Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El Cachorro parte hacia Roma para presidir la procesión del Jubileo de las Cofradías
    El Cachorro ya ha salido de Sevilla y viaja camino de Roma. Unos diez días después de que su paso saliera de la basílica y pusiera rumbo a la península itálica junto a un buen número de enseres de la hermandad del Viernes Santo, el Cristo de la Expiración ha partido desde su barrio de Triana , del que es bandera y estandarte, para iniciar su traslado privado hasta la capital del orbe católico, donde la próxima semana presidirá los actos y cultos del Jubileo de las Cofradías. A última hora de la noche de este sábado 10 de mayo, el Cachorro ha dejado vacío el ábside de la basílica trianera y sus cofrades lo han introducido cuidadosamente en el transporte que lo conducirá en poco más de tres días a su ubicación temporal en la basílica de San Pedro del Vaticano. La empresa DSV es la encargada de realizar toda la logística del transporte tanto del crucificado de Ruiz Gijón como de sus andas procesionales y el resto de enseres y elementos de la hermandad. En el caso particular del Cristo, el viaj
  • Primer golpe. El Cachorro del Papa
    Jesús de Nazaret se asomó alguna vez en su vida al Mediterráneo. En las escrituras consta que estuvo en Jope, la actual Jaffa, embrión de Tel Aviv. La brisa de esa inmensidad, el olor a sal o el murmullo suave del oleaje es siempre un bálsamo para quien se asome al mar que comparten las tierras de Samaria y de Andalucía. Al Cachorro le llega por el río cada Viernes Santo la marea fresca de Sanlucar que le trae aromas del océano. Pero esto del Mediterráneo lo tenía olvidado. A estas horas se halla muy cerca de sus olas. En un convoy se acerca a Roma por la costa para marcar dentro de unos días el mayor hito de la historia de la Semana Santa. La vida dicen que es un viaje de ida y vuelta. El Cachorro va a llegar a la Ciudad Eterna a ver a un viejo conocido. Hace 23 años, en 2002 un sacerdote americano residente en Perú vino a Sevilla un Viernes Santo. Sus hermanos agustinos le llevaron a la Plaza de la Virgen de los Reyes a ver la Semana Santa. Cuando llegó el Cachorro ese cura, Robert Prebost se leva
  • Chisporroteos. Señales de León XIV
    Nadie podía imaginar que el nuevo Papa iba a tener tantos vínculos del pasado con Sevilla. Es más, se puede decir que es el primero de la historia que ha conocido nuestra Semana Santa. Aquel Viernes Santo de 2002, el del pregón del cachorrista Paco Ruiz Torrent no solo vio al crucificado de Triana desde las sillas de la Plaza de la Virgen de los Reyes sino que según el agustino que le acompañó se quedó para ver La O, San Isidoro, Montserrat y la Mortaja. San Roque . Al convento de los Agustinos de Santa Clara, en el que estuvo el actual Papa, llegó el Cristo de San Agustín. Fue en 2011. Por una serie de aniversarios la talla fue llevada a la parroquia que regentan los religiosos de la Orden de los Agustinos que ahora van a adquirir tanta relevancia. Qué oportunidad más buena para que la hermandad siga impulsando una devoción histórica de Sevilla. Los Panaderos. La Virgen de Regla es la custodia de la regla de los agustinos. La leyenda indica que la de Chipiona la encargó el mismísimo San Agustín.
  • La Asunción de Cantillana nombra hermana honoraria a la princesa Giorgia Pacelli, descendiente de Pío XII
    La hermandad de la Asunción de Cantillana celebró el pasado fin de semana un emotivo acto con motivo de la clausura del Congreso Internacional Mariano Assumpta in Coelum, dirigido por don Ramón de la Campa Carmona, durante el cual fueron nombrados hermanos honorarios los miembros de la comisión de honor del encuentro. El acto tuvo lugar al término de la solemne eucaristía de clausura del congreso , en la que el hermano mayor impuso la medalla de la corporación a distinguidas personalidades del ámbito eclesiástico y nobiliario internacional. Entre los nuevos hermanos honorarios destaca la Princesa Giorgia Pacelli , cabeza de la Casa Pacelli, linaje al que perteneció Su Santidad el Papa Pío XII , quien proclamó el dogma de la Asunción hace ahora setenta y cinco años. Con su incorporación, la Hermandad de la Asunción de Cantillana suma entre sus miembros a una figura directamente vinculada al pontífice que definió este dogma mariano. También fueron recibidos como hermanos honorarios Laurentia Colo
  • Sábado de Patios: cuando Córdoba es más que un hervidero
    En un extremo de San Basilio , desde la Puerta de Sevilla, llegaban docenas y docenas de personas procedentes de autobuses con visitas guiadas. Al otro lado del barrio, la gente se acercaba a guardar cola en los servicios públicos de Campo Santo de los Mártires, imagen que contrastaba con la delicadeza del cercano monumento a los enamorados, dedicado al amor entre el poeta Ibn Zaydun y la poeta y princesa Wallada. Seguir recorriendo las calles de Córdoba por la Judería, San Agustín, Santa Marina e incluso más allá de San Lorenzo, no dejaba lugar a dudas: es sábado de Patios , la jornada de todo el año en la que más personas se pueden ver en el Casco Histórico entendido en toda su amplitud. La palabra 'hervidero' se queda corta en estas ocasiones. Antes de que se conozcan las cifras reales de visitantes, resulta conveniente recurrir a ojos expertos, como los de Emilio Mesa, uno de los responsables del mantenimiento del patio nº 44 de San Basilio, sede de la Asociación Amigos de los Patios. «Este año