Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La llamada
    Cuando pensábamos que fue Alexander Graham Bell quien el 7 de marzo de 1876 inventó el teléfono realizando aquella primera famosa llamada a través de un aparato que transmitía el sonido por cable mediante señales eléctricas en la que le decía a su ayudante «Mr. Watson, venga aquí, quiero verle», resulta que tan solo fue el primero en patentarlo, siendo la invención realmente obra de Antonio Meucci, que lo utilizó en 1854 para conectar su oficina, en una planta superior de su vivienda, con el dormitorio de su esposa enferma de reuma, denominando teletrófono a su trascendente creación. Ha sido necesario más de un siglo para que el Congreso de los Estados Unidos reconociera al ingeniero italoamericano como su legítimo inventor. Desde entonces su evolución ha sido imparable, prescindiéndose de los cables en 1973 gracias a Martin Cooper, ingeniero de Motorola, apareciendo los primeros móviles en el mercado en 1983, conocidos popularmente como zapatófonos dadas sus enormes dimens
  • Lo de la presunción de inocencia
    Esta semana pudimos ver como la ministra y vicepresidenta del Gobierno, Maria Jesús Montero, ponía en cuestión una decisión judicial sobre el caso tocarles el culo y si llevaban falda, levantársela y tocarles las bragas. Dani Alves, que absuelve al futbolista de agresión sexual. Obviamente, una ministra no puede ir en contra de un derecho establecido en la Constitución y que básicamente, defiende algo así como que «es mejor tener a un culpable en libertad que a un inocente en prisión». No seré yo quien defienda las palabras de la ministra -que tras unas horas rectificó- pero sí que creo que entiendo a lo que se refiere. Totalmente fuera de tono, no se me vayan a enfadar. El problema reside en que las víctimas tienen que aportar muchas más pruebas de haber sido agredidas para ser creídas. Pensaréis que al ser Formentera una población pequeña no sufrimos este tipo de ataques, agresiones, acosos y violaciones, pero nada más lejos de la realidad. Y ahí es dónde quiero
  • Identificados cuatro extranjeros en situación irregular en un control de la Policía en ses Figueretes
    Durante la tarde de este pasado jueves, entre las 18.30 horas y las 20.00 horas, la Policía Nacional y la Policía Local de Ibiza desplegaron un dispositivo en las principales calles de la zona de ses Figueretes, que se centraba en la prevención de los delitos que más afectan a las asociaciones de vecinos y comerciantes. Tal y como han explicado desde la Policía Nacional, la operación concluyó con numerosas personas identificadas, a fin de comprobar si tienen alguna causa pendiente con la justicia. Entre los identificados, se detectaron a cuatro personas extranjeras que se encontraban en situación irregular en España. Por otro lado, los agentes levantaron varias actas a través de las cuales incautaron diversas cantidades de sustancias estupefacientes, así como otras por arma blanca. "Estos dispositivos continuarán realizándose dentro del plan de estrategias de la Policía Nacional, para dar seguridad a los asuntos que más preocupan a la ciudadanía y dar respuesta a las demandas y quejas vecinales
  • A otro perro con ese hueso
    En los últimos últimos plenos celebrados en las instituciones locales, a iniciativa del Partido Popular, se ha abordado la necesidad de promover medidas contundentes dirigidas a combatir la okupación ilegal de viviendas. Nuestra posición es clara: la usurpación de viviendas es un delito y el derecho a la propiedad es un derecho. El primero se debe perseguir y el segundo se debe proteger. Lógico. Sin embargo, aquello que debería ser puro sentido común se ha visto retorcido por los discursos irracionales y buenistas de un PSOE ibicenco únicamente preocupado por recitar bien el argumentario recibido desde la capital. En sus intervenciones el PSOE ibicenco ha deslizado que la okupación ilegal viene determinada por la negativa de los gobiernos del Partido Popular a limitar los precios de los alquileres declarando las islas como zonas tensionadas. Pues bien, dato mata relato. Basta dirigir la mirada hacia Cataluña para desmontar tanta cantinela. Cataluña fue pionera en aplicar medidas de contr
  • Del dicho al hecho
    Todavía recuerdo los años en los que con un Govern Balear progresista apoyado por la correspondiente mayoría parlamentaria, con PP y Vox en la oposición y enfrentados a todo lo que desde ese ejecutivo balear se pudiera proponer; en el Consell Insular la situación era radicalmente la contraria con PP y Ciudadanos gobernando y con los progresistas en la oposición. Con ese escenario político, era machacona la petición por parte del Consell Insular, a través de sus diputados en el Parlament o mediante ruedas de prensa en nuestra isla, de que se hicieran las modificaciones normativas necesarias para poder actuar con mayor contundencia y efectividad contra el intrusismo en diversos sectores de negocio durante la temporada estival. A esas peticiones, la respuesta por parte del sector progresista también era sistemáticamente la misma, se hacía oídos sordos y ni se cambiaba nada en la norma, ni se actuaba con efectividad real contra el intrusismo. El resultado de todo ello ha venido siendo hast