Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Cosmos: un cuarteto con equilibrio
Curiosamente, el 'Adagio y Fuga' en Do menor KV 546 de Mozart ha sido interpretado recientemente por la Orquesta Barroca de Sevilla a las órdenes de Shunske Sato, lo que ya nos da idea del interés de la obra en estos dos excelentes programas. En ella se recoge el entusiasmo del autor al conocer de primera mano una de las formas musicales más exitosas de Haendel y sobre todo de Bach: la fuga. De hecho, el breve 'Adagio' presentará unos juegos armónicos que sobrepasaban cuanto había escrito Mozart hasta el momento, a la vez su rápido aprendizaje de las estructuras contrapuntísticas le hace extraer todo el jugo a esta forma. A nosotros nos servía como carta de apertura del joven Cuarteto Cosmos , que nos visita por tercera vez. La tonalidad menor dibujó en estos primeros pentagramas del tiempo inicial una constante languidez (de 'pathos' se ha llegado a hablar), que contrastaba con el inquebrantable impulso que suponían los puntillos, con sus suspensiones y reinicios, que ponía de relieve una de las cara - El Córdoba CF busca otro paso hacia la permanencia en el río revuelto de Cartagena
El Córdoba afronta la vigesimoquinta jornada de liga visitando a un rival directo que no pasa por su mejor momento. Hoy visita Cartagonova para medirse con el Cartagena, del que pretende aprovecharse para dar otro paso a la permanencia. El duelo será a partir de las 18:30 horas , con el mercado de fichajes como telón de fondo, con caras nuevas en la plantilla que dirige Iván Ania. En una posición cómoda en la tabla, los blanquiverdes quieren empezar con buen pie el mes de febrero, que será clave para conseguir el objetivo de la permanencia. Ambos equipos llegan con necesidades, aunque por motivos diferentes. El Córdoba, por su parte, llega tras una derrota con el Racing de Santander. No cambia la buena dinámica del cuadro blanquiverde en liga, con 30 puntos y nueve por encima del descenso. Por su parte, el Cartagena, colista con 15 puntos, atraviesa una situación crítica tras caer goleado 4-0 ante el Huesca en la última jornada. El equipo dirigido por Guillermo Fernández Romo necesita reaccionar si q - Sánchez y la sordina de Córdoba
Si en estos momentos gobernara el PP en Moncloa y acumulara la retahíla de proyectos paralizados en seco que afectan a día de hoy a la provincia de Córdoba , las disidencias reinantes en el seno de los socialistas cordobeses se hubieran terminado en los cinco minutos que tardan en organizar una manifestación. Congreso a la búlgara. El agravio comparativo, el maltrato a Córdoba , el lamento por las oportunidades perdidas y las mentiras habrían armado ya una estrategia de 'calabobos' incansable frente a la rácana derecha. Rutas por los pueblos de la provincia, cortes de carretera y líderes regionales por doquier apilando argamasa en la afrenta y cámaras de televisión. Pero no, como todo el mundo sabe Sánchez manda... Ver Más - El Gobierno enfría la esperada rehabilitación del Museo Arqueológico de Córdoba
La ambiciosa rehabilitación del Palacio de los Páez de Castillejo , la sede del Museo Arqueológico de Córdoba desde 1962 y el mejor ejemplo según los entendidos de inmueble renacentista, entra como varios más en el carril de punto muerto para el Gobierno de Pedro Sánchez. Hace más de dos años y medio que se sacó a concurso la redacción del proyecto para mejorar espacios, servicios y ampliar la zona expositiva y visitable de un palacete que ya tuvo una remodelación en los años 50 pero que, a todas luces, es insuficiente para el potencia que atesora el centro arqueológico. El estudio del arquitecto Fernando Pardo , prestigioso especialista en la reforma de museos de esta índole tanto en España... Ver Más - Antonio Fernández Jiménez 'Chache' : «Cada bollo que ha entrado en mi casa ha sido honesto»
Antonio Fernández Jiménez 'Chache' estaba en Las Palmeras desde antes de que el barrio existiera, cuando sólo era un poblado de casas portátiles : llegó siendo casi un niño y a sus 74 años tiene claro que no quiere otro lugar en el mundo para él y los suyos que el sitio en el que ha criado a sus seis hijos, cinco de los cuales siguen viviendo allí. -¿Usted sabe lo que es el hambre? -Pues claro... Yo me he tirado hasta cuatro días sin comer y al final me he tenido que llenar la boca con matojos de los que hay en los cementerios. Cago en la leche... Yo me he pasado días sin tener nada para comer, y sé lo que es que el hambre te diga 'hasta aquí'. En mi casa hubo una época en la que las habichuelas y las lentejas eran un lujo, y sólo nos las podíamos permitir cuando nos las echaban en la lata con la que yo me paseaba por el pueblo para que nos dieran algo de comer: yo me iba por la noche de casa en casa para conseguir lo que pudiera, siempre pensando en los más pequeños, y luego los mayores a reba