Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Noticias
- Un incendio en una fábrica de disfraces de carnaval en Río de Janeiro deja 21 heridos
Al menos 21 personas sufrieron heridas, 12 de ellas de gravedad, en el incendio de grandes proporciones que se desató este miércoles, 12 de febrero de 2025. Ocurrió en una fábrica textil especializada en disfraces para el carnaval, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro. Más noticias Ni en Río de Janeiro ni en Sao Paulo, la mayor favela de Brasil está en Brasilia Anitta alarga el Carnaval de Río de Janeiro y lleva una multitud a las calles Un nuevo accidente aéreo deja dos fallecidos en São Paulo, Brasil Los heridos fueron conducidos a cinco hospitales de la ciudad. La gran mayoría fue atendida por problemas respiratorios tras la inhalación de gases tóxicos, informó la Secretaría de Salud de Río de Janeiro. Los bomberos informaron que rescataron a 21 personas que se refugiaron en los pisos superiores de la fábrica para huir del fuego, de entre los cerca de 100 operarios que estaban en la planta textil en el momento en que comenzó el incendio, hacia las 7:30. Algunas - Dos niños y una mujer embarazada, heridos en un atropellamiento en La Armenia, en Quito
El Servicio de Emergencias ECU911 informó sobre la atención a una emergencia registrada en el sector de La Armenia, Quito, este miércoles 12 de febrero de 2025. Más noticias Al menos 15 heridos deja el volcamiento de un bus de pasajeros en la vía a la Costa Quito registró cuatro siniestros de tránsito en menos de dos horas Pabel Muñoz se refirió a la administración del Metro de Quito Cuatro personas resultaron heridas Según la información del ECU911, la alerta ingresó a la central de emergencias a las 06:53 de hoy, la cual reportaba un atropellamiento a la altura del parque de La Armenia. Desde la Sala Operativa del 911, se gestionó el auxilio inmediato con las unidades del Ministerio de Salud Pública, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), Cruz Roja Ecuatoriana y el Cuerpo de Bomberos Quito. Los organismos de socorro informaron que cuatro personas resultaron afectadas en el incidente. Dos de ellas menores de edad y dos adultos, quienes recibieron asistencia en el si - Director de la OMS lamenta la salida de Argentina de la organización
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó este miércoles 12 de febrero de 2025 la salida de Argentina del organismo. Esta decisión fue anunciada la semana pasada por el Gobierno de Javier Milei. Pidió que reconsidere esta medida. Más noticias Javier Milei propone prohibir tratamientos hormonales y cirugías a menores transgénero Javier Milei retira a Argentina de la OMS “Sentimos el anuncio de Argentina, esperamos que reconsideren su decisión y poder trabajar con ellos”, indicó brevemente Tedros en rueda de prensa. El director de la agencia sanitaria de la ONU usó similares términos a los utilizados cuando Estados Unidos anunció también su salida de la OMS. Pero, según las regulaciones de la agencia, su salida tardaría todavía un año en materializarse. El Gobierno de Milei anunció su salida de la OMS el 5 de febrero, alegando “profundas diferencias” con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia de covid-19 - Barcelona SC repudia la violencia en la Explosión Azul
La noche del martes 11 de febrero, la Explosión Azul de Emelec se vio empañada por actos de violencia protagonizados por algunos hinchas contra los jugadores de Barcelona SC. Como consecuencia, el partido fue suspendido y el evento terminó antes de lo previsto. Todo comenzó cuando, a los 52 minutos, el conjunto torero marcó el 0-1 en el Estadio George Capwell. Apenas tres minutos después, ciertos aficionados lanzaron bengalas al campo de juego, lo que provocó caos en el estadio. Más noticias: Barcelona SC derrotó a Emelec en una violenta Explosión Azul La hinchada de Emelec llenó el Capwell en la Explosión Azul Emelec buscará romper su mala racha en la Explosión Azul Las bengalas afectaron a dos jugadores de Barcelona SC, quienes resultaron heridos. Posteriormente, desde otro sector del estadio, aficionados azules impidieron la retirada del equipo visitante arrojando objetos contundentes hacia el túnel de salida. Barcelona SC se pronunció al respecto Horas después de los - Colombia exportó 4.105 toneladas de pescado en enero, un crecimiento del 16,82 %
Colombia exportó 4.105 toneladas de pescado en enero pasado, lo que supuso un aumento del 16,82 % con respecto a la cifra registrada en el primer mes de 2024, informaron este miércoles 12 de febrero de 2025 fuentes del sector. Más noticias La feria de pescado seco se realizará en el Mercado Mayorista de Quito ¿Por qué va a la cárcel Epa Colombia? El pescado de Colombia La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) señaló en un comunicado que el crecimiento en las exportaciones implicó un aumento de más de cuatro millones de dólares en las ventas, pues pasaron de 25,1 millones de dólares en enero de 2024 a 29,3 millones de dólares el mes pasado. “Le estamos apostando en este Gobierno a darle protagonismo a las pequeñas comunidades pesqueras y al fortalecimiento de la acuicultura que, organizadas y formalizadas, pueden acceder a cadenas de comercialización que les permitan una participación directa en estas importantes cifras de exportación“, expresó la directora