Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- «Esto es la guerra»: el cambio de estrategia de Feijóo sobre Sánchez
El giro está en marcha y marcará el tono de la oposición del PP lo que quede de legislatura. Del pleno sobre la corrupción del PSOE en el Congreso hay una frase que sobresalió y que implica un antes y un después: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted?» . La pronunció Alberto Núñez Feijóo mientras fijaba la mirada en el escaño del presidente del Gobierno. Lo hizo por decisión propia, tras incorporarla con su bolígrafo al papel en el que iba ultimando el turno de réplica. No era la primera vez que llevaba escritas referencias a Begoña Gómez y a los negocios del suegro de Pedro Sánchez, ya fallecido –saunas en el centro de Madrid que aparecieron en los papeles... Ver Más - La familia de Begoña Gómez dejó los prostíbulos para no perjudicar la carrera de Sánchez
La familia política de Pedro Sánchez regentó un total de nueve locales dedicados a la prostitución . Los negocios de Sabiniano Gómez, padre de la esposa del presidente del Gobierno fallecido hace un año, y dos de sus tíos, Enrique y Conrado, han saltado a la actualidad política por la interpelación que realizó Alberto Núñez Feijóo. Estas actividades no eran desconocidas para la prensa, aunque la información que caló no era la exacta. Desde hace años se habla de saunas gais, cuando la inmensa mayoría eran heterosexuales y en ellas ejercían la prostitución mujeres y hombres. En concreto, la familia política del presidente del Gobierno regentó seis saunas, de las que cuatro eran heterosexuales y en ellas se prostituían mujeres.... Ver Más - Moncloa rescata el victimismo ante las informaciones sobre el suegro de Sánchez
«Feijóo no soporta que le recuerden la foto con el narco»; «ha hiperventilado porque Abascal le aprieta en el zapato»; «así no van a ir a ningún lado»; «los errores del PP nos dan oxígeno cuando peor estábamos»... estos y otros argumentos se escuchan en las salas de máquinas de Moncloa y Ferraz desde que el miércoles, en el pleno extraordinario sobre corrupción, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo , lanzase la acusación que ha removido la conversación pública desde entonces: «¿Pero de qué prostíbulos ha vivido usted? Partícipe a título lucrativo del abominable negocio de la prostitución y ahora quiere ilegalizar su biografía». Desde entonces se escucha de todo en el seno del poder socialista, menos un... Ver Más - ETA ni siquiera es historia
Veintiocho años han pasado desde el asesinato a manos de ETA de Miguel Ángel Blanco, ejecutado de un tiro en la nuca el 13 de julio de 1997. Héroe a su pesar de la lucha democrática librada contra el terror y el totalitarismo de la banda, el concejal de Ermua ha desaparecido de las aulas en las que los jóvenes vascos aprenden su propia historia. No son los herederos políticos de ETA quienes se molestan ya en borrar las huellas de un pasado marcado por el crimen organizado, la extorsión y el miedo, sino el propio PSOE, beneficiario de los votos de EH Bildu en el Congreso y cuyos diputados autonómicos votaron el pasado marzo contra una proposición no de ley para instar a que el sistema educativo regional incluyera de forma obligatoria contenidos curriculares sobre la banda terrorista y el impacto que tuvo en la sociedad. Aquella obligación –más moral que académica, sin otra intención política que la del civismo y la salud democrática de los futuros ciudadanos vascos– quedó reducida a un simple m - Sólo 14 de los 504 institutos vascos imparten el programa sobre ETA
El día 10 del pasado mes de abril, el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Baracaldo acogió un evento extraordinario, por poco común , impulsado por el Departamento de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno vasco. Cerca de 450 alumnos de secundaria acudían a una charla sobre la ponencia 'Oldartzen' (considerada la hoja de ruta en la estrategia de socialización del sufrimiento de ETA) donde participó, entre otras personas Sara Buesa, la hija del vicelendakari Fernando Buesa, asesinado por los terroristas junto a su escolta, Jorge Díez, mediante un coche bomba colocado cerca de su casa en Vitoria. Entre lágrimas, revivió el atentado cometido el 22 de febrero del año 2000, negándose después a poner el contador a cero: «En el... Ver Más