Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Noticias
- León se apagó este lunes durante más de seis horas
León se apagó este lunes. Como el resto del país, el servicio eléctrico de la provincia se vio interrumpido hacia las 12:35 horas de la mañana y no se recuperó hasta pasadas las siete de la tarde. Más de seis horas de desconexión que provocaron severos contratiempos en el día a día de los leoneses. Los ordenadores, los semáforos y todo el maremágnum eléctrico que conecta las sociedades actuales se vino abajo ante el desconcierto generalizado de los leoneses. Nadie entendía demasiado bien qué estaba ocurriendo, cuáles eran las causas del apagón o hasta cuándo duraría. Ante el caos circulatorio, los agentes policiales se pusieron a dirigir el tráfico en las principales intersecciones de la ciudad de León. Muchas oficinas cerraron sus puertas ante la imposibilidad de adelantar trabajo y en las calles no había otro tema de conversación. Hacia las 13:30 horas comenzaron, igualmente, los problemas de telefonía. Derivados del apagón, la cobertura y las conexiones a los servicios de mensajería i - Leoncio Álvarez, todo un león de León
Este domingo, 27 de abril, de 2025, murió Leoncio Álvarez Álvarez, natural del pueblo La Puerta, que quedó bajo las aguas del embalse de Riaño. Un hombre apasionado que no dejó de luchar contra los despropósitos y atentados a su tierra, defendiendo profundamente los derechos humanos. Especialmente en el mundo rural sobre el que citaba al historiador Arnold J. Toynbee: "Las civilizaciones nacen en los pueblos y mueren en las ciudades". Llevó el compromiso como bandera de su vivir, y luchó por mejorar la existencia en el campo, para que sus habitantes no se vieran abocados a la desaparición de su modo de vida. Creó el año 1971 la Escuela de Formación Profesional Agraria en Gradefes – León, desde donde impartía una pedagogía alternativa para que los jóvenes se pudieran desarrollar en su tierra. Trabajó junto a su pareja M.ª Luisa, con Nino, agricultor de Gradefes y Doralina, maestra. Consideró el deporte esencial para educar en la disciplina y el tesón, en especial dando importancia a la Lucha - Evacuados los pasajeros de un tren parado cerca de Bembibre
Efectivos de la Guardia Civil han tenido que ayudar a evacuar a los pasajeros de un tren que quedó detenido, a consecuencia del apagón eléctrico, en las cercanías de la localidad berciana de Bembibre. Los pasajeros han sido evacuados por ambulancias y patrullas de seguridad ciudadana. Además, esta noche permanecerán abiertas las estaciones de tren de varias ciudades, entre ellas de la León, Valladolid y Zamora, hasta donde se va a evacuar a los viajeros que no han podido llegar a su destino. Asimismo, el Ministerio de Transporte ha decidido suspender el tráfico ferroviario en toda la España peninsular hasta nuevo aviso (Cercanías, Media Distancia, Larga Distancia) ya que la falta de suministro eléctrico ha afectado a los sistemas de mando y señalización. - La Cultural se cruzaría en semifinales con Archena... y con Ponferrada si remonta
Hasta que no terminen todas las eliminatorias de la primera ronda, la Cultural no conocería en caso de pasar su cruce quién es su rival en la siguiente, puesto que no hay un cuadro establecido (pese a que en la página de la FEB hay uno, es aleatorio y no válido), sino que todo depende de qué equipos pasen, los cuales se ordenarán luego según sus resultados en la liga regular. En primer lugar prima el puesto liguero y en segundo, para desempatar si los dos equipos que terminaron en el mismo cada uno en su Grupo, su número de victorias. Y una vez hecha esa clasificación, el peor se iría emparejando con el mejor. De momento la Cultural es el cuarto mejor de los que ganaron su partido de ida, algo que se mantendría salvo que el Fibwi Palma logre una remontada casi imposible, pues perdió de 29 puntos en la ida frente al Caja87. De hecho, el dominio del Grupo Oeste en el que militan los leoneses ha sido notorio, demostrando que existía un desequilibrio de potencial entre ambos. Si en el choque de campeones - Así han sido las medidas de urgencia en León: descansos suspendidos para policía y bomberos, funcionarios a casa y sucesión de reuniones
El Ayuntamiento de León puso en marcha esta mañana de lunes un plan especial coordinado con Bomberos y Policía Local para hacer frente al apagón que durante casi siete horas ha afectado a toda España, siendo una de las ciudades que más tarde ha recuperado el suministro precisamente más tarde de toda la comunidad y de todo el país. El gabinete de crisis presido por el alcalde de León ha decididido desalojar los edificios municipales y clausurarlos así como suspender los descansos de los que disfrutaban agentes de policía local y bomberos. Ambos se han dispuesto tanto en el Hospital de León para posibles emergencias como en los cruces estratégicos de la ciudad para gestionar y controlar el tráfico. Así mismo, se ha mantenido una coordinación continua con la subdelegación del Gobierno y la Junta de Castilla y León, pidiendo a la población prudencia y calma así como evitar desplazamientos según recomienda la Dirección General de Tráfico.