Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Noticias
- Fines of 1,500 euros for 30 people for botellón in ses Figueretes
This past Sunday afternoon the Ibiza Local Police issued a total of 29 proposed penalties for alcohol consumption on public roads and botellón. This action, carried out in a specific device of the agents of the afternoon shift, took place in the Passeig de ses Pitiüses, in ses Figueretes. As detailed from the social networks of the Local Police of Vila, the highest fines imposed this Sunday reach up to 1,500 euros. - Sa Millor 2025, 13 hamburguesas de Ibiza y Formentera compiten por ser la mejor de Baleares
Las Islas Baleares se convertirán, a partir del 1 de mayo, en el escenario de Sa Millor 2025, el torneo oficial de hamburguesas de las Baleares. Un total de 55 restaurantes y foodtrucks de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, pelearán por ser la mejor burger en esa segunda edición del torneo balear. Una de las novedades de este año es que aquellas recetas que utilicen producto local o de kilómetro 0 tendrán una pequeña ventaja frente al resto. Impulsado por la asociación mallorquina Fan Burger Club, Sa Millor 2025 se desarrollará durante todo el año, aunque será en mayo cuando comience la fase de votación popular. Tras esta llegará el momento del jurado profesional, encargado de seleccionar las cuatro mejores hamburguesas de cada una de las islas, las cuales se darán a conocer a finales de este 2025. «Lo realmente importante para nosotros es que se vuelquen en el proyecto y se animen a participar, porque ganadores hay unos pocos y participantes más de 50», indica Roberto Martín, impulsor de S - Quejas vecinales por el «mosaico de basura» de la Ibiza Media Marathon
Vecinos que residen en zonas por donde pasó el Ibiza Media Marathon se han puesto en contacto con Periódico de Ibiza y Formentera para denunciar que no se retiró la basura que fueron dejando los corredores a su paso por diferentes tramos. En este sentido, días después de la multitudinaria carrera se han podido ver restos de envoltorios de geles, por ejemplo, en zonas boscosas de paso, tal y como demuestra Arturo, vecino de una de las zonas, con las imágenes que ha remitido a este rotativo y que ilustran esta información. «Entre los kilómetros 12,5 y 13,5, aproximadamente, han aparecido un montón (25 o 30) de envoltorios de geles. Ya sé que no se puede hacer nada contra esto, pero, por lo menos, tengan la decencia de pasar y retirarlos. Ya que privan a unos vecinos de pasear por ese tramo durante un rato un día lo que no puede ser es que aparezca hecho un mosaico de colores brillantes», explica Arturo quien afirma que «si no se quitan, el año que viene, por esta regla de tres, serán 65 ó 70 y el - Una vaca se enreda en unos cables de telefonía y deja sin conexión a internet a casi 3.000 vecinos
Una vaca que quedó atrapada por sus cuernos en cables de fibra óptica ha provocado un apagón digital que dejó sin conexión a internet a cerca de 3.000 personas en la comarca vizcaína del Valle de Carranza y la totalidad del municipio de Lanestosa desde el pasado martes. El bovino se enredó en unas líneas que colgaban a baja altura en el Alto de Ubal, perteneciente al barrio de Sangrizes, donde un poste de telecomunicaciones había caído previamente dejando el cableado prácticamente a ras de suelo. El alcalde de Carranza, Raúl Palacio, ha expresado su indignación ante lo ocurrido señalando directamente a la compañía responsable. Por su parte, Ander Mato, propietario del animal protagonista del incidente, ha manifestado su frustración no solo por los problemas de conectividad, sino también por las consecuencias sobre su explotación ganadera: la vaca, aunque ya se ha recuperado, experimentó un elevado nivel de estrés que ha provocado una notable disminución en su producción láctea. � - El Consell de Ibiza recibe a una treintena de estudiantes de Erasmus
El director insular de Cultura del Consell de Ibiza, Miquel Costa, recibió la semana pasada en la Sala de Plenos del Consell Insular de Ibiza a una treintena de estudiantes de Erasmus y del IES Sa Colomina. En este encuentro el director les dio la bienvenida a la isla y, a continuación, ofreció una ponencia sobre el patrimonio de la isla, el material y el inmaterial, «contamos con un patrimonio rico y diverso que tenemos que proteger y cuidar». Después de darles a conocer la importancia del patrimonio cultural y natural, varios técnicos del Consell resolvieron algunas dudas de los alumnos. Por su parte, el director insular recibió un obsequio por parte de algunos estudiantes llegados de Eslovaquia. Finalmente, los estudiantes visitaron, de la mano de la técnica de Patrimonio, Belén Garijo, el centro de interpretación de Sa Capelleta que constituye un espacio único en la isla que se remonta a la época púnica, localizado entre la acrópolis fortificada y la necrópolis.