Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Banco Santander gana un récord de 12.574 millones en 2024, un 13,5% más, y anuncia otra recompra de acciones
    Ganancias récord para Banco Santander. La entidad presidida por Ana Botín registró el beneficio más alto de su historia en 2024 con 12.574 millones de euros en 2024, un 13,5% más que en 2023, «gracias al fuerte crecimiento de los ingresos en todos los negocios globales y regiones, y a que el número de clientes aumentó en ocho millones, hasta 173 millones, lo que le llevó a conseguir un récord de beneficios por tercer año consecutivo», tal como informa el grupo. «Hemos logrado resultados récord por tercer año consecutivo con crecimiento de los ingresos, de la rentabilidad y de la retribución al accionista. En 2024, los ingresos aumentaron un 8%, con ocho millones de nuevos clientes; el retorno sobre el capital tangible mejoró hasta el 16,3%, y el dividendo en efectivo por acción pagado durante el año aumentó un 39%», ha indicado la presidenta Ana Botín en un comunicado. Y ha añadido: «Somos uno de los bancos minoristas y de consumo más grandes del mundo, con la escala necesaria para constr
  • Una francesa que vive en España confiesa por qué no habla en castellano: «Es un idioma que...»
    Aprender un idioma es todo un reto. Hay que estudiar la pronunciación, la gramática y el vocabulario. Además, es necesario alcanzar un nivel en el que no solo podamos expresarnos, sino entender al resto de personas . Dominar una lengua diferente a la propia no es nada fácil y, sin duda, es un proceso en el que se necesita tiempo . Y no solo eso. Lo mejor para parecer nativo es constancia y poner en práctica de manera habitual los conocimientos adquiridos. Sin embargo, hay gente a la que le cuesta hacer esto. Este es el caso de Manon , una francesa que lleva ya dos años viviendo en Madrid. La joven indica que hasta ahora no se había atrevido a hablar en redes sociales en español. En un vídeo publicado en su perfil de TikTok ha explicado los motivos. Manon se ha sincerado y ha dicho que hablar públicamente en español le da «mucha vergüenza». En primer lugar, la francesa aclara que aún le falta confianza . «Es un idioma que nunca aprendí en la escuela, así que no me siento segura », sostiene. Pero
  • Zapatero remendón
    Año 1971. El Betis tiene en su plantilla a Telechía, Cobo, Rogelio, Macario, Benítez, Biosca y Bizcocho y Los Amaya sacan un disco en el que cantan aquello de «Yo no sé lo que me pasa, que no puedo caminar/Deben de ser mis zapatos o si no es debilidad/Zapatero remendón/Zapatero remendón/Arréglame los zapatos ya». Año 2025. El Betis alberga en su plantel a Llorente, Cardoso, Isco, Lo Celso, Vitor Roque y Abde y en el tocadiscos de Manuel Pellegrini ha sonado de nuevo la canción de Los Amaya durante el mercado de invierno: «Zapatero, zapatero, arréglame los zapatos/le pones suela entera y también le pones tacos». Hecho: Antony de suela, Cucho de tacón y Jesús Rodríguez acordonándolos. Queda por ver... Ver Más
  • Antonio R. Vega: «La Junta convirtió su fundación contra el paro en una agencia de colocación del PSOE»
    La fundación Faffe, creada en el año 2003 por el Gobierno de Manuel Chaves (PSOE) para combatir el paro y mejorar la formación de los trabajadores, acabó convirtiéndose en una agencia de colocación... pero para familiares de cargos del partido y directivos de esta entidad pública. Es el mismo organismo de la Junta de Andalucía donde trabajaba Fernando Villén, el ex secretario de Empleo del PSOE regional que pagó con dinero público servicios en clubes del alterne, por lo que fue condenado. Hace un año, la Guardia Civil entregó al juzgado un informe de 278 páginas, avanzado por ABC, en el que analizaba más de 230.000 mensajes que intercambiaron por correo electrónico antiguos mandos y técnicos de la entidad. En... Ver Más
  • El SAS refuerza el apoyo jurídico al personal sanitario ante agresiones y denuncias
    En el año 2023, el último con registros oficiales, se contabilizaron en Andalucía 1.564 agresiones a profesionales sanitarios de las cuales 287 fueron de carácter físico. Estos datos reflejan una tendencia al alza en los últimos años que ha llevado a la Junta de Andalucí a a implementar medidas como el Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía de 2020 que establecía precisamente la necesidad de ofrecer un mayor apoyo y asistencia jurídica a los profesionales sanitarios que sufran este tipo de episodios. La Junta de Andalucía trata ahora de dar respuesta a esta necesidad y a otras vinculadas con la asistencia jurídica a su personal a través de un nuevo... Ver Más