Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Los agricultores de AEGA volverán a llevar sus reivindicaciones hasta La Aljafería
    La asociación de agricultores y ganaderos aragonesa AEGA, surgida del movimiento espontáneo que lidero la protesta del campo iniciada a febrero de 2024, ha convocado una nueva concentración el próximo 27 de febrero ante la sede de las Cortes de Aragón. De nuevo en las calles, esta plataforma independiente exigirá medidas "concretas y urgentes" que garanticen la viabilidad del sector.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Azcón reivindica en el Comité de las Regiones el futuro 'hub' de Defensa de Aragón
    El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha reivindicado este jueves en el Comité Europeo de las Regiones (CDR) el potencial del futuro hub de Defensa de Aragón en el contexto internacional actual, en el que "la industria de la Defensa es fundamental y en el que la Unión Europea tiene que tomar decisiones rápidas e inteligentes", pues "invertir en Defensa es invertir en seguridad y en paz".Durante su intervención en el pleno del CDR, de cuya mesa es miembro desde la mañana de este jueves, ha dado a conocer al organismo europeo la capacidad de Aragón en ámbitos tan importantes como el militar, el logístico, el tecnológico o el industrial: "En Aragón tenemos uno de los mayores contingentes militares de España, pero también una base industrial fuerte. Además, solo en el año pasado, captamos inversiones relacionadas con la industria de los datos por valor de 33.000 millones"."Pese a esas buenas condiciones, hasta el momento no hemos sido receptores de una gran inversión en materia de indus
  • Detenido un hombre por robo de productos fitosanitarios que causó alarma en el Cinca Medio
    Agentes de la Guardia Civil han detenido a un hombre de 36 años como presunto responsable de dos robos de productos fitosanitarios (fungicidas) en una finca agrícola de la comarca del Cinca Medio (Huesca), delitos que causaron alarma entre los colectivos de ganaderos y agricultores de la zona por la toxicidad del producto.Según informa el Instituto Armado, los investigadores también han denunciado en el transcurso de la operación a un vecino de Mollerusa (Lérida) de 52 años por la receptación del material robado a pesar de conocer la procedencia ilícita del mismo.La denuncia fue interpuesta el pasado 7 de febrero por el encargado de la finca, quien manifestó a los agentes que entre los meses de octubre del año 2024 y el pasado mes de enero habían accedido personas desconocidas a una finca de su propiedad para sustraer un 200 kilogramos de fungicidas y 260 litros de insecticidas, valorado todo en unos 30.000 euros.Los hechos denunciados generaron una gran preocupación entre los ganaderos y agricultore
  • Agotadas las cintas de cachirulo de la Virgen del Pilar: qué día estarán a la venta de nuevo
    Las tan ansiadas cintas de cachirulo de la Virgen del Pilar, que desde el pasado lunes han estado a la venta en la tienda de la Basílica del Pilar, se han agotado durante la tarde de este jueves. Este producto triunfó durante las pasadas Fiestas del Pilar, y en esta ocasión ha vuelto a resultar un éxito.El Ayuntamiento de Zaragoza anunció que estas cintas estarían a la venta desde este lunes 17 de febrero hasta el próximo 20 de octubre. Sin embargo, tras varios días de largas filas, se han vuelto a vender todas las unidades al tener una demanda más alta de la esperada.El pasado 27 de septiembre de 2024, días antes de las Fiestas del Pilar 2024, la tienda situada en la Basílica del Pilar puso a la venta esta edición especial del recuerdo más emblemático de la ciudad. En apenas una mañana, se agotaron las primeras 7.000 unidades.Una nueva oportunidad para hacerse con este detalle tan atractivo fue el 3 de octubre, y el éxito volvió a ser rotundo. 15.000 cintas vendidas en apenas unos días, y mucho
  • UAGA critica la "falta de interés" de la consejería por los problemas del campo
    Cinco meses después de mantener el primer encuentro con el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, UAGA-COAG volvía a la sede del Departamento en la plaza de San Pedro Nolasco de Zaragoza para abordar la situación y los problemas que afectan al sector de la Comunidad.La lista de reclamaciones era incluso más larga que aquella con la que acudió a aquella reunión del pasado mes de septiembre, tres meses después de que Javier Rincón se convirtiera en el nuevos consejero del ramo tras la espantada de Vox como socio del Gobierno de Aragón y, con ella, el cese de su sucesor Ángel Samper."Lejos de haber mejorado la situación en todo este tiempo, la incapacidad y pasividad del consejero Javier Rincón impide que se solucionen la mayoría de las cuestiones planteadas", ha señalado este jueves la organización agraria, que ha advertido que esta actitud está contribuyendo a generar mayor malestar entre los agricultores y ganaderos profesionales.En el encuentro, la organizac