Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Salvamento Marítimo rescata a 65 migrantes a bordo de una patera que navegaba hacia Canarias
Salvamento Marítimo ha procedido este sábado al rescate de 65 personas migrantes, todas ellas subsaharianas, a bordo de una patera que navegaba hacia la costa de Lanzarote. Una llamada telefónica dio el aviso de la presencia de la embarcación, por lo que el centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas procedió a informar a buques en la zona y a movilizar a la salvamar Acrux, según ha detallado esta tarde el organismo estatal. Así, sobre las 14:30 horas, el buque Atlantic Narval informó del avistamiento de la patera, navegando a 4 nudos, por lo que procedió a dar su posición. Los controladores marítimos le instruyen a escoltarla hasta la llegada de la salvamar Acrux, que a las 17:05 horas procedió al rescate de los migrantes, en aparente buen estado. Según Salvamento Marítimo, la llegada a Arrecife está prevista sobre las 21:30 horas. - Una mujer resulta herida en un accidente de tráfico con tres vehículos implicados en Tenerife
Una mujer ha resultado herida este sábado tras un accidente de tráfico ocurrido en la carretera TF-65, a la altura de la zona de Las Chafiras, en el municipio tinerfeño de San Miguel de Abona, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias. El suceso se produjo a las 15:15 horas, cuando el 112 recibió una alerta que informaba de una colisión en la que se habían visto implicados tres vehículos. El centro activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. Hasta el lugar se desplazó una ambulancia sanitarizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal valoró y asistió a una mujer que, en el momento inicial de la atención, presentaba lesiones de carácter moderado, salvo complicaciones. La afectada fue trasladada en ambulancia al Hospital Universitario Hospiten Sur. Por su parte, efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife se encargaron de asegurar los vehículos implicados en el accidente y liberaron a la mujer - Las dificultades de investigar la represión franquista en el Parque Nacional del Teide
El investigador Luana Studer ha presentado esta semana ‘Llano de Maja. Memorias de la represión franquista en la cumbre de Tenerife’ (2025), una monografía que disgrega los detalles en torno a la hipótesis de la desaparición de personas durante la Guerra Civil en la zona. El trabajo, por ahora “inconcluso” y sin certezas, evidencia las dificultades para ahondar en la memoria histórica cuando esta colisiona con un espacio protegido: el Parque Nacional del Teide. En definitiva, este nuevo libro reúne los resultados de un proyecto que comenzó su andadura en 2011. Entonces, con fondos del Ministerio de la Presidencia del Gobierno de España, grupos de arqueólogos e historiadores se trasladaron hasta Las Cañadas del Teide ante el “rumor” latente de que allí podrían haber restos de personas desaparecidas durante la Guerra Civil, en concreto en las cimas volcánicas ubicadas entre Portillo Viejo e Izaña. De cara a afrontar un proyecto que duraría seis meses, se comenzó por entrevistas or - Las cifras de los 10 destinos turísticos más masificados de Europa sorprenden: Canarias tiene dos en la lista
El portal británico Which? ha identificado los diez destinos más masificados de Europa, tomando como referencia los indicadores de ‘sobreturismo’ definidos por la Comisión Europea. El análisis considera principalmente la presión turística, es decir, el número de turistas por residente, calculado en función de las noches que pasan los visitantes frente al número de habitantes. En la lista aparecen dos islas canarias: Fuerteventura y Lanzarote, situadas en los puestos tres y cuatro respectivamente. Estos son los diez destinos europeos más saturados por el turismo, según los datos del estudio: Zante (Grecia): 149.886 turistas por cada 1.000 habitantes Istria (Croacia): 133.466 Fuerteventura (España): 118.720 Lanzarote (España): 117.785 Islas del Dodecaneso (Grecia): 113.790 Tirol (Austria): 112.716 Pinzgau-Pongau (Austria): 109.009 Islas Cícladas (Grecia, incluyendo Mykonos y Santorini): 104.152 Corfú (Grecia): 100.079 Außerfern (Austria): 97.299 El rank - La Cámara de Comercio de Tenerife ve “apremiante” promover una mayor implantación de renovables en Canarias
El presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, considera que cada vez es más apremiante mejorar el mix energético de Canarias y es fundamental promover una mayor implantación de las energías renovables, actualmente en torno a un 20% a pesar del enorme potencial que tienen las islas. “Somos un territorio sensible con un problema histórico en cuanto a la capacidad de las infraestructuras eléctricas, que compromete el acceso a un bien de primera necesidad para la población de cada una de las islas”, ha advertido este sábado el presidente de la entidad cameral en un comunicado. Sesé ha agregado que la producción de energía en Canarias se resintió un 1,1% en el primer trimestre del año, una cifra que mermó el Índice de Producción Industrial regional (0,3%) en comparación con el nacional (1,5%) si se tiene en cuenta la variación de la media trimestral respecto al mismo período de 2024. El presidente de la entidad cameral se ha referido a este asunto c