Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Noticias
- La nueva vida rural de Chenoa: el pueblo de la España vaciada en el que la mallorquina se ha comprado una casa
Chenoa cambia de aires. La cantante mallorquina ha adquirido una nueva propiedad en Sotosalbos, un pequeño pueblo de la provincia de Segovia, según ha publicado Vanitatis. Este municipio de la España vaciada tiene de apenas 135 habitantes y se encuentra a unos 20 kilómetros de la capital segoviana y a una hora de Madrid, lo que lo convierte en un refugio perfecto para desconectar del bullicio de la ciudad, donde habitualmente residente. Sotosalbos es un pueblo con un encanto especial, que conserva la esencia de la arquitectura tradicional castellana. Sus casas de piedra y sus calles empedradas transportan a sus visitantes a otra época. Además, el pueblo cuenta con una rica historia y un patrimonio cultural destacado, como su iglesia románica. Según ha publicado el citado medio, la nueva vivienda de la cantante es una casona de pueblo de dos pisos, que ha sido demolida para construir un hogar a su gusto. La reforma abarcará 100 metros cuadrados, manteniendo el diseño acogedor y rústico de la fachada o - Alertan de una peligrosa estafa con el gancho de «David me engañaste...escanea para ver las fotos»
Una nueva estafa ha comenzado a extenderse por las calles de grandes ciudades como Madrid y Barcelona. Se trata de unos carteles pegados en marquesinas, farolas y otros espacios públicos con un mensaje intrigante: «David me engañaste. Dejo las fotos para que todos vean lo que haces». Junto a este texto aparece un código QR que, al escanearlo, puede dirigir a sitios web fraudulentos o descargar malware en los dispositivos, comprometiendo así los datos personales y financieros de las víctimas. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de lawtips (@lawtips) - Va al médico por unos dolores y se entera de que está embarazada de 35 semanas
Increíble pero cierto. Laura Caballero, una mujer murciana de 44 años, acudió el pasado martes al Hospital Peset de Valencia debido a unos fuertes dolores en los ovarios. El diagnóstico que recibió en Urgencias la dejó en shock: no solo estaba embarazada, sino que se encontraba de parto y daría a luz en pocas horas. Según relata en declaraciones a ABC, el dolor era tan intenso que decidió acudir de madrugada junto a su marido, José Daniel, buscando una explicación médica. Pero lo que menos esperaba era que, en el triaje del hospital, los médicos le informaran que tenía un embarazo de 35 semanas y que los pinchazos que sentía eran, en realidad, contracciones. «Me dijeron que estaba embarazada de 35 semanas y que me dolía porque estaba de parto», explica Laura a ABC. Tan solo 12 horas después de esa inesperada noticia, dio a luz a su hija Martina, una bebé sana de 2,6 kilos. El caso, adelantado por Play Radio Valencia, ha sido una auténtica montaña rusa de emociones para la pareja. «Ha sido - Agilidad en el programa ‘Alquiler seguro’
El conseller balear de Vivienda, José Luis Mateo, anunció este martes en el Parlament que existen unos 400 propietarios de las Islas que tramitan sus viviendas a través del programa ‘Lloguer Segur’. De estas 400 propiedades, 40 corresponden a Ibiza. Mateo detalló que existen unas 150 viviendas entre todas las islas cuya tramitación está muy avanzada. Para ello el Govern cuenta con el apoyo de los colegios de administradores y APIs. Una gran idea Desde este periódico se ha dicho en varias ocasiones que el programa ‘Alquiler seguro’ que promueve el Govern es un excelente instrumento para sacar al mercado de alquiler aquellas propiedades que por culpa de la inseguridad jurídica han permanecido cerradas durante años. Es un gran acierto poder garantizar a los propietarios que cobrarán sus rentas y que las propiedades se mantendrán en perfectas condiciones cuando los contratos con los inquilinos finalicen. Ese es el único objetivo de los propietarios: cobrar y tener sus casas en buen estado. Por l - Entonces y ahora
No sé si habrán visto ustedes la película El 47, que, junto con La infiltrada, ha sido la gran triunfadora de los Goya este año. Si no lo han hecho, les recomiendo vivamente que lo hagan. Sobre todo porque podrán constatar que desde principios de los 80 hasta hoy, y aunque pueda parecernos lo contrario, las cosas no han cambiado tanto. Para quienes no sepan de qué va, la película recoge la historia real de Manuel Vital, un emigrante extremeño en Cataluña, que logró obligar al Ayuntamiento de Barcelona a llevar hasta el barrio de Torre Baró la línea 47 del autobús metropolitano, después de haber organizado otras movilizaciones para conseguir servicios básicos para esta zona. No les desvelaré más pero sí les contaré cómo Vital tuvo que enfrentarse a la impotencia que generaba entonces, y que genera hoy, la actitud del político medio, que mira por encima del hombro a aquel al que dice servir a cambio de una más que sustanciosa y casi siempre injustificada remuneración, sea esta en dine