Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Betis - Atlético de Madrid: horario, canal de televisión y dónde ver en televisión y online el partido de la Liga hoy
    Betis y Atlético de Madrid disputan este lunes, 27 de octubre, su partido de Liga correspondiente a la jornada 10 del campeonato, un duelo que andaluces y madrileños afrontan después de sus respectivos compromisos europeos de la pasada semana. El conjunto del Cholo Simeone llega al partido después de caer goleado en Londres ante el Arsenal en la Champions (4-0), un resultado que los rojiblancos quieren olvidar con un triunfo en La Cartuja, escenario del partido al estar el Benito Villamarín en obras. Los colchoneros, que en el último encuentro de Liga se impusieron al Osasuna (1-0) gracias a un gol de Almada, buscan regresar a la senda de la victoria frente a los sevillanos. El equipo de Simeone, después de un dubitativo comienzo de campeonato, parece haber remontado el vuelo en la Liga, en la que no conoce la derrota desde que cayera derrotado en la primera jornada en el campo del Espanyol. Una dinámica que quiere mantener en la complicada visita al conjunto de Manuel Pellegrini, que también ha perdido
  • El linaje ardiente de Plath
    En la poesía de Sylvia Plath siempre hay un fondo de deshora, una lámpara que está encendida a orillas de la muerte. Me sirve para ella aquello de Huidobro: «Los verdaderos poemas son incendios». Porque la lectura de Plath es un viaje a lo abrasivo, un rumbo por las incertidumbres de la existencia al límite. No está la muerte en su obra como un final absoluto sino como una frontera desde donde verle a la vida «la luz del fondo». Llega a ensayar en el desmayo un modo de resucitarse, y en el dolor una manera del conocimiento, acaso la única manera del conocimiento. Por ahí podemos encontrarle a Plath un parentesco con otra poeta de iluminación abismal, Alejandra Pizarnik,... Ver Más
  • Oro, ¿esta vez es distinta?
    La semana pasada fue noticia la caída del precio del oro. Tras la mayor subida en un año de su historia, el oro corregía algo. Probablemente lo destacable sea la fortísima revalorización de los últimos meses. Nunca había subido tan rápido. Y la verdad es que no está nada claro que hay detrás de esta subida. Son muchas las teorías, cada cual más alambicada, pero, probablemente, se trate sencillamente de que hay más compradores que vendedores . Los bancos centrales de los países emergentes han aumentado sustancialmente sus reservas del metal precioso. La excusa parece ser que las reservas en divisas fuertes no son tan seguras después de que tras la invasión de Ucrania se esté barajando la probabilidad de... Ver Más
  • Indulto para Almaraz
    La central nuclear de Almaraz tiene fecha de cierre: 2028. No porque haya fallado ni porque represente un riesgo inasumible, sino porque alguien decidió hace años que las nucleares en España debían morir y en 2019 lo puso en el programa de la coalición de izquierda que nos gobierna desde entonces. En política, cuando se toma una mala decisión con gesto solemne y cara de palo, rectificar resulta más difícil que gobernar. Se dijo entonces que era una cuestión de principios. Pero lo cierto es que no fue un principio, sino un gustito demagógico: cerrar centrales que funcionaban para contentar a un electorado que asociaba 'nuclear' con 'peligro'. Era más fácil declararse verde que explicar que la tecnología nuclear no... Ver Más
  • El comedor de las empresas también se digitaliza
    Pensar qué comer cada día es uno de esos pequeños dilemas que se repiten sin pausa en la jornada laboral. En las oficinas de los polígonos o parques empresariales, donde la oferta gastronómica suele ser tan monótona como el reloj de fichar, ese dilema se convierte en rutina colectiva. De ahí surge Que Cocine Peter , una startup catalana que ha decidido poner tecnología, logística y sabor casero al servicio de las empresas. «El nombre ya da una pista de nuestra misión», explica su fundador y CEO, Llorenç Pedret Ventosa. «Nacemos para resolver un problema muy concreto: la falta de opciones y variedad en las comidas laborales , especialmente en empresas situadas fuera de las grandes ciudades». Su solución ha... Ver Más