Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Illa, sin presupuestos, forzado a reducir el gasto público
La dosis de anestesia política aplicada por Salvador Illa en Cataluña, con el objetivo de « normalizar » la comunidad, está encontrando algunas resistencias. Especialmente, en materia presupuestaria. Si ERC y Comuns, socios del PSC en el Parlament, mantienen sus exigencias previas a firmar su aval para las cuentas del año 2026, Illa suma a eso la necesidad de reducir el techo de gasto de la Generalitat , que se disparó en 2024, y cuya propuesta está siendo analizada por el Ministerio de Hacienda y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef). Aunque los datos macroeconómicos de la Generalitat, como por ejemplo los 1.023 millones de euros de más que van en ingresos no financieros en relación al año pasado... Ver Más - La revolución Z: los jóvenes del mundo gritan contra la injusticia, la precariedad y la corrupción
La Generación Z (1994-2010) , comúnmente denominada Generación de cristal –siempre tildada bajo estigmas de fragilidad e hipersensibilidad frente a las críticas o adversidades–, se ha convertido, paradójicamente, en el motor principal de las revoluciones de los últimos años, llegando incluso a derrocar a varios gobiernos y desafiar sistemas políticos. El origen de estas manifestaciones, mayormente conocidas como las protestas de la Gen Z, comenzó en marzo de 2022 , cuando en Sri Lanka estalló lo que se conoce como el movimiento Aragalaya. Miles de jóvenes salieron a las calles a protestar contra la situación económica del país: apagones diarios, precios disparados por una inflación del 50% y escasez de suministros como el combustible o el gas. Finalmente, las revueltas... Ver Más - El legado de Reagan desata la furia comercial de Trump contra Canadá
Ronald Reagan ha sido, al menos hasta el desembarco en política de Donald Trump hace una década, el presidente adorado por los republicanos. El icono conservador falleció en 2004, pero la popularidad que todavía conserva se ha convertido en un problema para su actual sucesor, Donald Trump: el presidente de EE.UU. ha reaccionado con furia contra la utilización en un anuncio de un discurso de Reagan en el que condenaba los aranceles -pieza central de la política del multimillonario neoyorquino- contra importaciones extranjeras. La irritación ha ido 'in crescendo': este fin de semana ha anunciado la imposición de aranceles del 10% a los productos de Canadá , después de que el viernes anunciara que ponía fin a las conversaciones comerciales... Ver Más - La gran revisión de alquileres dispara la demanda de compra de vivienda y tensa los precios: «Sale más barato pagar la hipoteca»
A Lucía (nombre ficticio para preservar el anonimato) está a punto de vencerle el contrato de alquiler tras cumplir los cinco años que marca la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) para que el pacto entre propietario e inquilino se pueda extinguir. A partir de ese momento (siete años en el caso de que el propietario sea una persona jurídica) el casero puede elegir entre recuperar su vivienda, prorrogar de manera anual hasta un máximo de tres años el actual alquiler o hacer un nuevo contrato con el mismo inquilino y así poder exigirle una renta mayor . Esta última opción es la que el casero le ha ofrecido a Lucía para que pueda seguir residiendo en el madrileño barrio de Prosperidad, solo que la renta mensual que le propone varía bastante de los 780 euros que abona actualmente. Ahora su arrendador exige 1.150 euros, un 45% más . Ante esa tesitura y viendo que los alquileres en la misma zona son incluso más elevados, Lucía , como miles de inquilinos más en su misma situación, ha decidido claudicar - La congelación de alquileres que discute el Gobierno amenaza con provocar otra fuga masiva de oferta de pisos
Sumar y PSOE discuten una nueva intervención de los alquileres que, a ojos de los propietarios y el sector residencial, puede acabar por dinamitar el mercado. El partido de Yolanda Díaz quiere coger la batuta de la vivienda en el seno del Ejecutivo por sus discrepancias con la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, - de la que han pedido incluso su dimisión - y ha dado un ultimátum a sus socios para congelar los precios de los contratos de alquiler que finalizan en los próximos meses, que son más de 300.000 , pues coincide con que son los arrendamientos que se firmaron tras lo peor de la pandemia, en la gran vuelta a la oficina. El sector avisa que, de... Ver Más
Día anterior 
Sitio web




















