Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Una jeta y dos tontos
A veces pienso que el tiempo que me quede debería dedicarlo a limpiar el disco duro. Recuerdo a Juan Carlos I desembarcando en el muelle de Porcillán y saludando luego desde la terraza de la casa de los Calvo-Sotelo, levantada allí, en Guimarán, según pertinente proyecto de Lalo Posada, sabio arquitecto veigueño. Y recuerdo también, cómo no, a las infantas en el campamento de Castropol, haciendo vela por la ría de Ribadeo. A la vela latina la acaban de declarar Bien de Interés Cultural Inmaterial (lo de inmaterial es otra idiotez porque las velas, aunque sean latinas, son materiales), e imagino que seguirá construyendo botes allí, por donde desemboca el Berbesa, alguien de los Pacho. La ría de Ribadeo (que... Ver Más - Evacúan parte de la urbanización Fuente Sauco por un incendio forestal de Nivel 2 en La Torre de Esteban Hambrán
Once medios y 49 personas trabajan para sofocar un incendio declarado en la localidad toledana de La Torre de Esteban Hambrán , a tan solo ocho kilómetros de Méntrida, donde la llamas han arrasado esta semana 3.200 hectáreas. El incendio ha sido detectado por un vigilante fijo pasadas las 18:00 horas y se ha declarado situación operativa Nivel 2 por posible afección a infraestructuras y afección de humo a la población. Desde el Infocam se han recomendado adoptar medidas de confinamiento por prevención y se ha activado el Sistema EsAlert. Por tanto deben evitarse salidas al exterior, cerrar puertas y ventanas y tapar las rendijas con paños húmedos, desconectar los aparatos de climatización si nota olor a humo, evitar acercarse al incendio y facilitar las labores de extinción, y mantenerse informado por medios oficiales. También colaboran medios de la Comunidad de Madrid. - Un embalse enfermo y una aldea al límite
El embalse de As Conchas , en la comarca orensana de A Limia, podría parecer uno más de los muchos que salpican la geografía gallega a simple vista. Situado entre los municipios de Lobios y Muíños, fue construido en 1949 con fines hidroeléctricos, pero durante décadas también ejerció de centro de vida para sus vecinos: zona de recreo, baños, deportes acuáticos y punto de encuentro. Hoy, sin embargo, s us aguas arrastran una historia muy distinta : la de una comunidad rural que denuncia haber sido sacrificada en nombre de un modelo de ganadería industrial que degradó su entorno, puso en riesgo su salud y amenaza con vaciar la comarca. Este escenario, sin embargo, podría cambiar más pronto que tarde.... Ver Más - Una persona fallecida y otra herida tras chocar su turismo contra un árbol en Brañosera (Palencia)
Una persona ha fallecido y otra ha resultado herida en la salida de vía de un turismo que ha colisionado contra un árbol en el kilómetro 16 de la P-220, en Brañosera (Palencia), según datos del 1-1-2 Castilla y León. El suceso ha ocurrido sobre las 18.11 horas de este domingo, cuando el centro de emergencias Castilla y León 1-1-2 ha recibido una llamada que informaba del accidente y de que había dos personas heridas, una de ellas inconsciente y atrapada en el interior del vehículo. Desde la sala del 1-1-2 se ha informado a la Guardia Civil de Tráfico de Palencia, a los Bomberos de la Diputación de Palencia y a Emergencias Sanitarias -Sacyl, que ha movilizado una UVI móvil, un equipo médico y una ambulancia soporte vital básico. En el lugar, el personal sanitario ha confirmado el fallecimiento de una persona y ha atendido a otra que ha resultado herida. Por el momento no se tienen más datos de las personas afectadas. - EDAD DE VOTO Y POLARIZACIÓN
El primer ministro británico, Keir Starmer ha recuperado una de sus banderas electorales: adelantar la edad mínima del voto de los 18 a los 16 años. La medida parte de la idea de que aumentar la participación electoral es una manera de fortalecer la democracia, un objetivo loable con medios claramente discutibles como veremos a continuación. En España, el Ministerio de Juventud –en manos de Sira Rego (Sumar)–, anunció esta primavera que preparaba una ley similar. La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, se apresuró a distanciarse del proyecto y no aclaró si existía consenso alguno entre los socios de la coalición. La medida supondría añadir al censo electoral español algo más de un millón de personas. Adelantar la edad mínima para participar en las elecciones constituye una de las peticiones tradicionales de la izquierda. Confluyen aquí un argumento teórico y otro más práctico. El primero consiste en idealizar la juventud cuya participación en procesos electorales cimentaría la legitim