Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La Generalitat conocía el peligro de los barrancos la mañana del día de la dana: «Es lo que más nos preocupa ahora»
    Los vídeos grabados el día de la dana por una productora externa para la Generalitat Valenciana han vuelto a revelar detalles de lo acontecido el pasado 29 de octubre en el Centro de Coordinación de Emergencias de l'Eliana, desde donde se dirigía la crisis y dónde se reunió el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi). Estos recursos periodísticos ocultos hasta ahora , a los que ha tenido acceso ABC y que han sido remitidos casi un año después a la juez de Catarroja que instruye la causa penal sobre la barrancada con 229 muertos, se registraron por la mañana, con la alerta roja de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activada y la comarca de la Ribera Alta sufriendo los... Ver Más
  • Fagioli, agridulce sensación
    Sentimientos encontrados en la visita de este famoso contratenor, tan encontrados como con el pianista. En el proceso de recuperación para interpretar música con criterios e instrumentos de cada época , la voz no quiso quedar olvidada, al pasar a sustituir a los castrados (que a su vez remplazaban a las mujeres cantantes) por falsetistas, en el convencimiento de que el color se era distinto entre ellos y además históricamente era el sonido que se oyó en esa época. El estudio profundo de la voz del hombre consiguió estabilizar estos registros y conseguir que su audición sea completamente estable y además capaz de sustituir a los castrados en casi todo (aunque es cierto que se habla de que ellos tenían una tesitura más amplia, sobre todo en los agudos, o una capacidad de mantener los sonidos muy grande). La proliferación de estos registros ahora es enorme, y quizá en algunos aficionados se produzca una cierta saturación, y de ahí que hoy se procure más bien la búsqueda no de lo que fue, sino de lo
  • Las dos devotas de la Esperanza de Triana explican la foto más viral de la misión: «Ella es lo más grande que hay en el mundo»
    Toda la misión cabe en el espacio que existe entre dos sillas de playa, un carro de la compra fucsia, un termo y un cuadro de Nuestra Señora de la Esperanza de tiempos en los que los trianeros como tantos se vieron precipitados al éxodo. La autenticidad que irradia la imagen más viral en la preparación del primer traslado del Polígono Sur tiene que ver con la más pura sinceridad de dos de sus protagonistas. De no tener filtros y regalárselo todo, también lo que no tienen, a la Esperanza. Es lo que pretendieron María del Carmen y Huchi , autoras sin quererlo de una de esas estampas que ya son para siempre, en la que ambas posan junto a... Ver Más
  • Una terapia con nanopartículas revierte el alzhéimer en ratones
    Un equipo de científicos, co-liderado por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el Hospital Occidental de China de la Universidad de Sichuan (WCHSU), ha logrado revertir los efectos del alzh-eimer en modelos animales mediante una innovadora estrategia nanotecnológica. Los resultados abren nuevas vías terapéuticas centradas en la salud vascular del cerebro, más allá de las aproximaciones neuronales tradicionales. A diferencia de la nanomedicina convencional, que utiliza nanopartículas como vehículos para transportar fármaco, esta investigación utiliza nanopartículas bioactivas, conocidas como fármacos supramoleculares, que actúan por sí mismas. Su acción no se dirige directamente a las neuronas, sino a la restauración de la barrera hematoencefálica (BBB), una estructura clave que protege el cerebro y regula su entorno interno. «El cerebro consume un 20% de la energía corporal en adultos y hasta un 60% en niños. Esta demanda energética depende de una red vascular densa, compuesta
  • Los profesores españoles trabajan menos horas semanales que sus pares de la OCDE
    Los profesores españoles que trabajan a tiempo completo hacen una media a la semana de 40 horas , una cifra inferior al promedio de la OCDE, una hora superior. Es uno de los datos que refleja la encuesta Talis, que proporciona una visión detallada de las condiciones laborales, percepciones, prácticas y desarrollo profesional del profesorado en los países participantes. Además, aunque el cuerpo docente suele quejarse de la excesiva carga administrativa, en nuestro país las horas dedicadas al trabajo burocrático (2,6 a la semana) están por debajo de las que hacen en el resto de países encuestados. Si bien, en líneas generales, los profesores en nuestro país se muestran satisfechos, uno de los puntos donde estamos a años luz de otros países es la temporalidad , donde nuestros números son excesivamente altos. En concreto, es del 31%, por encima del promedio de la OCDE –del 19%– y de la UE –17%–. La influencia del profesorado en las políticas escolares es más limitada que en la mayoría de paí