Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Llevo siete años cubriendo el Prime Day y Black Friday: lo que me gustaría haber sabido
    Para mucha gente, la sensación es de que vivimos ya en período de ofertas permanente, y algo de cierto hay en eso porque siempre, pero siempre, hay rebajas en ciertos productos en tiendas online. No quita que de vez en cuando se pueda lanzar una campaña de ofertas masiva, como hace Amazon ahora mismo.Esta tienda tiene el Prime Day, el Black Friday y otro evento más, una especia de Prime Day que no es tal, la Fiesta de Ofertas Prime, que solo es accesible para los que tengan cuenta Prime.Lo recomendable es aprovechar ya para darte de alta en el mes de prueba gratis, que te da acceso a estos dos días de ofertas, el 7 y el 8, y que además también te abre la puesta de todos los estrenos de Prime Video.Cuando comencé en estos del ecommerce en 2018, todo era nuevo, pero siete años después lo tengo ya asumido como algo normal y sé algunas cosas sobre los eventos de Amazon –y de otras tiendas también– que son bastante útiles.Esperar a los reacondicionadosUna de las mejores formas de ahorrar en este tipo
  • La estrategia de la tensión
    El día grande de la Comunitat debería ser una jornada de celebración, respeto y tregua política. Aunque fuera solo por un día nuestros representantes políticos deberían estar más pendientes de lo que nos une, que es mucho más de lo que nos imaginamos pese a las redes sociales, que de lo que nos separa.No caerá esa breva. Las declaraciones de los últimos días de dos representantes del PSPV vaticinan un 9 d’Octubre complicado. El motivo es la lógica presencia de Carlos Mazón en la procesión cívica por ser el president. Pero lo lógico ya no tiene cabida para algunos y a Mazón le ocurre lo mismo que a los protagonistas de la fábula del molinero, su hijo y el asno. Si el president no acude, será una muestra de su debilidad política; si acude, una "provocación", según Diana Morant, secretaria general del PSPV.Las declaraciones de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades "a tiempo parcial" obedecen a ese modo preelectoral en el que el presidente Pedro Sánchez lleva desde el primer d�
  • Tiembla, Maduro, tiembla
    Nicolás Maduro ha salido airoso de muchas trampas, pero hasta ahora nada hacía pensar que sus enemigos políticos le estuvieran quitando el sueño. Las cosas cambian y lo que ahora le perturba ya no es un pucherazo electoral: le amenaza Donald Trump, el imprevisible presidente de los Estados Unidos que de un día para otro le ha declarado la guerra. Y nadie ignora que estamos hablando de un enemigo peligroso.Venezuela hace tiempo que ha dejado de ser un país tranquilo, democrático y pacífico, pero la droga, el negocio más próspero que crece por momentos en todo el mundo, lo ha corrompido, y no solo a unos cuantos traficantes profesionales. También los militares que se muestran tan felices con las prebendas que usufructúan están implicados hasta las estrellas de mando que ostentan.Trump, que está contra el narcotráfico, sabe que la dictadura venezolana se ha convertido en una base de suministro para el consumo creciente norteamericano y ha decidido ponerle fin. El primer aviso lo lanzó hace un par de
  • Así fue la operación de los buscas de Israel contra Hezbolá: desmanteló el ejército más poderoso de la región en minutos
    Un ataque coordinado y masivo. Eso fue lo que vivieron cientos de miembros del grupo armado libanés Hezbolá en septiembre de 2024. Este acto dejó más de 12 muertos y cerca de 3.000 heridos después de que los buscas de los integrantes del partido milicia explotaran en Beirut y otras zonas que están contraladas por ellos. Fue la propia organización quien aseguró que se trataba de la "mayor violación de la seguridad" que se había vivido desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás. Los vídeos de este suceso comenzaron a aparecer en las redes sociales nada más ocurrir. Las imágenes mostraban, por ejemplo, como una persona que llevaba su busca estaba haciendo la compra y pagando en una tienda cuando este aparato explotó, sembrando el caos entre las personas que estaban allí presentes. Y no solo eso, sino que un día más tarde, los medios locales reportaron nuevas explosiones. En esta ocasión, se trataba de walkie-talkies. En esta explosiones perdieron la vida 20 personas y más de 450 resultaron
  • Cronología de dos años de guerra en Gaza: decenas de miles de muertos, hambre, un polvorín regional... y un rayo de esperanza
    Dos años de guerra han convertido a Gaza en un páramo de devastación y sufrimiento. Desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 que dejó más de 1.200 muertos y 250 personas secuestradas (una cincuentena aún retenidas en la Franja), la ofensiva israelí en represalia por el atentado ha dejado 66.000 muertos, entre ellos 20.000 niños, según las cifras del ministerio de Sanidad gazatí, controlado por la milicia islamista. Más de 167.000 personas han resultado heridas, 42.000 con lesiones graves o que requieren largos periodos de rehabilitación, incluyendo 5.000 amputaciones, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).La crisis humanitaria se profundiza con la desnutrición: 457 personas han muerto por hambre, según los hospitales de la Franja. Desde que se declaró oficialmente la hambruna en agosto de 2025, se han registrado 172 muertes adicionales por esta causa. La escasez de recursos hospitalarios, las restricciones israelíes a la entrada de ayuda humanitaria y los desplazami