Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Vuelve la Danza de los Enanos, el legado más querido de las Fiestas Lustrales de La Palma
La Danza de los Enanos de La Palma ha vuelto con la Bajada de la Virgen de Las Nieves marcando no solo el regreso del número más querido de las Fiestas Lustrales, sino también el inicio de un legado para cientos de niños que, por primera vez, han visto danzar a estos míticos personajes. Tras diez años de ausencia, el número más emblemático de las Fiestas Lustrales de La Palma, ha demostrado una vez más que la emoción y la magia de la transformación a enano sigue vigente, tanto para quienes lo recuerdan fresco en su memoria como para los pequeños que han descubierto por qué es el Enano un símbolo de la isla. El número que se presentó este año recupera por primera vez la primera parte del espectáculo de 1925, en el que los danzantes aparecen ataviados como reyes antes de su metamorfosis. Porque eso es lo que ocurre en cada función: una transformación mágica. Basta cruzar la caseta para que el porte real se convierta en frenesí, en una danza imposible, en pura alegría desbordada. - Sergio, joven agricultor de Tenerife, tras descubrir lo que le hicieron a su furgón: “Lo único que hago es luchar por mi negocio”
Al joven agricultor tinerfeño Sergio Rodríguez lo conocen en prácticamente toda la Isla. Colaborador habitual en el programa de Atlántico Radio, Good Morning, Canarias!, se hizo viral en 2021 tras lanzar una petición de ayuda a sus seguidores en las redes sociales para vender una cantidad abrumadora de sandías que, “con los calores y cambios de tiempo” –según relató a DIARIO DE AVISOS-, salieron todas de golpe. Rodríguez sigue al frente de Frutas y Verduras Nito, en Tejina (La Laguna), y cuenta con más de 100.000 seguidores en Instagram. No obstante, en un vídeo compartido este miércoles, denunciaba que había sido víctima de diversos actos vandálicos. El último de ellos fue precisamente ayer, cuando le pincharon las ruedas del camión. “Me han pinchado gomas, roto cerraduras…” “No es casual. Me han pinchado gomas, me han roto cerraduras, me han pintado el camión, me han roto intermitentes, me han arrancado cables de la plancha”, desgrana el agricultor lagunero, quien as - Rescatan a dos personas “agotadas” por el calor en Anaga
Un hombre de 48 años y una mujer de 50, y de origen belga, han sido rescatados este jueves tras no poder continuar la marcha por un sendero del macizo de Anaga que recorrían con un grupo del que también formaban parte otros seis excursionistas, según informa el 112. En torno a las 16.20 horas, estas dos personas comenzaron a presentar problemas de salud relacionados con el calor, cansancio y agotamiento. Efectivos de los Bomberos de Tenerife y de la UMEN localizaron a los excursionistas en colaboración con la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife y su unidad de dron y Protección Civil. El equipo del helicóptero del GES realizó el rescate de los dos afectados que presentaban problemas de salud y los evacuó hasta el Puerto de Santa Cruz de Tenerife, donde una ambulancia del SUC se hizo cargo de su asistencia y traslado al centro de salud de Anaga. Los otros seis senderistas, que se encontraban en buen estado, fueron acompañados por los bomberos y los servicios de emergencia hasta la s - Novedades sobre el polémico carril bici de Santa Cruz de Tenerife: el Ayuntamiento se reafirma
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha confirmado este jueves que no ordenará la retirada del polémico carril bici hasta que el Tribunal Supremo confirme si puede o no mantenerse, en información recogida por Televisión Canaria. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) dictó previamente un auto en el que ordenaba al ayuntamiento capitalino que no continúe con las obras de la llamada “Red ciclable”, el conocido como carril bici. La medida responde a un recurso presentado el pasado abril por la asociación vecinal Urban Centro “El perenquén”, que solicitó la retirada del carril bici y del área urbana al entender que su implementación carecía de respaldo legal, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) anulara la ordenanza de Movilidad y Seguridad Vial que sustentaba la zona de bajas emisiones. En una nota de prensa, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) recordó que el Ayuntamiento de Sant - Una magistrada en Canarias adapta una sentencia para que la entienda un niño con autismo
Una magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha emitido un voto particular a una sentencia sobre reconocimiento de la discapacidad a un niño de 10 años con trastorno del espectro autista (TEA) para adaptar al menor el lenguaje judicial y hacerle el fallo más comprensible. La sentencia de la Sala mantiene el habitual lenguaje jurídico, pese a la petición de esta magistrada, Gloria Poyatos, de hacerlo más accesible, motivo que le llevó a formular ese voto particular. En él, justifica esta decisión en las normas nacionales e internacionales que acreditan la necesidad de adaptar el lenguaje jurídico a la ciudadanía en caso de ser necesario para fomentar su mejor comprensión, como aparece consagrado en la Convención de Derechos del Niño, la Carta de Derechos de los Ciudadanos, de 2002, o las Reglas de Brasilia sobre acceso a la Justicia de las personas en condición de vulnerabilidad, de 2008. Por ello, Poyatos afirma que, según su modo de ver, �