Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • CCOO denuncia que Tvitec sigue practicando "abusos" a su plantilla
    Comisiones Obreras denuncia una situación de incumplimiento del Convenio Colectivo XXII Estatal de la Industrias del Vidrio y la Cerámica que "continúan padeciendo los trabajadores y trabajadores de Tvitec tras casi un año de conflicto abierto". El sindicato presentó una demanda ante el juzgado de lo social tras varios intentos de resolver estos incumplimientos y comprobar la "nula voluntad" por parte de la dirección. Sin embargo, la celebración del juicio ha sido pospuesta dos veces: la primera, tras presentar la empresa una "ingente" cantidad de documentación en el último momento "con la clara intención de posponer la fecha"; y la segunda, por mediación del otro sindicato en la empresa, UGT, "ya que han comunicado que existen acuerdos sobre estas materias, los cuales CCOO desconoce pese a ser el sindicato mayoritario en la empresa". A raíz de ello, Comisiones Obreras afea esta "irresponsabilidad de UGT, que no es nueva en la planta, busca el interés particular sobre los intereses del conjunto de la
  • Comienzan las expropiaciones para poner en marcha la depuradora de Navaleo
    El BOE ha publicado la resolución de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, por la que se convoca el levantamiento de actas previas a la ocupación de las fincas afectadas por la construcción de las instalaciones correspondientes al proyecto denominado "Central Depuradora Reversible Navaleo" en los términos municipales de Castropodame, Torre del Bierzo, Molinaseca y Congosto. Es un proyecto de Lamelas Viloria amparado por Transición y con una inversión que supera los 400 millones en cinco años, de los que más de 35 los pondrá el Gobierno central. El proyecto de CDR Tremor, S.L., cuenta con la autorización administrativa de Transición, la aprobación del proyecto de ejecución y reconocimiento, en concreto, de utilidad pública, que lleva implícita en todo caso, la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados e implica la urgente ocupación de los bienes y derechos necesarios para su establecimiento, a los efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación
  • Ventajas de las pantallas digitales para las salas de reuniones
    Si hay algo que no se debe perder durante una reunión es el tiempo. Cualquier elemento o herramienta que ayude a hacer que estas sean más eficientes siempre es bienvenido. En el siguiente post te hablaremos de una herramienta en específico, las pantallas digitales. Fomento de la colaboración y comunicación Las pantallas digitales interactivas favorecen la participación activa de todos los asistentes. Al permitir que los usuarios escriban, dibujen o manipulen datos en tiempo real, se crea un ambiente colaborativo donde las ideas pueden compartirse de manera más fluida. Esto facilita la toma de decisiones y mejora la comunicación entre los miembros del equipo, evita malentendidos y, por ende, hace que las reuniones sean más productivas. Presentaciones más impactantes y efectivas El uso de pantallas digitales transforma las presentaciones tradicionales en experiencias visuales atractivas y dinámicas. Gracias a la capacidad de integrar imágenes, videos y gráficos en alta resolución, es posible captar me
  • Una nueva y "contundente" sentencia abre la posibilidad de iniciar "acciones penales" en el conflicto de Pinos
    Una nueva sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), notificada el pasado 11 de febrero, vuelve a dar la razón a León en el conflicto abierto con Mieres (Asturias) respecto al puerto de Pinos. En este caso, según se explicó este miércoles en rueda de prensa, el fallo del tribunal es "contundente" y alude "con claridad" a la "necesidad de expropiar" esos pastos y abre también la posibilidad de iniciar "acciones penales". El abogado y secretario general de la Federación Leonesa de Entidades Locales Menores y presidente de la Asociación Montaña de Babia y Luna, Carlos González Antón, advirtió que presentarán una denuncia ante el Fiscal Superior de Castilla y León para que "investigue", teniendo claro que el Ayuntamiento de Mieres está cometiendo una "ilegalidad" aprovechándose de esos pastos y que administraciones como la Junta de Castilla y León lo siguen permitiendo. "Que se deje a alguien delinquir durante tanto tiempo también es algo que habría que analizar", sub
  • Caja Rural alcanza los 44.000 clientes en León gracias a su "banca de cercanía"
    Caja Rural llegó a la provincia de León hace tres décadas y en este periodo ha logrado consolidar su apuesta por una forma de hacer banca "cercana y centrada en las personas". Así lo ha destacado este miércoles el director general de la entidad, Cipriano García, durante la presentación del balance económico y social del pasado año, un acto en el que ha estado acompañado por el director territorial de Expansión, Alejandro Hidalgo, y por el director de Comunicación y Relaciones Institucionales, Narciso Prieto. Centrándonos en los datos concretos de la provincia de León, Caja Rural alcanzó el pasado año un volumen de negocio de 1.519 millones de euros. Esto supone un crecimiento del 14,3% en comparación con el año 2023, un dato que se sitúa muy por encima del conjunto del sistema financiero. García hizo especial hincapié en el crédito nuevo que la entidad ha concedido a empresas y particulares, que se situó el año pasado en 248 millones de euros. "Esto es prueba indudable de nuestro apoyo al