Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Este es el día que los vecinos de Sant Joan podrán renovar su DNI o pasaporte en la unidad móvil de Policía Nacional
    Con el fin de agilizar la expedición y renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y el pasaporte, la oficina móvil de la Policía Nacional de Ibiza continúa ofreciendo sus servicios en los municipios de la isla. La próxima semana será el turno de Sant Joan de Labritja, cuando los vecinos del municipio podrán presentarse en el Vehículo Integral de Documentación (Vidoc) para realizar sus trámites sin necesidad de desplazarse hasta la capital ibicenca. Inicialmente, la visita de la unidad móvil tendría que haberse llevado a cabo este mismo miércoles, pero «por motivos ajenos al Ayuntamiento de Sant Joan», según ha informado el Consistorio, la jornada ha sido aplazada al próximo miércoles 29 de octubre. Los ciudadanos deberán solicitar cita previa llamando al 971 333 003 (ext. 3002) o enviando un email a [email protected]. El vehículo integral de documentación de la Policía Nacional estará en Sant Joan el próximo miércoles de 09.30 a 13.30 horas.
  • Ibiza debe seguir apostando por la sostenibilidad pese a las presiones
    Adolfo Utor, presidente de Baleària, ofreció este lunes una pormenorizada rueda de prensa ante los medios de comunicación para hacer balance sobre el primer verano con la ley de limitación de vehículos en vigor. Según los datos que maneja la naviera, entre el 1 de junio y el 30 de septiembre dejaron de llegar a Ibiza un total de 15.800 vehículos, lo que equivale a una reducción del 25% respecto al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, según el informe de Baleària, diariamente sólo ha habido 248 vehículos menos al día en un parque móvil de 120.000 vehículos en la isla, por lo que la naviera considera que ha habido un «efecto nulo» en la disminución de la saturación. Utor también argumentó que el tráfico marítimo con Ibiza (excluyendo la línea con Formentera) apenas se ha incrementado. En este sentido, en 2008 un total de 736.000 pasajeros viajaron en barco hacia la isla – sin contar los trayectos interinsulares –, una cifra que apenas ha descendido un 3 % en el último ejercicio.
  • Rafael Triguero abre el debate de estado del municipio
    El Ayuntamiento de Ibiza celebra este miércoles el debate de estado del municipio. El alcalde Rafa Triguero ofrecerá la intervención inicial. La niebla impidió que los vuelos de los diputados de Menorca e Ibiza llegaran a tiempo, por lo que se tuvo que alterar el orden del día del pleno.
  • NCalma Group culmina una temporada de éxitos posicionados en el ecolujo mediterráneo
    Los tres hoteles que conforman la cadena familiar NCalma Group: Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel, Bonito Ibiza y Nativo Hotel Ibiza pondrán fin en las próximas semanas a una exitosa temporada que culminan posicionados en el ecolujo mediterráneo de Ibiza gracias a su diseño, a su política de respeto por el entorno y a sus espacios fluidos, elegantes y destinados a vivir experiencias inolvidables. Tras una temporada estival marcada por hitos como la apertura de Bonito Hotel Ibiza, ubicado en Sant Antoni de Portmany, y en la que los hoteles de NCalma Group han cosechado altas cifras de ocupación y una gran acogida por parte del público, el hotel Bonito Ibiza cerrará sus puertas el próximo 24 de octubre, mientras que Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel, buque insignia de este grupo, y Nativo Hotel Ibiza, que destaca por su concepto de barefoot luxury, lo harán el 2 de noviembre. La presente temporada estival ha sido, además, especialmente relevante para los principales restaurantes de NCalma Group, que han co
  • Pel flanc més dèbil
    La persecució de les minories constitueix una pràctica covarda, lamentable, absurda i poc civilitzada. Queda lluny aquell temps en què la uniformització a l’estil del majoritari esdevenia l’objectiu fonamental i en què tot allò que s’apartàs de la norma més general havia de ser evitat, quan no directament denostat. En el marc de la sensibilitat actual, si més no a les àrees suposadament democràtiques, perseguir les minories ha esdevengut una pràctica poc acceptable. Però sempre hi ha qui s’escapa, normalment de manera voluntària, d’aquests avanços de la civilització. Sempre hi ha qui es resisteix a sortir de la caverna, qui atempta (com a mínim dins la seua cervellera) contra el progrés més elemental de l’espècie humana. Escric aquestes reflexions pensant en com es reben els atacs contra la desminorització, a la nostra part del món, i en qui els practica d’una manera més descarada i descarnada. A la Catalanofonia (és a dir, a l’àrea lingüística pròpia de la llengua ca