Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El primer bus sin conductor llegará a Leganés en 2026 y conectará con el Parque Tecnológico
Tras el éxito de la prueba piloto del pasado mes de enero, el primer autobús autónomo de España circulará en 2026 en Leganés y conectará el centro de este municipio con el Parque Tecnológico. Así lo anunció la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el Debate sobre el estado de la región. El Gobierno regional invertirá 300.000 euros en este transporte sin conductor, que circulará en esta localidad durante dos años. Pasado este tiempo y valorados los resultados, se podrá consolidar su implantación en el municipio o en otras localidades. El proyecto constará de dos fases. En la primera, el servicio se prestará como transporte regular de uso general adaptado a los horarios de las empresas del Parque Tecnológico de Leganés . En la segunda, se incorporarán los servicios a demanda mediante un software de reservas que permitirán ajustar los recorridos en tiempo real y aumentar la eficiencia de la operación. El autobús, operado por el Grupo Ruiz que realizará esta ruta será - Bowie, el dandi del futuro
Ruedan por ahí dos noticias que nos traen al momento a David Bowie. Por una punta, acaba de abrirse en Londres una muestra museal con más de 90.000 objetos del artista . Por otra punta, conocemos que Bowie trabajaba en un musical , casi secretamente, durante los meses previos a su muerte. Por ambas cosas comprobamos lo que ya sabíamos: Bowie no es un hombre sino una asamblea. En su espíritu se congregaban multitudes, como entrevió un poeta maldito, a propósito de ciertos linajes recónditos. Dedicó talento no sólo a la composición o la interpretación, sino al misterio de multiplicarse. Pasaba de Ziggy Stardust a Thin White Duke, de los escenarios londinenses a la sobriedad berlinesa, de los maquillajes interplanetarios... Ver Más - Gabriel Guevara: «No me creo mejor que nadie, ni me dejo llevar por lo que digan los demás»
Gabriel Guevara creció entre camerinos y bambalinas, y no precisamente porque se dedicara a la interpretación casi en pañales. Fue por sus padres, también artistas, que sumergieron al entonces pequeño en el mundo de las artes escénicas casi sin ser conscientes de que se estaba gestando una vocación por dentro. La fama le ha venido pronto gracias a papeles en 'Hit', 'Tú no eres especial' y, sobre todo, 'Culpa mía'. El actor se embarca ahora en 'Mar afuera', la nueva serie de Atresplayer que llega el domingo 14 de septiembre y que se adentra en la vida de un centro de internamiento de menores. Mientras que algunos cumplen su condena, tendrán que hacer frente a las amenazas de la banda de Los Pajaritos sin perder la esperanza en un futuro cada vez más oscuro. «Plantea una historia desde las segundas oportunidades, el amor, el acoso, las agresiones sexuales… Cuenta la historia de Álvaro, que entra por equivocación en un centro de menores. Es un chico de familia bien, bastante sensible y vulnerable. Al - Duelo genético: la dificultad de aceptar ayuda externa para tener un hijo
Existe una circunstancia relacionada con la fertilidad que resulta poco visible y que se habla muy poco: el duelo genético. Surge cuando una pareja tiene que recurrir a donantes de material reproductivo, ya sea de óvulos o de semen, y se produce una reacción emocional que consiste en la dificultad de aceptar que para ser padre o madre se precise de ayuda externa. Se acompaña de la duda sobre si nos va a faltar algo en la experiencia de la maternidad o la paternidad. «Es un duelo porque es un proceso de asumir una realidad, similar al de otras situaciones en nuestra vida, por ejemplo, el fallecimiento de un ser querido», apunta Ana de la Encarnación, bióloga de Clínicas Eva... Ver Más - Del púrpura al verde, así nacieron las ropas de colores en la Edad Media
En la larga historia del teñido textil la casualidad jugó un papel insospechado, casi mágico, que permitió a tintoreros medievales descubrir tonos únicos y seductores que se convertirían en símbolos de estatus, poder y belleza. Lo que hoy puede parecer el resultado de elaboradas técnicas químicas o sofisticados procesos planificados en realidad empezó como un accidente, un encuentro fortuito entre materiales, conocimientos y circunstancias accidentales. Durante la Edad Media, la industria textil era una de las más importantes y complejas en la Europa que apenas comenzaba a salir de la oscuridad tras siglos de invasiones y turbulencias. Los tejidos, generalmente de lana o lino, iban tomando color en talleres de tintoreros, donde las manos expertas manipulaban pigmentos naturales extraídos de... Ver Más