIB con Francina Armengol, que también será la número uno de los socialistas. La posibilidad de que Campos terminara siendo el candidato de Vox ya estaba planteada antes de que se conociera el adelanto electoral de Pedro Sánchez. Estaba planteado si las elecciones se celebraran a finales de año, como estaba inicialmente previsto, pero el adelanto electoral hace que la candidatura se precipite. Vox tiene en estos momentos dos diputados en el Congreso, Antonio Salvà y Patricia de las Heras, que deberá dimitir de este cargo antes de tomar posesión de su acta de diputada en el Parlament. Vox aspira a repetir al menos los dos diputados con que cuenta en estos momentos. En Vox creen qu - Jóvenes con «el corazón a mil» ante las pruebas de selectividad en Menorca
Las pruebas de acceso a la universidad para estudiantes de bachillerato, determinantes para entrar en la facultad deseada, se realizan desde este martes en el recinto ferial de Maó y en la sala multifuncional del Canal Salat de Ciutadella con 453 matriculados en la Isla. El segundo en acabar el examen de Historia de España en Maó, Lenny Mudersbach del IES Josep Miquel Guàrdia de Alaior, comenta muy tranquilo que quiere hacer estudios literarios en la UB de Barcelona donde pedían un 7,8 sobre 10 y dice que va «sobrado». Ha contestado la pregunta sobre la Segunda República porque le gustaba más y confirma que ha entrado también Primo de Rivera, como se rumoreaba porque se cumplen 100 años de su golpe de Estado. Gissella Loayza del IES Joan Ramis i Ramis de Maó quiere hacer odontología, fuera de Balears, y necesita un 12, que se puede conseguir con la nota más los puntos de la fase voluntaria. El examen de química «ha sido fácil, me ha ido bien y siento que he aprobado, aunque estaba muy nerv - Venga, solo falta un empujoncito más
1/ Presiones: Era inevitable. Ya han comenzado las presiones sobre el PP menorquín y balear para que se modere’ y para que, dócil y sumiso, no se atreva a tocar las ordenanzas que la izquierda radical y nacionalista ha institucionalizado como verdad indiscutible durante estos últimos años. Es la clásica prudencia revestida de cobardía. Una evidencia: Los nuevos gobernantes están legitimados para modificar o derogar todo lo que consideren. El recuerdo de Rajoy sigue siendo tétrico. Otrosí: Recordar interesadamente ahora el número de votos y sus tendencias globales en administraciones concretas solo pretende agarrotar la acción de gobierno de los vencedores de las elecciones. Si el PP no cumple con las expectativas creadas será barrido por un Vox al alza al que muchos consideran los únicos que pueden cambiar de verdad las cosas. Otrosí: va ganando apoyos la idea de que Jorge Campos sea el nuevo Conseller de Cultura del Gobierno balear. Se acabarían las tonterías sobre la educación, los topónim