Portada del periodico Menorca:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Los hoteles de Mallorca, valorados en 16.143 millones
    La tasadora Tasalia ha considerado un total de 740 establecimientos vacacionales de la isla con 109.628 habitaciones. Pronostica que este 2025 alcanzarán los 20.296.433.376 eurosSeguir leyendo ...
  • La nueva apuesta de futuro para el caballo menorquín
    La Asociación de Criadores y Propietarios aspira a poner en valor la cultura ecuestre de la isla y todo el potencial socioeconómico que la engloba. La raza es reconocida desde 1988Seguir leyendo ...
  • Alquimia circular en Eivissa con los residuos del café
    Dihue Miguens es un diseñador gráfico ibicenco que transforma los desechos del café en biomateriales funcionales, como son biopapel, biocuero y biomagma para crear objetosSeguir leyendo ...
  • Grans Proactius mejora la competitividad laboral
    El programa ofrece formación especializada para profesionales que buscan profundizar la eficiencia digital. Este julio se impartirán los cursos de BIM e IA generativaSeguir leyendo ...
  • Provocar un 'superimpacto'
    Tras culminar con éxito la fase de lanzamiento del primer Roadmap circular de Balears, en Impulsa Balears abrimos, ya, su fase de implementación. Porque contar con un roadmap circular no es contar con un documento nuevo, sino con una herramienta transformadora para pasar de la intención a la acción, de la estrategia a los hechos. Y sobre todo, es contar con una visión estructurada y realista que, por primera vez, da direccionalidad a las acciones que se deberían acometer en el horizonte de los próximos 10 años en materia de agua, energía, alimentos, materiales, movilidad y territorio-mar. Porque, en contextos complejos y con múltiples actores implicados, lo que verdaderamente transforma no es tener razón, sino tener una dirección. Y, sobre todo, una dirección compartida. Aquí es donde el primer Roadmap circular de Balears, que se ha elaborado con la participación de más de 70 actores regionales, se completa con una segunda pieza clave: un modelo de gobernanza en red, basado en la quíntuple hélic