Portada del periodico Menorca:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Públic i privat
    No entrarem dins el camp místic ni dins cap govern ni estat, com és per regla a un glosat, 'gafarem es to humorístic. I, amb s'enfocament logístic: sector públic o privat? Ell fa estona que ha guanyat a s'illa es sector turístic. Públic i privat .
  • Esta es la razón por la que se te secan los ojos en invierno y cómo prevenirlo
    Los ojos secos son una afección común durante el invierno en España, especialmente debido a los cambios de temporada como la baja humedad en interiores y los fuertes vientos. Sin embargo, existen varios tratamientos y estrategias de prevención que pueden ayudar a combatir este problema. Tratamientos para los ojos secos en invierno Para tratar los ojos secos durante el invierno, es recomendable utilizar una combinación de los siguientes métodos: Lágrimas artificiales: Estas gotas oculares de venta libre ayudan a restaurar la humedad natural de los ojos. Se pueden aplicar hasta 6 veces al día, pero es importante leer la etiqueta cuidadosamente, ya que un uso excesivo de gotas con conservantes puede irritar los ojos. Ungüentos para los ojos: Estos productos de venta libre son más espesos que las gotas y se aplican en el párpado inferior antes de dormir. Ayudan a lubricar los ojos durante la noche. Humidificadores para interiores: El uso de calefacción durante el invierno reduce la humedad del aire,
  • Más armas, ¿más seguridad?
    Trece países europeos, entre ellos España, Alemania y Francia, están llamando a las puertas del Banco Europeo de Inversiones para que les preste dinero para comprar armas y llegar a destinar un mínimo del 2 por ciento del PIB a la adquisición de armamento. Lo exige Trump, que incluso considera muy poca esta inversión. Nos han convencido de que «si quieres la paz, prepárate para la guerra» (Publio Flavio Vegecio, 390 dC). El negocio de las armas ya es uno de los más boyantes, las empresas europeas de fabricación de armamento han revalorizado sus acciones un 400 por cien en dos años. El riesgo ya no es el botón rojo de la guerra nuclear, que estropearía las buenas perspectivas económicas, sino la producción y venta de armas convencionales. La petición de Ucrania de más armas para luchar contra el dictador Putin ha convencido a Europa de que hay que destinar más dinero a la carrera armamentística. Lo más interesante para el negocio son la guerras locales con implicación internacional, como las
  • Auschwitz: L’eco de l’horror en el present
    Visitar Auschwitz no és simplement un viatge en el temps. És un enfrontament amb l’essència més fosca de la humanitat. Fa només uns mesos vaig caminar pel lloc que, durant cinc anys, va ser l’escenari del genocidi més brutal del segle XX. Els seus barracons, la pudor de les cambres de gas encara impregnada a l’aire, la via ferroviària que sembla esperar el pas de vagons carregats de vides condemnades. Tot això conforma una memòria palpable que crida en silenci: «Recorda. Mai més». El dilluns passat, 27 de gener, quan es commemoraven els 80 anys de l’alliberament d’Auschwitz-Birkenau, l’experiència adquiria un nou significat. L’any 1945, els soldats de l’Exèrcit Roig van trobar-hi uns 7.000 supervivents en condicions inhumanes. Darrere d’ells, més d’1,1 milions de víctimes, la majoria jueves, havien sucumbit en un sistema d’extermini dissenyat per destruir comunitats senceres. A través de cambres de gas, treballs forçats, tortures i experiments mèdics, Auschwitz es va conv
  • Un salmón entre besugos
    Me desplacé a Menorca el viernes con el fin de asistir al previsto homenaje de la Fundació Escola Catòlica a las Hijas de la Caridad por su labor educativa en Maó a lo largo de 150 años. El acto hubo de suspenderse por el empeoramiento de la salud de Sor Josefina Pérez, que acabó falleciendo ese mismo fin de semana, dejándonos desolados. En un mundo progresivamente laicizado y movido por intereses materiales, el ejemplo de Sor Josefina -más de 60 años en el colegio Sant Josep- constituye un acicate y un hito para todos aquellos que dedican su vida al servicio de los demás. Organizada por la Fundació Rubió y presentada por Joan Huguet, tuvo lugar en una rebosante sala de audiencias del claustre del Carme mahonés la brillante conferencia de Cayetana Álvarez de Toledo, una de las voces más claras del panorama político español, aunque, incluso desde su propio partido, los hay que la consideran excesivamente polémica. En la derecha abunda, por desgracia, un cierto fatalismo ante las terribles conse