Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- ¿Por qué un avión acabó del revés en Toronto? Las posibles causas del 'milagroso' accidente en el que todos los pasajeros sobrevivieron
¿Qué sucedió para que un avión acabara este lunes completamente del revés al aterrizar en el aeropuerto de Toronto (Canadá) sin que, afortunadamente, se registraran víctimas mortales? El saldo del espectacular accidente del avión procedente de Mineápolis (EE.UU.) es de 21 heridos, tres de ellos diagnosticados en un primer momento en estado en estado grave, si bien este martes se había dado de alta ya a 19 de ellos. Las 80 personas que viajaban a bordo han sobrevivido. Para analizar lo ocurrido en las pistas de aterrizaje del aeropuerto internacional Pearson Toronto, el más importante de esta ciudad de la provincia de Ontario, ABC ha consultado al comandante y vocal del Departamento Técnico del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), Ángel González . Una semana antes del siniestro, el aeropuerto había estado cerrado por condiciones metereológicas adversas. En el momento del aterrizaje del vuelo CRJ900, los termómetros recogían temperaturas de 8 grados bajo cero y ventisca . «Lo - Actividades paralelas del Zurich Maratón de Sevilla 2025: esta es la programación completa
Cuenta atrás para el Zurich Maratón de Sevilla , una de las grandes pruebas deportivas que acoge la capital hispalense y de la que ABC de Sevilla es patrocinador oficial. Este 2025, cuando el evento celebra su XL edición , el maratón hará historia en materia de participantes , después de que hace dos meses se confirmara la cifra de 14.000 corredores inscritos . El Zurich Maratón de Sevilla destaca por ofrecer a sus participantes un escenario de lo más propicio. Y es que su circuito, de 42.195 metros , no solo transcurre por multitud de puntos emblemáticos de la ciudad, sino que demás destaca especialmente por ser la prueba más llana de Europa , con tan solo diez metros de desnivel. Ahora bien, antes de que a las 08.30 horas de este domingo 23 de febrero se dé el pistoletazo de salida desde el Paseo de las Delicias, la organización de este maratón contempla una serie de actividades paralelas con las que engalanar aún más todo lo que envuelve a este evento deportivo . Una de esas actividades paralel - Qué hacer y qué ver en Sevilla el fin de semana del Zurich Maratón 2025
Este domingo 23 de febrero se celebra el Zurich Maratón de Sevilla 2025 , el cual se ha erigido en los últimos años como uno de los eventos deportivos más importantes que acoge la capital hispalense. Como muestra, el hecho de que en esta XL edición se hayan alcanzado los 14.000 corredores inscritos , todo un récord que refuerza la magnitud que ha adquirido esta prueba; un interés que se expande entre los propios participantes, sus allegados que les acompañarán y aficionados al 'running'. Y es que, por unas horas, Sevilla se convertirá en el epicentro del atletismo. De ahí que sean miles y miles los visitantes que se esperan en la capital de Andalucía. Y no solo para el día 23, sino para todo el fin de semana, de manera que pueden disfrutar de algunas de las mejores cosas que hacer y ver en la ciudad . Sin duda, uno de los principales planes para hacer en Sevilla no es otro que visitar la Catedral . Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la más grande de estilo gótico del mundo y alb - Las marcas alertan: se están cancelando pedidos por la falta de ayudas a la compra de eléctricos
Los representantes de marcas de vehículos eléctricos como Volvo, BYD, Hyundai, Kia y Mini han expresado su preocupación por la falta de un plan de incentivos para la compra de coches eléctricos en España, por lo que reclaman la reactivación del Plan Moves, un programa de ayudas gubernamentales para fomentar la adquisición de vehículos eléctricos.. La falta de un plan de incentivos y de infraestructura adecuada está dificultando la venta de vehículos eléctricos y retrasando la transición hacia una movilidad más sostenible. Pero además de las ayudas económicas, los fabricantes demandan una inversión en la construcción de una red de cargadores más amplia y eficiente. «Es una situación terrible para los fabricantes de vehículos electrificados. Se tiene que resolver con la máxima urgencia, porque no hay duda de que la transición hacia una ecomovilidad conlleva esfuerzos de todos: los fabricantes ya lo han hecho, nuestros concesionarios también, y ahora la Administración tiene que cumplir», h - Descartan el «riesgo inminente de rotura» de la presa de El Tejo
Seis días después de que se declarase el nivel 2 de emergencia (en una escala que asciende de 0 a 3) en el plan Inuncyl por riesgo de inundación ante el «peligro de rotura o avería grave» en la presa de El Tejo, en el término municipal de El Espinar (Segovia), todavía siguen sin darse a conocer -al menos públicamente- las zonas que se verían afectadas de producirse el colapso. La alerta sigue en vigor, pero una vez que avanza el tiempo y sin cambios reseñables, se descarta el «riesgo inminente de rotura». Así lo apuntó ayer el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, visto que el Ministerio para la Transición Ecológica -de quien penden las confederaciones hidrográficas, en este caso la del Duero (CHD)- «no ha respondido con claridad» a la carta que envió ese mismo día en que se declaró la emergencia pidiendo información precisa sobre esa «inminencia, naturaleza», masa de agua o «qué afección podía tener». «Obviamente, si hubiera un riesgo de rotura con una masa d