Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Noticias
- En El Toralín, el gol está más disperso
El gol ha sido desde el principio de la temporada una de los temas más comentados por todos. Empezó siendo un problema y ahora es una de las virtudes de la Ponferradina siendo el tercer equipo más goleador del Grupo 1, solo superado por el líder. Los datos de la temporada, en cifras goleadoras son buenos, 33 a favor y 21 en contra, teniendo una de las mayores diferencias de la liga y si no vamos a las cifras de visitantes, los de Javi Rey son el equipo menos goleado con solo 10 tantos en los 11 partidos lejos de Ponferrada. Eso sí, hay una gran similitud con la temporada pasada y es que el gol no depende de solo un jugador, en la Deportiva no solo mete goles Costa. Y es que si el año pasado solo Andoni y Mangel se quedaron sin marcar, esta temporada se va camino de lograr esa gran dispersión en el gol. Hasta 11 jugadores distintos han podido celebrar un gol con la camiseta blanquiazul y si desgranamos el dato en partidos en casa y a domicilio, el dato es muy parecido, pero en El Toralín han marcado un may - Iván Alonso: "No vamos a plantear ningún tipo de inestabilidad"
Ha sido el bastón de gobierno del PP y del PSOE, y ahora le toca hacerlo con el primero de ellos, de la mano de Marco Morala, como cabeza de Medio Rural y de Turismo entre otras cosas. Iván Alonso es teniente de alcalde por Coalición por El Bierzo y se sentaba ante los micrófonos del programa Entre Nosotras, que emite Cope Bierzo en colaboración con La Nueva Crónica para poner en valor lo hecho y lo que queda por hacer en este mandato. Políticamente, Alonso se siente cómodo en el mandato actual, aunque recuerda que ha apoyado, en minoría, a tres gobiernos ya "somos un equipo de Gobierno de 12 y Vox daba apoyos puntuales pero se desligó de ellos". En esta tesitura "seguimos trabajando por Ponferrada y por El Bierzo. No vamos a plantear ningún tipo de inestabilidad y bien que podríamos", dijo en Cope Bierzo, pero asegura que el proyecto que votó CB a la hora de hacer el pacto de Gobierno "es un proyecto donde no miramos las siglas, sino lo mejor para Ponferrada" y, en ese sentido "estamos sacando proye - Febrero cultural y solidario con los enfermos de ELA en León
El llamado mundo de la cultura tradicionalmente responde con generosidad a la llamada de eventos solidarios con cualquier causa digna de este tipo de iniciativas que buscan colaborar en las causas más diversas. Una de las enfermedades que ha irrumpido con más dureza y crueldad en los últimos años es la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Por eso, «un grupo de ciudadanos independientes, en su mayoría artistas, en colaboración con el departamento de actividades de la Universidad de León (Teatro El Albéitar), ha decidido tomar la iniciativa y organizar una programación cultural benéfica a lo largo del mes de febrero en apoyo a los enfermos de ELA. Una oferta que propicia cuatro oportunidades para participar a cualquier cuidando solidario. Hay opciones para todas las edades y gustos. Cuentos, payasos, fotografía, poesía y cultura tradicional». Su lema no deja lugar a dudas: 'Cultura que abraza. Juntos por la ELA'. Y se desarrollará los tres sábados de enero (días 9, 16 y 23) y, además, habrá una - El pueblo de León con baches de hasta diez centímetros de profundidad en su carretera
Es una de esas carreteras de la provincia de León en el que el paso de las máquinas quitanieves hacen mella, por lo que su estado es manifiestamente mejorable desde hace tiempo. Los cuarenta vecinos que viven todo el año en la localidad de Redipollos, en el municipio de Puebla de Lillo, han recrudecido estos días sus quejas después de llevar cuatro años denunciando los importantes baches que pueden observarse en los dos kilómetros que cada día recorren para ir a trabajar, a hacer sus compras. Y el mismo problema tiene también el servicio de transporte que suele llevar a los más pequeños a clase en los centros educativos de Puebla de Lillo o de Boñar. Hasta ahora, las soluciones provisionales han pasado por tapar los baches, pero la llegada del invierno hace que la carretera vuelva a parecerse más bien a un camino de cabras como consecuencia de la circulación de las espaladoras. Y todo pese a que la solución definitiva, que pasa básicamente por una renovación integral del firme de la LE-2603, llev - Viaje al centro de... La obra de Julio Verne en la Biblioteca Pública de León
Admirado por figuras literarias de la talla de León Tolstói, uno de los máximos exponentes del panorama ruso del siglo XIX y XX que llegó a destacar su estilo «inigualable», el prolífico autor de 'La vuelta al mundo en ochenta días', 'Veinte mil leguas de viaje submarino' y 'Viaje al centro de la Tierra' –por poner sólo algunos ejemplos–, Julio Verne, celebra este fin de semana el aniversario de su nacimiento, el 8 de febrero de 1828. Casi doscientos años después, la literatura del escritor francés cobra fuerza con la voz de los lectores que este viernes, desde las 19:00 horas, se darán cita en León para deleitar a los oídos asistentes con diferentes fragmentos de varias de sus obras. Todo en el 'Día de leer a Verne', una cita que la Sociedad Hispánica Jules Verne lleva a cabo de forma anual desde el año 2020. Durante tres días, varios enclaves de la geografía nacional se convierten en escenario para un recital en memoria del escritor al que se conmemora, igual que a su literatura, en el m